Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

20 familias extranjeras viven en campamentos de Ñuble

REALIDAD. De acuerdo al "Catastro Nacional de Campamentos 2022 - 2023" de Techo Chile, estas se concentran en 4 campamentos del territorio.
E-mail Compartir

Héctor Díaz

Al menos 20 serían las familias de extranjeros presentes en campamentos de vivienda en la Región de Ñuble, según el informe de "Catastro Nacional de Campamentos 2022 - 2023", publicado por la Fundación Techo Chile recientemente, en el que a su vez se evidenció un aumento en los campamentos en la región.

"Según nuestros registros en Ñuble tenemos solo 20 familias inmigrantes que se concentran en 4 campamentos de la región, y en su mayoría son haitianos y venezolanos", comentas Valeria Monsalves, representante de Techo Ñuble.

Dicho estudio además, precisaba que la cantidad total de familias viviendo en campamento en Ñuble, pasaron de 412 a 445, de ellas, un porcentaje cercano al 4,5% son extranjeros.

Si bien la cifra, se puede considerar menor a nivel regional, en Chile, de acuerdo a datos del MINVU y del Banco Interamericano y de Desarrollo en Chile (BID), el 36% de las personas que viven en campamentos, corresponden a migrantes. En el mismo informe además, se da cuenta que las razones por las que los migrantes llegan a vivir a un campamento, es por los bajos ingresos (55%), y por el alto costo de los arriendos (47%). Increíblemente, el 78% de esos extranjeros, consideraba que su calidad de vida, mejoró al llegar a vivir en un campamento, en relación a cómo vivían antes.

Por su parte el "Catastro Nacional de Campamentos 2022 - 2023" de Techo, indica que si bien el aumento entre 2021 y 2022 no fue tan significativo (4,7%), sí es importante la cantidad de familias, cuantificándolo en un número neto, en donde pasamos de 24.964 familias migrantes, a más de 39.000.

Miriam Lantaño, quien encabezó una red de apoyo dirigida a familias de extranjeros presentes en la región, y con los cuales tomaba contacto a raíz de su trabajo como parte de la Dirección Regional de Migraciones de Ñuble, comenta que efectivamente hay varios casos de migrantes que han podido acceder a los beneficios estatales para vivienda, o bien para subsidios de arriendo, toda vez que cumplan los requisitos mínimos establecidos por la Ley.

"En el caso de querer postular a una casa en el país, debe tener como primera cosa su permanencia definitiva. Conozco varios casos de venezolanos y también haitianos que han podido postular a sus subsidios de arriendo, y para eso no es necesario tener una permanencia definitiva, sino que tener su cédula de identidad. También sé de casos de quienes ya les ha salido su casita, mayoritariamente en Chillán, ya que en comunas es siempre un poco más complejo el proceso", dijo la profesional.

Sin catastro de extranjeros

Consultados desde Serviu Ñuble señalaron que en los campamentos que aborda el Ministerio en la región, en ninguno hay presencia de extranjeros, "por lo tanto, no hay extranjeros catastrados de acuerdo al último informe", contraponiendo desde dicho servicio gubernamental, a la información levantada por la Fundación Techo, pero que es la más reciente.

Respecto de los trámites o requisitos que deben tener los extranjeros para postular a subsidio, aclaran que estos "deben tener cédula de identidad con permanencia definitiva".

ANTECEDENTES

Estudio de Techo Chie indicó que existen 20 familias extranjeras viviendo en los campamentos de Ñuble.

Desde Serviu en tantopuntualizaron que en los campamentos que aborda el Ministerio de Vivienda en la región, no existen extranjeros catastrados.

Para postular a subsidioextranjeros deben tener cpedula de identidad con permanencia definitiva

Carabineros detuvo a 215 personas en Ñuble en la última semana

ZONA. De ellas, 67 fueron aprehendidas por mantener órdenes pendientes.
E-mail Compartir

Según balance entregado por Carabineros, entre los días lunes 13 y el domingo 19 de marzo, se detuvieron a 215 personas en Ñuble por diversos delitos, entre ellos, los de connotación socio-policial. Además, la institución informó que se efectuaron en ese mismo período más de 11 mil controles y fiscalizaciones por toda la región. A través de la estadística policial se informó que 67 personas fueron aprehendidas por mantener órdenes de detención pendientes, emanadas de los diversos tribunales de la región y del país.

"También destacan en los últimos siete días, 15 detenidos por microtráfico, 14 por lesiones leves, 12 por violencia intrafamiliar, 11 por conducción en estado de ebriedad, 11 por hurto en locales comerciales, 9 por amenazas y 5 por receptación de vehículos, entre otros", detalló el prefecto de Ñuble, coronel Fredy Vergara.

A lo anterior, se suman otros detenidos por robo con intimidación, robo en lugar habitado, desacato, contrabando y ocultación de identidad. El coronel Vergara declaró que el despliegue de la última semana registró un total de 603 infracciones a la Ley de Tránsito, principalmente, por conducir sin licencia (156), exceso de velocidad (133) y revisión técnica vencida (86), y estacionar en zonas señalizadas como prohibidas (56), entre otras faltas.

"Es importante destacar que, en este periodo, Carabineros efectuó 11.142 controles y fiscalizaciones por toda la región, entre ellos, más 7.346 controles vehiculares. También hubo 122 infracciones a la Ley de Alcoholes, principalmente, por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y transitar en estado de ebriedad", agregó el prefecto de Ñuble.

Según Carabineros, se informó que la institución continúa el despliegue de servicios preventivos en los sectores céntricos, así como en la zona periférica, con apoyo de las patrullas focalizadas, secciones motorizadas y ciclistas. "Con el retorno a la dinámica habitual del año, también se refuerzan los servicios ordinarios para dar cobertura a los requerimientos de los barrios y las familias; de la misma forma, aquellos servios que absorben demandas emergentes, como los requerimientos emanados desde los gremios del comercio, gastronómicos, transporte de carga, locales nocturnos, entre otros, y el apoyo que brindamos a otros organismos para control y fiscalización", puntualizó.

Dos sujetos son condenados a 5 años de presidio por tráfico

DELITO. Se les acusó de que poseían 57 kilos de marihuana. INVESTIGACIÓN. Medida cautelar fue dictada por la corte.
E-mail Compartir

El Ministerio Público en la región informó de condenas de 5 años y un día para dos sujetos, quienes fueron llevados a juicio oral por el delito de tráfico de drogas, tras ser detenidos con casi 60 kilos de marihuana.

Según la versión del fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, Álvaro Hermosilla Bustos, ambos imputados habrían viajado a Antofagasta, a fines de noviembre de 2021, para abastecerse de la droga que luego comercializarían entre traficantes de Chillán.

Ahora bien, desde Fiscalía agregaron que personal de Carabineros de OS7 los detuvo cuando regresaban a la Región de Ñuble con 57 kilos 739 gramos de marihuana.


Decretan prisión preventiva para acusado de atropello

El fiscal jefe de Bulnes, Rolando Canahuate, informó que la Corte de Apelaciones de Chillán decretó la prisión preventiva para un sujeto que hace poco más de una semana fue formalizado por manejo en estado de ebriedad, causando muerte y lesiones graves, y conducir sin haber obtenido licencia, según Fiscalía. De esta forma, el tribunal de alzada revocó la resolución del Juzgado de Garantía de Bulnes, el que no había acogido la petición de la Fiscalía de privar de libertad al imputado y lo dejó con arresto domiciliario total y prohibición de salir del país. El fiscal apeló a esta negativa del tribunal de primera instancia, pues argumentó que la libertad del acusado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.