Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Editarán por primera vez en vinilo "Yo vengo aquí" de Compay Segundo

MÚSICA. La placa del fallecido artista cubano es solo el primer lanzamiento de otras célebres figuras que hará Warner.
E-mail Compartir

"Yo vengo aquí", el primer trabajo del músico cubano Compay Segundo con distribución internacional, será publicado por primera vez como disco de vinilo el próximo 9 de junio en una edición que incluirá temas adicionales.

Según anunció Warner Music, se trata del primero de una serie de lanzamientos en torno a la figura del célebre y venerado artista que verán la luz "en los próximos meses".

Publicado por primera vez en 1996, cuando tenía 88 años, incluyó clásicos de su repertorio y del son cubano como "Chan Chan", "Sarandonga", "Macusa" o la canción que le da título.

En su vuelta al mercado, "Yo vengo aquí" contendrá un libreto con texto del español Santiago Auserón en castellano e inglés que ya estaba en la edición original y un CD con cuatro canciones que sí son nuevas: "Quién te bautizó (Vicenta)", "Se secó el arroyito", "Clarabella" y "Mi calderito".

Máximo Francisco Repilado Muñoz (1907-2003), más conocido como Compay Segundo, fue un músico, compositor y cantante con voz de tenor que inició su trayectoria artística en la década de los años 30 del siglo pasado, en su provincia natal Santiago de Cuba.

Después de transitar por el grupo Matamoros y un par más, permaneció en el ostracismo hasta que, en 1989, comienza a reverdecer su carrera en un festival en Washington.

El salto definitivo a la fama internacional lo dio con más de 80 años, cuando en 1997 participó en Buena Vista Social Club, proyecto impulsado por el guitarrista estadounidense Ry Cooder, que reunió a un grupo de leyendas de la música tradicional cubana, muchas de ellas olvidadas, para grabar un disco.

La guitarra fue el instrumento que lo acompañó hasta el final de su longeva carrera musical, sin que el clarinete, el bongó y las congas le fueran ajenos, aunque se le recordará también por inventar el "armónico": un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española, el tres cubano y el laúd.

El documental alemán sobre el rey Juan Carlos se estrena en Cannes

TELEVISIÓN. "Juan Carlos, la caída de un rey", debutó en Canneseries.
E-mail Compartir

El documental alemán "Juan Carlos: la caída del rey", que explora las supuestas irregularidades del emérito español y su relación con Corinna Larsen, se estrenó ayer en Canneseries, el festival de series de televisión que se celebra en la ciudad turística de Francia.

La productora alemana Gebrueder Beetz Filmproduktion, asociada con la inglesa Sky Studios, está detrás de esta miniserie documental de cuatro episodios sobre el rey emérito, dirigida por Georg Tschurtschenthaler y Anne Von Petersdorff, también coautora del guión junto con Christian Beetz y el español Pedro Barbadillo.

"Cuando empezamos a producir esta serie de investigación. no éramos conscientes de la magnitud, escala y alcance del escándalo real, financiero y político", explicó Beetz.

El coautor y productor defiende que esta historia "extraordinaria" se cuenta "sin miedo ni favoritismos", aunque nadie de la familia real española participó en la producción.

Sí aparecen, sin embargo, amigos cercanos del emérito, como el exmarido de Corinna Larsen, Philip Adkins o Mario Conde; además de Javier Ayuso, director de comunicación de la Casa Real entre 2012 y 2014.

El documental cuenta el deterioro de la imagen de Juan Carlos I, que pasó de ser un héroe "por reformar España con sus valores progresistas y democráticos", según Sky Studios, a ser cuestionado por el descubrimiento de sus negocios irregulares en el extranjero y su aventura con Corinna Larsen, empresaria alemana, un escándalo que lo llevó a trasladarse a Emiratos Árabes Unidos en 2020.

El punto de partida de este cambio comienza en el viaje privado a Botsuana que hizo Juan Carlos con Corinna Larsen y su familia en abril de 2012, eje central del primer episodio.

Titulado "Safari Secreto", este primer capítulo exhibido ayer en Cannes, de 43 minutos, resume los primeros años de reinado de Juan Carlos desde su coronación y la conformación de su imagen de mujeriego, que culmina con la llegada de Larsen, con quien mantendría una relación entre 2004 y 2009.

Rapero Cris MJ muestra un arma en respuesta a críticas y Fiscalía abre investigación de oficio

MÚSICA. Estuvo en el Festival de Viña con Karol G en el escenario y ahora tuvo la mala idea de insinuar amenazas contra un productor en redes sociales.
E-mail Compartir

Redacción

El intérprete de música urbana Cris MJ (Cristopher Andrés Álvarez García, de 21 años), que durante el Festival de Viña del Mar subió al escenario junto a Karol G y que ha cantado con Nicki Nicole, durante la noche del domingo mostró un arma de fuego en una transmisión en Instagram, luego de que un productor afirmara que no consiguió vender las entradas para su show en Iquique, Región de Tarapacá, y quedó con deudas.

La canción "Marisola" del artista junto al también chileno Standly y los argentinos Nicki Nicole y Duki, en enero llegó a ser lo más escuchado en Spotify en el país trasandino, sumado al ranking Billboard local. Esta fama le valió a Cris MJ su participación en el Festival de Viña del Mar y en junio próximo su primer concierto en el capitalino Movistar Arena.

Como antesala a esta presentación, el viernes tuvo un concierto en Iquique, donde uno de los productores, Francisco Lincheo, publicó en Facebook que se trató de "el peor negocio de mi vida. El cantante Cris MJ me cobró $30 millones, le pagué $17 millones y un cheque de $13. Fui con mi socio a rogarle que se bajara un poco y no quiso, que a él le daba lo mismo. Le dijimos que en venta de entradas no pasamos los $9 y nada, no quería salir a cantar y me obligó a regalar entradas porque si la gente no llenaba la cancha tampoco iba a salir".

Al no presentarse "eso para mí habría sido peor, ya que me demandarían", agregó Lincheo, para luego detallar que "en pasajes en avión, arriendo de vehículos, Hotel Gavina para los 20 que llegaron con el cantante, guardias, arriendo de coliseo, marketing, productora de eventos, me salió $23 millones más. (...) Esta semana sacaré otro crédito para cumplir con todos. Estoy destrozado".

La publicación fue compartida en Internet y a las horas Cris MJ realizó una transmisión en Instagram, donde respondió: "Agradezcan que te hice el evento", dijo entre groserías surtidas, mostrando un arma de fuego y apuntando a la cámara.

Abren investigación

El Ministerio Público en la Región de Tarapacá publicó en Twitter que el "fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, informó el inicio de una investigación por delito de porte arma de fuego y amenazas, tras conocerse video de un cantante urbano que aparece exhibiendo una pistola".

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dijo a Radio Universo que "el fenómeno de la violencia es bien complejo porque es estructural, es social. Obviamente me parece terrible que alguien sea un referente para los jóvenes y lo que usa es un arma o se sacan fotos con armas".

El diputado Andrés Celis (RN) denunció el video de Cris MJ y agregó "que más evidente que esto, el clima de impunidad, amenazas con un arma" por un "evento que no resultó cómo él esperaba".