Bomberos aún no recibe pagos por emergencia forestal
PROBLEMA. Desde la institución, además, aeguran se les deben dineros del 2022 y que tampoco se les cancela la cuota anual 2023. Solo en Chillán son casi $200 millones.
Luego de la emergencia que se vivió en Ñuble a raíz de los incendios forestales que afectó la región en febrero de este año, quedaron a la vista una serie de problemas con los pagos a Bomberos, por concepto de gastos de combustible y otros egresos asociados al apoyo prestado a las familias que peligraban por el avance del fuego.
El presidente regional de Bomberos de Ñuble, Francisco Zapata, aseguró que este proceso de reembolso de dineros ha sido muy lento y que hasta la fecha no se ha pagado nada a los cuerpos de Bomberos que asistieron en la emergencia.
"No se ha hecho devolución de ningún recurso de las emergencias de este año y los gastos fueron bastante elevados. El Cuerpo de Bomberos de Chillán, San Carlos, Bulnes y otros, tuvieron un alto costo de combustible, por ejemplo", indicó.
Zapata explica que levantada la Alerta, Bomberos tiene una cierta cantidad de días para entregar los informes al Consejo Regional y ahí ellos tienen 5 días más para revisarlos y enviarlos a SENAPRED Regional.
"Ahí SENAPRED los envía a la Subsecretaría de Interior, y ahí quedamos. Después si es que se hace devolución de algo, le dan la orden al Delegado Presidencial Regional para concretar los pagos. Esa es la vuelta que se pega. La burocracia y no ha pasado nada", enfatizó Zapata.
El superintendente de bomberos de Chillán, Enrique Vejar, quien es crítico a la hora de mencionar lo de la demora en los pagos.
"No se ha pagado nada. Del año pasado tampoco. Nosotros como Bomberos de Chillán en 8 días de combate a emergencias gastamos 12 millones de pesos en combustibles. Tuvimos que abastecer los carros nuestros, los carros de apoyo que vinieron de las otras partes. Pérdidas de uniformes, materiales, mantenciones que se tuvieron que adelantar por la cantidad de kilometrajes que se realizó en mucho menos tiempo de lo habitual por los recorridos de los carros, todo es gasto", indicó Vejar.
El superintendente de bomberos comenta que del año pasado aproximadamente se deben al menos 5 millones de pesos, y eso sumando lo que se gastó en emergencias este verano, la deuda es alta.
"Son más de 25 millones de pesos, hablando solamente en mantención, combustibles y reparaciones. Nosotros como Cuerpo de Bomberos de Chillán e incluso me atrevo a hablar de la región, ni siquiera hemos recibido los recursos fiscales que se entregan todos los años, y que debieran haber llegado en marzo. Hoy día no tenemos ni un peso. Nosotros como Cuerpo de Bomberos de Chillán debiéramos recibir en el año por parte del Estado, cerca de 200 millones de pesos", contó Vejar, y agregó: "Si bien esto antes también pasaba, no era más de 1 año en que llegaban los recursos, demoraba, pero llegaban. Ahora nada".
Misma situación se vive en Ninhue. La superintendenta de bomberos de dicha comuna, María Parra, manifestó que: "A nosotros no nos han cancelado. Yo creo que vamos a tener que sacar plata de la cuota de operaciones para pagar, porque donde nosotros cargamos combustibles ya nos están pidiendo ponernos al día. En nuestro caso solamente en combustibles tenemos que pagar cerca de 5 millones", señaló Parra.
En tanto, el diputado Frank Sauerbaum aseguró que a raíz de la emergencia por los incendios "es urgente que se les entreguen los recursos prometidos a bomberos".
"Vamos a oficiar al Ministerio del Interior y al Subsecretario Monsalve, que es el responsable de que los recursos lleguen, y también pedir una explicación de por qué no se han entregado, no solamente los recursos de emergencia, sino que también la cuota anual que se les entrega a Bomberos", señaló el diputado, y concluyó: "Nosotros en el Congreso aprobamos los recursos, por eso el Gobierno tiene que hacerse responsable", sentenció.
Diario Crónica Chillán intentó obtener una versión de la Delegación Presidencial de Ñuble, sobre la problemática que dio origen a esta nota, sin embargo, no fue posible conseguirla.