Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

A los 66 años fallece Arturo Jáuregui, campeón albo y emblema de Magallanes

LUTO. Además del "Cacique", donde fue compañero del ministro Jaime Pizarro, el volante ofensivo jugó en Magallanes, Unión Española e Iquique, entre otros.
E-mail Compartir

El fútbol nacional está de luto. A los 66 años falleció durante la noche del jueves el ex jugador Arturo Jáuregui, quien brilló con Magallanes y celebró tres títulos con Colo Colo en la década de los ochenta.

Jáuregui, quien se desempeñaba como volante ofensivo y destacaba por su exquisita técnica, padecía de cáncer y llevaba varios días internado en una clínica por su delicado estado de salud.

El cáncer lo consumió velozmente, ya que hasta hace pocos días se le podía ver atendiendo la carnicería que tenía en Lo Valledor, que inauguró en 1985 junto a su padre.

Exitosa carrera

Tras iniciar su carrera en Deportes Aviación, el "Chico", como lo apodaban, pasó a Independiente de Cauquenes en 1976. Allí empezó a hacerse un nombre luego de marcar 17 tantos en el Ascenso ese año.

En 1977 volvió a Aviación, cuadro en el que se mantuvo hasta 1981 cuando pasó a Deportes Iquique. Luego, en 1982 llegó a la "Academia", donde se convirtió en un emblema gracias a sus goles y su gran juego ofensivo.

En 1985 dio el salto y llegó a Unión Española. Su buen rendimiento lo llevó a debutar ese año en la Selección Chilena, en la que jugó tres partidos, y ser fichado por Colo Colo.

En el "Cacique" estuvo tres temporadas y consiguió tres títulos, incluyendo un Campeonato Nacional y dos veces la Copa Chile.

Tras vestir la camiseta alba jugó en Naval de Talcahuano y Audax Italiano antes de volver a Magallanes, donde finalmente se retiró.

Reacciones

En Colo Colo compartió camarín con Jaime Pizarro, quien recordó al talentoso mediocampista. "Fue un jugador que tuvo un gran recorrido deportivo, tuve la opción de estar junto a él en un año que partió muy difícil y que terminó de forma realmente excepcional", dijo a ADN el actual ministro de Deportes.

Por su parte, el hijo del "Chico", Óscar Jáuregui, comentó a CNN que "era el alma del camarín con sus tallas, con su barrio. Todos los que lo conocen reflejan eso a la familia. Se va a recordar como el jugador, la alegría".

175 goles celebró a lo largo de su carrera como volante. Donde más tantos marcó fue en Magallanes, con un total de 53.

3 títulos ganó con la camiseta de el "Cacique", que defendió entre 1986 y 1989. Obtuvo un Campeonato Nacional y dos Copa Chile.

Colo Colo viaja a Talcahuano con la baja de Vicente Pizarro

CAMPEONATO NACIONAL. El equipo de Quinteros enfrenta hoy a Huachipato.
E-mail Compartir

Pocos apellidos causan tanta ilusión hoy en día en los hinchas de Colo Colo como Pizarro. Con la casi segura titularidad de Damián, los fanáticos albos ya soñaban con verlo junto a Vicente, pero esa dupla tendrá que esperar.

El mediocampista, quien había recuperado su lugar en la oncena inicial de Gustavo Quinteros, será baja para el partido de hoy entre Colo Colo y Huachipato en Talcahuano por un cuadro gripal.

Pero esa no es la única mala noticia para el "Cacique". Según reportó radio Cooperativa, Pizarro no sería el único que se perderá el partido en Talcahuano, ya que Darío Lezcano, Eric Wiemberg y Carlos Palacios presentarían problemas físicos.

Por lo mismo, y considerando que el "Cacique" debutará la próxima semana en Copa Libertadores, Quinteros no querrá arriesgarlos.

De esta forma, las más probable oncena alba será con Brayan Cortés en el arco; una línea de tres compuesta por Maximiliano Falcón, Matías De los Santos y Ramiro González; en el mediocampo estarán Jeyson Rojas, Esteban Pavez, César Fuentes, Agustín Bpuzat y Leonardo Gil; mientras que Damián Pizarro y Marcos Bolados estarán en ofensiva.

El duelo entre Colo Colo y Huachipato, repogramado de la cuarta fecha, se jugará a las 12:00 en el estadio Huachipato.

Reaparece thompson

Por otro lado, el marginado Jordhy Thompson reapareció en el equipo Proyección del "Cacique", que goléo 10-0 aEverton de Viña del Mar.

El volante, alejado del primer equipo tras agredir públicamente a su pareja en una discoteca, anotó el sexto gol colocolino, y además entregó dos asistencias.

La "Roja" Sub 17 debuta hoy ante Brasil en el Sudamericano de Ecuador

E-mail Compartir

Luego de quedar libre en la primera fecha del Grupo A del Sudamericano Sub 17 que se disputa en Ecuador, la Selección Chilena debutará hoy ante el poderoso Brasil, que llega herido tras empatar en su estreno contra el cuadro anfitrión.

En la previa del encuentro, el arquero Francisco Valdés adelantó que "los trabajos han sido muy buenos, nos hemos estado aclimatando a la humedad y el calor".

Sobre el equipo, el jugador de Universidad Católica dijo que "estamos muy unidos. Le pido a la gente que crea en nosotros porque nos sentimos preparados para este desafío y todos juntos vamos por el mismo objetivo".

Por último, respecto a Brasil, dijo que "es un equipo fuerte con buenos jugadores, pero nos sentimos preparados".

Por su parte, el futbolista de Palestino, Alejandro Hales, comentó que "estoy con muchas ganas" y que el partido con Brasil "lo hemos trabajado bastante tácticamente".

"Mi objetivo personal es jugar lo máximo posible, pero sé que si le toca a un compañero lo va a hacer lo mejor posible. Grupalmente, todos queremos lo mismo: clasificar al Mundial, dejar todo por esta camiseta y dejar la piel en la cancha", agregó el delantero árabe.

Chile jugará esta tarde a las 18:30 con Brasil por la segunda fecha del Grupo A. El partido se disputará en el estadio Christian Benítez de Guayaquil. De fondo jugarán Ecuador y Colombia.

El sudamericano

Chile integra el Grupo A junto a Ecuador, Brasil, Colombia y Uruguay. El equipo dirigido por Hernán Caputto es el único que todavía no ha jugado tras quedar libre en la primera fecha, en la que el local empató a 2 con el favorito Brasil y Colombia empató a 0 con Uruguay.

En el Grupo B están Argentina, Paraguay, Venezuela, Bolivia y Perú.

De cada grupo clasificarán tres equipos al hexagonal final, y de allí los primeros cuatro obtendrán un pasaje al Mundial de la categoría, que se disputará en Perú en noviembre del presente año.