Biden y Kishida se reúnen para coordinar esfuerzos antes del inicio del G7 en Japón
HIROSHIMA. Esta fue la quinta cita bilateral entre líderes.
El Presidente estadounidense, Joe Biden, y el Primer Ministro japonés, Fumio Kishida, se reunieron ayer para coordinar esfuerzos antes del inicio hoy de la cumbre del G7 en Hiroshima.
La reunión duró aproximadamente una hora y diez minutos, según el Gobierno japonés, y los temas más importantes fueron la guerra en Ucrania, la relación con China, la amenaza nuclear de Corea del Norte y la relación económica entre los dos países.
Al inicio de la reunión, los dos líderes se estrecharon la mano y, luego, accedieron a una sala donde se sentaron en torno a una gran mesa rectangular acompañados por altos cargos de ambos Gobiernos.
"Hoy (ayer), Joe y yo repasaremos los temas de la cumbre del G7 en Hiroshima y haremos cierta coordinación de último minuto", dijo Kishida a los medios al inicio de la cita.
Kishida expresó su deseo de que la cumbre del G7 sirva para mostrar una "voluntad inquebrantable" en defensa del orden liberal internacional creado tras la Segunda Guerra Mundial con la idea de que los Estados deben seguir unas reglas para convivir en paz.
Biden destacó los "valores" que unen a las dos naciones y mencionó el apoyo que Estados Unidos y Japón han dado a Ucrania para que pueda defender su "soberanía", así como las sanciones impuestas de manera conjunta contra Rusia por la "brutal" agresión que inició en febrero de 2022.
Biden también agradeció a Kishida la cooperación en tecnologías emergentes con acuerdos entre universidades y compañías de ambos países para avanzar en el área de la computación cuántica y la fabricación de semiconductores, un área en la que China tiene el liderazgo mundial.
Kishida y Biden volverían a citarse en una reunión trilateral con el Presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol.