Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumentan monto de indemnización a víctima de detención y tortura

CHILLÁN. Si bien Corte de Apelaciones confirmó sentencia del Primer Juzgado Civil , elevó cantidad reparatoria.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán fijó en $15.000.000 (quince millones de pesos) el monto de la indemnización que el fisco deberá pagar por concepto de daño moral, a Sonia Alicia Estrada Parodi, quien fue detenida el 21 de septiembre de 1973, en su domicilio, por efectivos de Carabineros, quienes la trasladan y torturan en comisaría de la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 372-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Érica Pezoa, Claudio Arias y el abogada (i) Gumercindo Quezada- confirmó la sentencia recurrida, dictada por el Primer Juzgado Civil de Chillán, con declaración que se aumenta el monto de la indemnización reparatoria en proporción al daño causado a Estrada Parodi.

"Atendido el mérito de los antecedentes, de los que se desprende que la cantidad fijada no resulta suficiente para los daños sufridos por la actora y referidos en la sentencia que se revisa, y visto además lo dispuesto en los artículos 186 y 227 del Código de Procedimiento Civil, se confirma, la sentencia apelada de fecha dieciocho de mayo de dos mil veintidós, con declaración que el monto por el que se condena a la demandada a pagar a la demandante, a título de daño moral, se eleva a la suma total de quince millones de pesos (15.000.000), pagaderos en la misma forma establecida en el fallo", sostiene el tribunal de alzada.

OS-7 incauta más de 10 mil 500 dosis de cocaína en San Carlos

POLICIAL. Un sujeto de 24 años fue detenido por el delito de tráfico de drogas. Según Carabineros, el avalúo se sitúa en los $105 millones de pesos aproximadamente.
E-mail Compartir

Redacción

Carabineros de la XVI Zona informaron que el departamento del OS-7 concretó la incautación de más de 10 mil 500 dosis de cocaína, a raíz de lo cual resultó detenido un sujeto de 24 años, quien, según la versión policial, traía la sustancia desde Santiago para distribuirla en la región. En ese sentido, desde Carabineros añadieron que el equipo especializado, en conjunto con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos, realizó diversas diligencias investigativas, como vigilancias, seguimiento y monitoreos telefónicos, a través de los cuales pudo establecer que un sujeto viajaría en tren desde Santiago a San Carlos portando sustancias ilícitas.

Al respecto, la subprefecto de Ñuble, teniente coronel Karem Riveros, detalló que los paquetes que contenían la droga, fueron hallados en la mochila del acusado. "Anoche (martes), en contexto también de la ronda extraordinaria de servicios, el personal antidrogas fiscalizó a este individuo una vez que salió de la estación de ferrocarriles, hallándole en una mochila 10 paquetes contenedores de un poco más de 5 kilos de clorhidrato de cocaína", explicó.

En el procedimiento, el OS7 sacó de circulación 10.548 dosis de esta droga, avaluadas en el mercado ilegal en aproximadamente 105 millones de pesos. "El trabajo de análisis y de inteligencia que hay detrás de estos procedimientos de droga, nos lleva también a hacer permanentes diagnósticos y perfilamientos, tanto de los delitos de la Ley 20.000 como de los delincuentes, es por ello, que nuestras estrategias y servicios son dinámicos, adaptándonos así a las nuevas formas de delinquir, y en este caso, las nuevas rutas de traslado de la droga, como lo fue a través del servicio ferroviario", agregó la teniente coronel Riveros.

Según agregaron desde la institución policial, el imputado, de 24 años, que tenía antecedentes por lesiones en violencia intrafamiliar, robo por sorpresa y daños, fue puesto a disposición de la justicia por el delito de tráfico de drogas.

Investigación

Desde el ente persecutor, el fiscal Álvaro Hermosilla, sostuvo que se trataría de una modalidad que ya es característica, que implica que los sujetos utilicen las estaciones de tren para evadir los controles policiales, como en este caso, en el que el imputado se bajó en la estación de San Carlos. "Estas diligencias buscaron desbaratar a una agrupación que traía droga desde la Región Metropolitana a Ñuble, para su distribución; la modalidad característica de este procedimiento, es que están utilizando el tren para evadir los controles policiales, además, se bajan en estaciones anteriores a Chillán, en este caso San Carlos, para que tampoco sean fiscalizados, utilizando medios rurales para trasladarse a Chillán; la SACFI tiene como objetivo, precisamente, desbaratar redes más allá de la persecución del que trafica al por menor, buscar a grandes proveedores de droga para desbaratar ese tipo de organizaciones", explicó el fiscal Álvaro Hermosilla.

Cifras del 2023

Desde Carabineros de Ñuble, informaron que el Departamento de Drogas OS7 a nivel regional, en lo que va del presente 2023, ha logrado la detención de 120 personas. Además, desde la institución agregaron que lo anterior se suma a la incautación de casi 62 mil dosis de las 3 drogas de mayor comercialización en la región, como lo son la cocaína, pasta base y marihuana, con valor avaluado en $334 millones de pesos.

Prisión preventiva a imputado de homicidio frustrado contra carabinero de servicio en Chillán

CHILLÁN. Otros dos imputados por amenaza de muerte a carabineros, quedaron con prohibición de acercarse a víctimas.
E-mail Compartir

La fiscal Marcia Venegas Barba informó que en prisión preventiva quedó B. F. A (21), quien fue formalizado por homicidio frustrado a carabinero de servicio, amenaza de muerte a carabinero de servicio y conducir vehículo motorizado con patente falsa.

Otros dos imputados por amenaza de muerte a carabineros, R. P. P (24) y J. R. C (21), quedaron con la medida cautelar de prohibición de acercarse a las víctimas.La fiscal explicó que el martes Carabineros fiscalizó un automóvil en el sector Huambalí de Chillán, en el que sus ocupantes estaban consumiendo alcohol.

Al alertar la presencia policial, huyeron en el vehículo, lo que motivó una persecución.Los imputados al verse acorralados, pues llegaron otras unidades de apoyo, siguieron la huida a pie. En ese momento, B. F. advirtió que tenía un arma de fuego, dijo que dispararía en contra de uno de los carabineros que lo perseguía y apuntó hacia atrás mientras corría.

Debido a lo anterior, el uniformado hizo uso de su arma de servicio sin que causara lesionados y tras un forcejeo logró la detención de B. F. Los otros dos imputados también amenazaron de muerte a los efectivos policiales durante las detenciones.El Juzgado de Garantía de Chillán decretó tres meses de plazo para la investigación de la Fiscalía.

3 meses de plazo para