Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cerca de 93 mil ñublensinos deben declarar renta este 2023

CAMBIOS. El adelanto en las devoluciones y la retención por deuda en pensión de alimentos son las principales novedades del proceso.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Como cada año, el 1 de abril se da inicio a la Operación Renta que en términos simples, corresponde al proceso anual donde las personas naturales y jurídicas deben presentar su declaración acerca del comportamiento comercial que tuvieron durante el año anterior. Este proceso permite al Estado recaudar los recursos necesarios para realizar diversas labores en el país.

En ese contexto, el director regional del Servicio de Impuestos Internos, Juan Arredondo, precisó que son cerca de 93 mil contribuyentes ñublensinos quienes deberán realizar su declaración de renta en esta ocasión.

"Dado que nuestra labor es facilitar este proceso para los contribuyentes, agradezco a la Cámara de Comercio de Chillán quienes instalarán un centro de ayuda. Ahí participarán alumnos de la Universidad del Biobío y de Inacap, quienes entregarán ayuda. También habrá otro punto de atención en el Instituto Virginio Gómez, el que atenderá principalmente a los contribuyentes del sector Quilamapu", dijo.

Eso sí, la parte más esperada del proceso es la devolución de los impuestos cancelados durante el año anterior, dineros que muchos contribuyentes esperan con ansias y hasta tienen gastados con anticipación. Sin embargo, este año el proceso presenta alguna particularidades que bien vale la pena tener en cuenta.

El director regional de Tesorería, Juan Pablo Lara, detalló que lo más interesante para los contribuyentes es que este 2023 se adelantó la fecha de pago para quienes declaren entre el 1 y 8 de abril, pudiendo recibir entonces el depósito correspondiente hacia el 20 de abril.

"Ello se traduce en una disminución de acerca de 20 días respecto de procesos anteriores. Quienes declaren entre el 9 y 27 abril, recibirán su devolución el 15 de mayo. Lo importante es declarar oportunamente y señalar una cuenta bancaria del contribuyente para poder realizar el depósito sin problemas", explicó.

El directivo añadió además que el impuesto a la renta obliga a declarar todos los ingresos obtenidos durante el año, incluyendo los premios alcanzados en sitios de apuestas.

Asimismo, respecto de quienes accedieron al llamado Préstamo Solidario, Juan Pablo Lara sostuvo que "ahí tenemos varias situaciones. Estos pagos podían hacerse por parte del empleador o en la declaración de renta para el caso de los trabajadores independientes. Por ende, para estos últimos se va a descontar de la devolución el monto que corresponde pagar este año".

Otra novedad que hay que tener clara es que también se retendrá la devolución correspondiente a los deudores de pensiones de alimentos, de acuerdo a la ley 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. En este caso, la Tesorería debe revisar este listado y retener los montos adeudados en las devoluciones de los progenitores que se encuentren morosos.

Apoyo a contribuyentes

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Ricardo Salman, destacó que es importante estar al tanto de los cambios tributarios y contar con la asesoría necesaria. "Agradecemos la prontitud de las propuestas de devolución, pues ello significa revisar mucha información que el SII realiza con gran voluntad. La rapidez en este retorno de liquidez no sólo es importante para las personas, sino también para las empresas", dijo Salman.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, subrayó las diversas posibilidades de asesoría puestas a disposición por el SII para el éxito de este proceso.

"De lunes a viernes y hasta el día 5 de mayo estaremos con los equipos atendiendo a los contribuyentes en la sede de la Cámara de Comercio. El llamado a a aprovechar esta instancia de apoyo", finalizó.

Marco legal y recomendaciones

El presidente regional del Colegio de Contadores, Francisco Saldías, aconsejó a los contribuyentes más ansiosos por declarar a la brevedad que sean cuidadosos con el detalle de sus ingresos. "No es tan simple como hacer un click porque lo que hace el Servicio de Impuestos Internos es entregar una propuesta para facilitar la declaración de renta, pero esta podría tener algunos errores. En ese caso, es posible recurrir a un contador para contar con la asesoría necesaria, ya que si el contribuyente no está actualizado con el marco legal, podría tener problemas con su declaración de renta", explicó el profesional.