Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comercio estima caída del 25% anual en las compras del Día de la Madre

ÑUBLE. En distintos rubros, desde vestuario hasta florería, cuentan que las ventas han bajado.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

El Día de la Madre es una de las fechas más significativas en cuanto a ventas para el comercio local. Sin embargo, en comparación al año pasado, las ventas han bajado un 25%, según estimaciones de comerciantes y gremios en la zona, razón por la cual los empresarios realizan sus últimos esfuerzos para cautivar a sus clientes con ofertas, pero prevén que los bajos números no aumentarán con el correr de los días.

De hecho, Andrés Bawarshi, comerciante y dueño de Multiventas Chillán, comentó que "ñas ventas han bajado considerablemente, una cifra exacta de cuánto ha bajado en comparación al año anterior, no lo puedo dar con exactitud, ya que debemos esperar las ventas del día sábado que pueden aumentar o disminuir", manifestó.

Otras de las tiendas emblemáticas de Chillán es el Gallo Blanco, cuyo volumen de ventas no lo ven en el Día de la Madre, por lo menos durante este año. "El Día de la Madre, no es tan maravilloso como lo es el Día del Papá en ventas, porque la gente regala flores, chocolates o regalos manuales, sin embargo la venta que realizamos es para personas de la tercera edad y eso si se vende bastante en esta fecha", señaló Soledad Benítez de Gallo Blanco.

Referente a la baja que han tenido a 2 días del Día de la Madre, si se compara el volumen de venta a igual fecha que el año pasado, Bawarshi aclaró que "hemos tenido una baja del 25% aproximadamente".

"Cómo se alargó el Día de la Madre hubo más tiempo de comprar lo que provocó que aumente la venta, sin embargo no creo que aumente significativamente a lo que fue el año pasado" recalcó Soledad Benítez.

Referente a las ofertas que están realizando para atraer a los chillanejos para este fin de semana, Bawarshi dijo que "nosotros estamos realizando ofertas especiales, aumentamos el plazo de pago en nuestra tarjeta de crédito, aumentamos el plazo de compras en 4 cuotas sin recargo, sin embargo, aun así no hemos visto un repunte en las ventas".

Florería

Dentro de los regalos más frecuentes se encuentran prendas de vestir, calzado y accesorios, artículos de cuidado personal y belleza, flores, y equipamiento de hogar.

Por otra parte, uno de los regalos más frecuentes que se ven en estas fechas son las flores y quienes se dedican comparten que las ventas han ido a la baja. "Es difícil, saber si tendremos mayor o menor venta, ya que la mayoría de las personas lo celebran el día domingo, esperamos que las ventas aumenten el domingo", dijo Adriana Muñoz, de Florería Las Violetas.

En ese sentido, Angeline Saez, de Florería Jazmín, dijo que "de los clientes que han llegado a comprar o consultar para comprar el día domingo, todos quieren llevar algo pero al menor costo posible, que sea al alcance del bolsillo de cada uno, la inflación igual ha afectado a los clientes, se está vendiendo a menos volumen que el año pasado", comentó.

"Aumentamos el plazo de compras en 4 cuotas sin recargo, sin embargo, aun así no hemos visto un repunte en las ventas".

Andrés Bawarshi, Multiventas Chillán

Cámara de Comercio Chillán

La Cámara de Comercio de Santiago durante la semana dieron a conocer un informe que señala que las ventas irán en aumento hasta alcanzar un peak cercano a los US $200 millones el sábado.

Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, al respecto, comentó que "tenemos una cifra que al que menos le ha bajado la venta es de un 15%, si bien Día de la Madre es una fecha de muy buena venta ya que todos quienes tienen a su mamá viva les hacen un regalo, quizás el corte de boleta sea más corto en su valor, pero no en el número de cliente", explicó el dirigente local.

Senama lanzó concurso para que adultos mayores relaten su vida

ÑUBLE. Es la novena edición de la iniciativa, que lleva el lema "Una vida en palabras".
E-mail Compartir

Ayer se lanzó hoy el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores, instancia que contó con la participación de personas mayores pertenecientes al Consejo Asesor Mayor de Senama.

Se trata de un concurso a nivel nacional que el año pasado contó con la participación de cerca de mil personas mayores. Este elige un ganador por cada región, uno internacional y otro nacional, además dos menciones honrosas por región y para los relatos que llegan del extranjero. Asimismo, se destaca la Mención Inclusiva, y este año de manera especial, la Mención Conmemorativa "Democracia es memoria y futuro", en recuerdo de los 50 años del Golpe de Estado, hito impulsado por el gobierno, a través de distintas acciones y actividades.

La iniciativa también forma parte del Programa Envejecimiento Activo de Senama y promueve una imagen positiva y participativa de la vejez, entregando contenidos y herramientas para enfrentar de mejor manera esta etapa de la vida.

"El Concurso Literario estará vigente hasta el 21 de julio de este año y viene a promover la participación activa de las personas mayores por medio de la escritura de relatos, versos o prosa, con un máximo de ocho carillas, donde puedan contar diversas historias, situaciones o anécdotas de su vida y que éstas se vean reflejadas en el concurso; la idea es que las personas mayores puedan enviar directamente sus escritos al correo concursoliterario@senama.cl, o bien que lo puedan entregar de manera directa en las oficinas de Senama Regional", detalló la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal.