Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concepción le abre los brazos a Ñublense y a la Copa Libertadores

FÚTBOL. La capital del Biobío recibirá feliz a los Diablos Rojos en lo que será su primer lance en el torneo más importante del continente. El primer partido será con Racing el próximo miércoles.
E-mail Compartir

Se acaba cada vez a pasos más agigantados la enorme espera del hincha de Ñublense, que ansía ver cuanto antes el debut de su equipo en el torneo de clubes más importante del continente.

En efecto, el próximo miércoles no se le puede acercar más rápido al simpatizante del cuadro chillanejo y, si bien el próximo partido de los de Jaime García es este viernes contra O'Higgins en el Nelson Oyarzún, las noticias llegan en torno a la sede que se usará para la Copa Libertadores.

Hablamos del Estadio Ester Roa Rebolledo, el mismo que hace un puñado o de días hizo noticia a nivel nacional por el concierto de Los Bunkers, que congregó a más de 45 mil almas. En Concepción aseguran que están preparados para este hito de "La Li", específicamente los partidos contra Racing y Flamengo.

"Tuvimos una reunión con la dirigencia de Ñublense y nos pusimos a disposición para recibir los tres partidos de local, que hasta el momento se estarían jugando en Concepción. El primero sería contra Racing, luego contra Flamengo y en caso de que no esté en buenas condiciones el Nelson Oyarzún, el duelo contra Aucas también se jugaría acá. Ellos saben del buen estado de la cancha de nuestro Estadio Ester Roa Rebolledo, (...) estamos felices de ser considerados en un momento histórico para Ñublense y el fútbol nacional", afirmó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

Por su parte, el gerente general de los Diablos Rojos, Hernán Rosenblum, también dedicó palabras a esta "alianza" entre Ñublense y el Municipio penquista.

"Primero que todo, hay que agradecer al alcalde. Como bien se sabe, nosotros recibimos un informe negativo por parte de la CONMEBOL, que nos rechazó para los partidos en los que vienen el uso del Estadio Nelson Oyarzún. Ahí aparece el alcalde con su buena disposición de siempre. Nosotros fuimos parte de esta región y nos echaron una mano en un momento histórico para el club y una situación compleja. Salir de nuestro estadio es una pena muy grande, pero se abren y se cierran puertas. Nos facilitaron el estadio y vinimos con los técnicos de CONMEBOL a hacer las pruebas correspondientes y aprobaron el estadio, motivo por el cual se programaron los tres partidos en el Ester Roa Rebolledo.", partió contando Rosenblum.

Por su parte, el mismo gerente general ratificó a la comunidad chillaneja que se agotarán todas las instancias que permitan a Ñublense poder jugar la Copa Libertadores en Chillán. Sin embargo, en caso de que no sea posible, que quede el relajo de que el Ester Roa Rebolledo, en perfectas condiciones, ya está listo para toda la fase de grupos del torneo de clubes más importante del continente.

"Nosotros no vamos a dejar de luchar por jugar en nuestro estadio. Cada partido que se juegue pediremos la inspección de la CONMEBOL, que le corresponde al club, para ver si podemos jugar alguno en Chillán. Si no es así, estaremos muy complacidos de seguir jugando en Concepción. Estamos muy agradecidos", cerró Rosenblum.

En cuanto a lo deportivo, Ñublense, por su parte, prepara el partido de este viernes contra O'Higgins de Rancagua, que justamente se jugará en Chillán. Hasta el momento, Jaime García tendría en la duda la presencia de Lucas Abascia y Lorenzo Reyes, dos nombres que se han hecho fundamentales en el andamiaje de los Diablos Rojos en lo que va de torneo, donde el Rojo necesita despegar.

2 partidos están

13 confirmados

Tomás Barrios cayó reñidamente en México

TENIS. El chillanejo quedó eliminado en octavos de final en torneo Challenger.
E-mail Compartir

Ayer fue un mal día para la delegación internacional del tenis chileno. Esto porque tanto Tomás Barrios como Alejandro Tabilo cayeron en octavos de final del Challenger de Ciudad de México y, por lo mismo, quedaron eliminados del certamen, que se disputa en la capital del país azteca.

En el caso del chillanejo, Tomás Barrios se había metido entre los 16 mejores del campeonato tras superar al alemán (134 del mundo) en la primera ronda del certamen, en parciales de 6-3 y 7-5.

Sin embargo, dicho nivel no pudo ser replicado en los octavos de final del torneo, pese a que el partido donde le ganó el también germano Dominik Koepfer (262º) estuvo peleado a más no poder.

En efecto, Tomás Barrios y Koepfer disputaron un auténtico partidazo, donde tuvieron que irse a tres sets para definir quién pasaba a los cuartos de final.

El chillanejo, 183 del mundo, dominó en gran parte del encuentro al alemán, que tuvo luchar contra la corriente para poder meterse nuevamente en un partido donde cayó inapelablemente en el primer set, por 6-4 en favor de la raqueta nacional.

En el segundo parcial, parecía que Barrios iba a poder replicar el gran arranque. Sin embargo, Koepfer remontó, y se quedó con la manga, también por 6-4 a favor.

El tercer set iba a ver a ambos competidores dar todo lo que tuviesen para quedarse con el partido. El 7-5 final con el que el alemán se quedó el partido da evidencia de un Barrios, que si bien sufrió una gran remontada en contra, estuvo lejos de ser un jugador fácil de derrotar. Sí fue uno que no tuvo la capacidad de amarrar un partido que, en un minuto, tenía controlado.

Alejandro Tabilo también quedó eliminado en esta ronda, tras caer en tres sets (5-7, 6-3 y 4-6) ante el francés Enzo Couacuad.