Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos personas pierden en la vida en accidente de tránsito en la Ruta 5 Sur

CARRETERA. Se trata de dos hombres que fueron atropellados tras descender del vehículo.
E-mail Compartir

Redacción

Según informaron desde la Fiscalía, durante la jornada de ayer, a eso de las 5 de la madrugada, dos sujetos, identificados como Miguel Molina Ponce (51) y Felix Matthies Matthies (45), perdieron la vida en la Ruta 5 Sur, a la altura de San Carlos, tras haber sido atropellados por un vehículo. A ello, el ente persecutor agregó que las víctimas habrían bajado del automóvil en el que viajaban para prestar auxilio, tras haber visto un accidente de tránsito.

Ahora bien, la fiscal Tamara Cuello explicó que la Fiscalía de San Carlos investiga un accidente de tránsito múltiple que ocurrió en la Ruta 5 Sur, en el que "se encuentran involucrado cuatro vehículos. Uno de ellos colisionó a un vehículo pequeño de carga por alcance, y es en esas circunstancias que un vehículo se detiene a prestar ayuda, y lamentablemente, un cuarto vehículo que transitaba por la Ruta 5 Sur, atropelló a dos personas que se habían bajado a prestar ayuda, ocasionándole la muerte", dijo.

Según informó la Fiscalía Regional, Carabineros de la Siat determinó que las víctimas se expusieron al riesgo, al transitar por la calzada de la carretera.

Además de las dos personas fallecidas, el conductor del último vehículo está en riesgo vital y el copiloto del segundo vehículo involucrado está grave.

Quien también se refirió al fatal fue el seremi de Obras Públicas en Ñuble, Paulo de la Fuente. El titular de la cartera informó que el hecho ocurrió a la altura del sector San Miguel, frente a San Carlos. "Lamentamos informar el fallecimiento de dos personas, en una colisión múltiple ocurrida durante la madrugada de este sábado, cerca de las 4:54 de la mañana, en la Ruta 5 Sur, kilómetro 381, en el sector de San Miguel, frente a la comuna de San Carlos. Lamentablemente, de uno de los vehículos se bajan los ocupantes para prestar ayuda, siendo embestidos por un vehículo, y falleciendo en el lugar una persona, mientras que otras tres personas fueron trasladadas en estado grave al Hospital de San Carlos, desde donde se confirmó el fallecimiento de una segunda persona", declaró.

Semana santa

Ahora bien, en lo que va del fin de semana largo, es decir, considerando viernes y sábado, en la región se ha registrado un flujo de más de 54 mil 200 automóviles con motivo del primer fin de semana largo del año, a raíz de la Semana Santa. Así lo dio a conocer durante la jornada de ayer, el titular de la secretaría citada, Paulo de la Fuente, quien agregó que la cifra representa un 25% menos de lo proyectado a través del plan de contingencia.

"Entre este viernes y hoy sábado (ayer), han circulado en las tres principales carreteras concesionadas de la Región de Ñuble, más de 54 mil 200 vehículos con motivo del fin de semana largo de Semana Santa. Esto representa un 25% menos que el flujo proyectado, pero hemos registrado un mayor flujo de vehículos que han salido por el peaje Santa Clara hacia el sur del país; hablamos que entre viernes y sábado ya tenemos registrado una circulación de más de 23 mil vehículos, solo en ese peaje", dijo Paulo de la Fuente.

"Un cuarto vehículo que transitaba por la Ruta 5 Sur, atropelló a dos personas que se habían bajado a prestar ayuda".

Tamara Cuello, Fiscal

Llaman a respetar las ley del tránsito

El seremi Paulo de la Fuente, declaró que "insistimos en el llamado que hicimos junto a Carabineros, a los conductores a planificar su viaje, respetar las velocidades, y las leyes del tránsito y, por sobre todo, manejar a la defensiva para evitar este tipo de accidentes fatales que, lamentablemente, ya tenemos registrados en las carreteras de la región", dijo el titular del MOP en Ñuble.

Presentan nueva modalidad para cultivar arroz con uso eficiente

HÍDRICO. Productores arroceros de San Carlos conocieron sistema que reduce en 50% el riego, entre otros proceso tecnológicos, por parte de Inia Quilamapu.
E-mail Compartir

La falta de agua para riego que ya se extiende por más de una década, ha afectado fuertemente al sector agrícola en todo el país. En ese contexto, y ante la necesidad de tener mayor seguridad y soberanía alimentaria de la población, la especialista agregó que en Chillán, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) Quilamapu, se ha enfocado los últimos años, en tener alternativas productivas acordes a las necesidades.

En ese contexto, desde la institución comunicaron que en San Carlos, 120 productores pudieron ver que el arroz puede crecer y producir sin la necesidad de estar inundado. "Quebramos el paradigma de que el arroz no se puede producir con riego y que solo era factible bajo inundación", destacó Karla Cordero, encargada del programa de mejoramiento genético de arroz de Inia, tras lo cual añadió que "es posible producir arroz con 8, 10 o 12 riegos por temporada, lo que reduce el caudal de agua que era de 23 a 24 mil metros cúbicos por hectárea, a solo 10 u 11 mil metros cúbicos". La investigadora aclaró que esta modalidad no representa una merma en los rendimientos, y que están buscando generar variedades que se adapten incluso mejor a este sistema.

Los agricultores también conocieron el arroz con riego por goteo -superficial y enterrado- con cintas especiales que pueden llegar a durar 20 años, lo que constituye una inversión que vale la pena y que incluso puede ser subsidiado a través de concursos de la comisión nacional de riego, indicó la investigadora de Inia Quilamapu.