Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Chillán Viejo se realiza entrega de TAG para vecinos de Ñuble

INICIATIVA. Habrá disponibles más de 400 dispositivos en un comodato gratuito. Se debe llevar padrón del automóvil, cédula de identidad y comprobante de domicilio.
E-mail Compartir

Hasta el jueves, la empresa Survías entregará de forma gratuita los Tags a quienes se acerquen a la plaza mayor Isabel Riquelme de Chillán Viejo, donde se encuentran los cuatro módulos de atención, donde uno de ellos esta dispuesto para la atender exclusivamente, a quienes se inscribieron el segundo semestre del 2022.

"Estos Tags son interoperables y permiten el post pago al usar las autopistas concesionadas, los free flow, los pórticos, los pórticos a Viña del Mar, los free flow en Santiago, las autopistas interubanas en Santiago y para todo Chile", enumeró Fernando Urzúa Álvarez coordinador de TAG de empresa IGYC para a Survías.

El acercamiento de estos más de 400 dispositivos móviles a la comunidad, es un comodato gratuito y quienes quieran acceder a ellos deben llevar el padrón del automóvil, cédula de identidad y comprobante de domicilio. En caso que el propietario no pueda ir, se debe llevar la cédula de identidad de quien hace el trámite, el padrón del vehículo, un poder notarial y comprobante de domicilio.

"Queremos hacer un llamado en nombre del alcalde Jorge del Pozo, y la coordinación que hemos hecho junto a la Inspección Fiscal y la concesionaria Survías, a toda la comunidad que tenga vehículo acercarse para poder acceder gratuitamente al TAG que les va a permitir ingresar a los pórticos de cobros de peajes, tanto laterales como de la ruta Troncal, Ruta 5 Sur. Así que todos los vecinos convocados, vamos a estar acá desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, hoy martes, mañana miércoles y el jueves", dijo el director de seguridad pública Álvaro Rivas.

Fosis Ñuble contará con $1.406 millones para apoyar a emprendedores locales

PROGRAMA. Autoridades señalaron que el bolsón de recursos permitirá financiar cerca de 1.500 ideas de negocios a emprendedores que buscan contar con capital inicial o fortalecer un proyecto que ya está en curso.
E-mail Compartir

De manera oficial, ya están abiertas las postulaciones a los programas de emprendimiento que pone a disposición Fosis, los que este año abrieron 27 mil cupos para poner en marcha ideas de negocio en todo el país, con una inversión de $25 mil millones a nivel nacional. Cabe señalar que las postulaciones contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de entre $350 mil y $750 mil por beneficiario.

Para el caso de Ñuble, el delegado presidencial Gabriel Pradenas detalló que se han puesto a disposición $1.406 millones, lo que permitirá concretar cerca de 1.500 proyectos a nublensinos y ñublensinas que teniendo una buena idea de negocio, sólo requieren del financiamiento inicial.

"Las postulaciones ya están abiertas, pudiendo hacerse mediante la página web de Fosis o simplemente haciendo uso de su Clave Única. Es necesario señalar que Fosis ha capacitado a los 21 municipios para conducir a los postulantes correctamente", dijo.

La autoridad añadió que los requisitos para acceder a este beneficio demandan ser mayor de 18 años, estar inscrito en el Registro Social de Hogares, residir en la comuna donde se desarrollará la propuesta y pertenecer al 40% de población más vulnerable, lo que permitirá presentarse al portafolio que mejor le acomode a la iniciativa propuesta. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo próximo.

Apoyo importante

Por su parte, el director regional de Fosis, Claudio Guíñez, explicó que el lanzamiento de programas de la repartición opera en tres niveles definidos que son Semilla, Básico y Avanzados.

En ese sentido, el directivo gubernamental sostuvo que el nivel Semilla apoya a quienes poseen una idea de negocio y desean concretarla. Básico que atiende a quienes ya tienen un negocio y quieren fortalecerlo, mientras que Avanzado trabaja con negocios formalizados que buscan adquirir nuevos conocimientos o renovar equipamientos.

"Estamos muy contentos porque existe una alta inversión para la región de Ñuble en este 2023, pese a las condiciones y prioridades que puede tener el país, producto de las contingencias. Sin embargo, el gobierno ha tomado recaudos para guardar reservas de recursos para el gasto social que es muy importante para las familias que pueden tener una oportunidad y donde el Estado les abre una puerta", precisó.

Claudio Guíñez explicó que la operativa de Fosis suele ser un gran respaldo para las mujeres, lo que avaló indicando que el 92% de los usuarios del servicio que representa son precisamente mujeres jefas de hogar. Por ende, esta oportunidad les da luces sobre la opción de poder generar nuevos ingresos de manera autónoma.

"Son mujeres que además tienen personas a cargo como niños, niñas o adultos mayores. Por ende, esta es una muy buena oportunidad para quienes viven en esa condición y donde Fosis les abre una puerta de ayuda", puntualizó.

A la sazón, la autoridad comentó que los beneficiarios deberán trabajar junto a Fosis durante 7 meses. Además, actualmente el servicio se encuentra innovando fuertemente en temáticas en boga como el márketing digital y en políticas de género, contabilidad básica, emprendimiento e innovación, lo que conforma una suerte de malla académica destinada a formar los nuevos emprendedores.

"En estos meses, los beneficiarios vivirán capacitaciones y asesorías directas, además del financiamiento, el que también es trabajado", finalizó.

"Estamos muy contentos porque existe una alta inversión para la región de Ñuble este 2023"

Claudio Guíñez, Director regional Fosis Ñuble