Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

CHV volverá a las teleseries con "Dime con quién andas"

E-mail Compartir

ETres años después de "Gemelas" Chilevisión anunció oficialmente su regreso a las teleseries. El domingo finalmente dio a conocer el título de su nueva ficción, que protagonizarán Cristián Riquelme, María Elena Swett y Cristián Arriagada.

"Dime con quién andas" es el nombre de la ficción, que fue dado a conocer por la estación privada la noche del domingo, durante la transmisión de "The Voice", cuando emitieron tres adelantos de la teleserie.

La primera ficción de Chilevisión desde 2020 fue escrita por Josefina Fernández, guionista detrás de títulos como "Los Archivos del Cardenal", "La Poseída" y "Perdona nuestros Pecados", junto a Larissa Contreras, Francisca Bernardi y Felipe Montero.

Aunque el canal todavía no da a conocer la fecha de estreno de "Dime con quién andas", la teleserie producida por Viacom International Studios y Rio Estudios para CHV y Paramount+ seguirá a una exitosa diseñadora, interpretada por Swett, que por culpa de su pareja, un falso gurú que la involucra en una estafa y arruina su carrera, se ve obligada a partir de cero con una tienda de ropa reciclada.

El año pasado Cristián Riquelme dejó su rol como jurado del estelar "Yo Soy" para sumarse a la reapertura del área dramática de CHV, de la que Cristián Arriagada ya había sido parte en "Gemelas" y a la que también se incorporó Swett, que hará su debut en el canal tras su paso por Mega.

"Si Don Francisco pudo, y era de Talca, nosotros igual podemos"

REDES SOCIALES. Jaime Proox y Rosinelli quieren replicar el éxito que ha tenido su canal de YouTube en Chile en el extranjero.
E-mail Compartir

Uno es de Punta Arenas y el otro de Concepción. Por eso Roberto Rosinelli (31) y Jaime Sandoval (Jaime Poox) (27), los creadores del canal de YouTube "Vamo a calmarno", ven en la historia de Mario Kreutzberger, "Don Francisco", una inspiración.

Cuentan estos populares youtubers que hace un mes fueron a Miami y se convencieron de que tenían que instalarse allá. Algo que el propio Don Francisco hizo hace casi cuatro décadas cuando se llevó "Sábado Gigante", y que ellos buscarán hacer desde su plataforma digital dedicada al género urbano.

"Allá todo es distinto y el tema laboral es genial. Todo en el entretenimiento, la gente te ayuda, hay mucho apoyo de la comunidad latina. Muchos nos decían: 'Vénganse, acá está todo', así que poco a poco nos fueron inspirando", explica Jaime. "Acá lamentablemente casi todos los sellos siguen dando mucho espacio a los medios tradicionales y muy poco a los digitales. En Miami sí apuestan por los contenidos digitales, están avanzados en eso", agrega.

"Igual nos pasa que acá en Chile hemos entrevistado a la mayoría de los cantantes urbanos, todos yo creo, entonces allá igual tenemos otras instancias para ir expandiendo la marca", añade Rosinelli.

En su primer viaje a Miami conversaron en su famoso Carpool con Julianno Sosa y Germán Garmendia, dos chilenos que han logrado el éxito en el extranjero y que son de sus entrevistados favoritos, junto a Pablo Chill-E y Don Francisco, a quien subieron a su auto para la Teletón.

"Para nosotros que estudiamos periodismo es una figura muy potente. De hecho cuando fuimos a Miami estaba su cara en todos los buses y quedamos sorprendidos, porque eso no pasa acá. Allá es una figura tan grande que a uno los inspira para crecer en el extranjero. Si él pudo y era de Talca nosotros igual podemos", reflexiona Jaime.

el sueño americano

Pero antes de partir, esta dupla que partió en la radio Injuv en 2016, está a la espera de que Jaime defienda su tesis para titularse de periodista en la Universidad Andrés Bello. La está haciendo sobre un tema que maneja: la música urbana, y cómo ha sido su impacto en las poblaciones.

"Roberto se tituló el año pasado y claro, podía dejarlo tirado, si nos está yendo bien, pero uno nunca sabe las vueltas que da la vida", explica el oriundo de Concepción que conoció a Roberto porque compartían intereses. Los dos estudiaban conducción de radio y televisión, el primero en La Serena y el segundo en Santiago, cuando decidieron unir sus caminos. Ambos entraron a estudiar Periodismo y ahora juntos quieren probar suerte en el país de los sueños

¿Cuál es el sueño?

J: Vivir en Miami, poder entrevistar a la mayoría de los artistas sin alejarnos del público chileno y darles lo que ellos quieren. Si acá no podemos darle a Bad Bunny, tratar de buscarlo en el extranjero y darles su entrevista con Bad Bunny. Mostrarle a otros artistas la cultura chilena, cómo hablamos, tratar de apoyar por ese lado. Y viajar.

R: Y falta que algún programa se posicione a nivel internacional. Hay programas urbanos de Colombia, de Puerto Rico que son súper conocidos. Queremos hacer ese trabajo. Sabemos que es difícil.