Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alves reconoce por primera vez relaciones sexuales con acusadora

JUICIO. El futbolista afirmó que se trató de una acción consentida.
E-mail Compartir

El futbolista Dani Alves reconoció ayer ante la jueza que mantuvo relaciones sexuales consentidas, por vía vaginal y oral, con la joven que lo denunció por violarla en la discoteca Sutton de Barcelona y explicó que mintió en su primera declaración para ocultar su infidelidad a su esposa.

Según informaron fuentes jurídicas, el brasileño, que está en prisión preventiva desde el pasado 20 de enero, declaró ayer durante cerca de media hora, por segunda vez y a petición propia, ante la titular del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona que lo investiga por la presunta violación.

Alves, que en su primera declaración ante la magistrada que lo envió a la cárcel esgrimió hasta tres versiones distintas de los hechos, expuso su versión definitiva sobre lo sucedido el pasado 30 de diciembre, en una comparecencia que comenzó con su relato de los hechos y prosiguió con las preguntas de las partes.

Pedirá libertad

El objetivo de la declaración solicitada por el futbolista, tras la que su defensa volverá a pedir su libertad provisional, era aclarar las contradicciones en la que incurrió cuando fue interrogado en el juzgado tras su detención, uno de los motivos en los que la instructora fundamentó su ingreso en prisión.

En esa comparecencia del pasado 20 de enero, el deportista mantuvo inicialmente que no conocía a la víctima, admitió después que coincidió con la joven en el baño de la discoteca sin que sucediera nada entre ellos y finalmente, cuando la jueza confrontó sus explicaciones con las pruebas biológicas, sostuvo que la chica le había practicado una felación, de forma consentida.

Tras su confesión de ayer, Alves dijo que había mentido porque tenía la obsesión de ocultar su infidelidad a su esposa, la modelo Joana Sanz, quien el mes pasado anunció su intención de separarse de él tras ocho años.

La Roja sub 17 cayó frente a Venezuela y el Mundial ahora se ve casi imposible

SUDAMERICANO. El equipo de Hernán Caputto sumó su tercera derrota en el hexagonal final y quedó prácticamente eliminado.
E-mail Compartir

La Selección chilena sub 17 perdió por 2-0 contra Venezuela y prácticamente se despidió de la opción de llegar al Mundial de la categoría: no suma puntos después de tres partidos y es último en la tabla.

Ambos equipos llegaron con la necesidad imperiosa de sumar puntos tras sufrir derrotas en sus dos primeros partidos: Chile había caído ante Argentina (2-0) y Ecuador (3-0) y la Vinotinto contaba derrotas contra Brasil (2-1) y los trasandinos (2-1).

De hecho los dos combinados entraron a la cancha del estadio Atahualpa de Quito como colistas absolutos, ya que en el duelo que lo antecedió Paraguay había logrado un empate 0-0 contra la Albiceleste para cosechar su primer punto que le daba temporalmente el cuarto cupo mundialista.

Una muestra de que se trata probablemente de los equipos más bajos de este hexagonal final fue el comienzo del partido con un fútbol bastante desordenado. Antes de los 10 minutos un tiro de esquina a favor de Chile derivó en una ocasión muy clara para su rival en el área contraria. Y a los 19 los jugadores de la Roja reclamaron penal del arquero Jorge Sánchez sobre el atacante Bastián Escobar.

A los 39 minutos Ignacio Vásquez exigió al portero venezolano en la jugada más cercana al gol de los de Hernán Caputto. Y con los 45 cumplidos el arquero Francisco Valdés, recuperado de su lesión, tuvo buena respuesta a un tiro de Giovanny Sequera.

Sobre mojado

La segunda etapa se jugó bajo una intensa lluvia y la condición climática no cambió mucho lo que ocurría en la cancha. Despertó a los dos equipos para recordarles que necesitaban ganar: el partido comenzó a acercarse con frecuencia a las áreas, pero las imprecisiones generadas por el agua aumentaron el desgaste.

Una buena jugada de Chile estuvo cerca de desequilibrar el encuentro a los 63 minutos, pero la definición de Diego Opazo no fue afortunada. Pero se notó un despertar en favor de la Roja que hizo surgir la esperanza.

De pronto, todo se puso negro: a los 69 minutos un corner en favor de los venezolanos liquidó el sueño nacional: Rai Hidalgo recibió la pelota sin marca y liquidó la resistencia del portero Valdés.

La Roja chica ya no tenía que solo luchar por un triunfo, sino que para mantenerse viva debía empezar por buscar la igualdad y el apuro generó errores. Si antes ya había sido incapaz de conseguir goles en casi la totalidad de sus tres partidos de la fase final, las condiciones no mejoreraron y el empate no llegó.

Peor: a los 84 minutos llegó el 2-0 para la Vinotinto con gol de Enmanuel Meléndez.

La derrota no eliminó a Chile, pero para llegar al Mundial sin sede definida debe ganarles a Brasil (jueves, 17:30 horas) y Paraguay (domingo en horario por definirse). Y la realidad mostrada en todo el torneo hace dudar de que eso ocurra.

Nicolás Jarry tuvo un cómodo debut en Barcelona y enfrentará al 11° del mundo

TENIS. En la próxima fase chocará con el ruso Karen Khachanov.
E-mail Compartir

El tenista número uno de Chile, Nicolás Jarry (51º en el ranking ATP) avanzó a la segunda ronda del ATP 500 de Barcelona "Conde de Godó" tras vencer al argentino Marco Trungelliti (240º) por parciales de 7-5 y 6-3.

El encuentro comenzó complicado para Jarry, quien sufrió de inmediato un quiebre de servicio en contra. No obstante, rápidamente se rehizo con un quiebre a favor y despejó dudas en el resto del primer set, que se desarrolló sin más pérdidas de saque hasta el duodécimo juego, cuando el chileno pudo definirla a su favor.

El segundo parcial estuvo sin quiebres hasta el octavo juego, momento en que el trasandino cedió ante la presión de Nico, quien tras doblegar la resistencia de su adversario selló el partido con su saque.

"Quedé contento con la victoria. Hubo muchos nervios al principio del partido pero fui lidiando con eso y jugué un buen tenis. Pude mantenerme en partido y eso me ayudó a conseguir los quiebres en momentos fundamentales", expresó Jarry tras el duelo.

En la próxima ronda, el "Príncipe" enfrentará al ruso Karen Khachanov (11º), quien quedó libre en la primera fase por el ser el sexto sembrado del certamen.

Y hoy Cristian Garin (86°) debutará en el ATP 250 de Munich contra el alemán Marko Topo (478°). El duelo está fijado para las 10:00 hora de Chile.