Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Buscan la internacionalización de vinos de productores del Valle del Itata

ÑUBLE. Prochile lanzó concurso junto a Minagri y el Gore de Ñuble, donde apuestan por abrirle las puertas del mundo a licores locales, del Bio Bio y Araucanía.
E-mail Compartir

Con la idea de fortalecer a aquellas viñas con capacidad de comercializar y exportar sus productos es que Prochile lanzó de manera oficial el concurso macrozonal, en base al cual se pretende internacionalizar los vinos del Valle del Itata y de otras regiones.

Lo anterior porque la iniciativa incluye a productores de Ñuble, Biobío y Araucanía, buscando así dar un espaldarazo a aquellos vinicultores afectados por los incendios forestales de febrero pasado. Así lo dio a conocer la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, quien estuvo presente en la ceremonia de lanzamiento.

"Llevamos ya bastantes años trabajando con Prochile buscando potenciar distintos rubros agrícolas en su calidad de exportación. En este caso en particular, estamos muy centrados en la recuperación post incendios forestales, de manera que podamos sumar esta iniciativa al conjunto de acciones que venimos haciendo para la reactivación económica de los sectores afectados", precisó.

Por su parte, el gobernador regional Óscar Crisóstomo explicó que el Gore viene desarrollando un trabajo en conjunto con el nivel central para potenciar al mundo viñatero, a fin ayudarlos en la crítica situación que el fuego les endosó.

"Se han activado distintas líneas de ayuda y lo que hoy estamos haciendo con Prochile es lanzar un concurso que busca mostrar en el extranjero los distintos productos de la zona vitivinícola. Estos fondos que llegan desde el gobierno central van a permitir que muchos productores locales puedan enviar sus muestras al extranjero o participar en ferias", sostuvo.

En tanto, el director nacional de Prochile, Ignacio Fernández, apuntó que la gran fortaleza del proyecto tiene que ver con un trabajo público-privado, donde además de lo desarrollado con autoridades nacionales y regionales, hay una labor con las viñas locales para internacionalizar sus productos.

"En base a esa experiencia es que hemos podido avanzar en este concurso que viene a tratar de solucionar algunos de los problemas que tienen con la internacionalización.

PDI detiene a condenado por delitos sexuales que estaba prófugo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal San Carlos lograron la detención de un hombre de 53 años, quien fue condenado por delitos sexuales en diciembre del año pasado en la Región de Valparaíso, y que se mantenía prófugo de la justicia.El jefe de la Bicrim San Carlos, subprefecto Juan Díaz, comentó que "la persona requerida, en conocimiento de la orden de detención en su contra para cumplir condena, cambiaba constantemente su domicilio, con el fin de evadir el accionar policial para su detención".El oficial de la PDI destacó que, a raíz de un reportaje televisivo en que se exponía la condena del hombre, de profesión ingeniero en prevención de riesgos, "se recibieron antecedentes por parte de la comunidad en que daban cuenta de la presencia de esta persona en una parcela de un sector rural de la comuna de Ñiquén, por lo que detectives iniciaron inmediatamente las pesquisas para cotejar estos antecedentes".

Patricio Suazo fue electo como alcalde suplente de San Ignacio

DECISIÓN DE CONCEJALES. Votación se registró tras la vacancia dejada por César Figueroa, quien está en detención preventiva por caso "cuentas corrientes".
E-mail Compartir

Héctor Díaz

Patricio Suazo Romero (RN) fue electo la mañana de ayer como alcalde suplente de San Ignacio, tras una reñida primera votación que obligó ir a una segunda instancia. En ella, Suazo finalmente logró cuatro votos a su favor versus dos preferencias de su par, Rodny Baeza (PPD).

La votación de los concejales fue gatillada tras la detención del alcalde en ejercicio de San Ignacio, César Figueroa Betancourt (Indep. Ecologista), quien está con la medida cautelar de detención preventiva mientras se cumplen los 7 meses de investigación del bullado caso "Cuentas Corrientes", donde se le imputan delitos económicos.

Suazo, suboficial mayor en retiro del Ejército de Chile, agradeció el apoyo de sus colegas concejales para resultar electo, y se comprometió a entregar lo mejor de sí para poder trabajar en beneficio de la comunidad sanignacina, invitando a los ediles a que se sumen a la gestión para un trabajo en equipo, sin dejar de lado sus roles como fiscalizadores.

"La verdad es que estoy muy complacido de haber sido electo alcalde suplente por la situación que todos conocemos. Aquí independiente de la cantidad de votos, los invito a que trabajemos en equipo. Siempre fui crítico de que nunca fuimos un equipo de trabajo y eso no implica que cada uno haga su rol. Acá la idea es no hacer las cosas de forma autoritaria", expresó.

El militante de Renovación Nacional agregó que en lo que resta de gestión, "iremos llegando con soluciones a la comunidad, quizás no todas las soluciones, pero vamos a tratar de hacer lo mejor posible. Ese es el compromiso y el tiempo nos va a demostrar si fui el más indicado o no. Contento de haber podido asumir esta tremenda responsabilidad.

En conjunto

En sus respectivas intervenciones post la votación, los concejales dieron sus impresiones con mensajes que apuntaban a trabajar por la gente y a un trabajo en equipo.

"El compromiso está y creo que la comuna necesita mucho avance, mucho respaldo, y eso esperemos que se lo dé usted. Necesitamos cosas concretas, que si se dan, que sean tangibles. La democracia es así (...) la ley es clara, hay que respetarla", dijo Rodny Baeza.

Claudio Contreras en tanto, invitó a Suazo a trabajar "por el pueblo (…) De un tiempo a esta parte el pueblo está abandonado y necesita muchas cosas y así como dijeron algunos de mis colegas yo estoy dispuesto para apoyar en lo que se pueda aportar".

Martín Becerra agregó que como concejales "aquí nosotros no podemos desunirnos, somos un equipo de trabajo, y la idea es que la gente de la comuna sepa que sí vamos a salir adelante, y con empeño, esfuerzo y trabajo lo vamos a lograr".

Por su parte la concejala Paloma Moreno, expresó estar contenta con la elección, y declaró que Suazo "tiene las habilidades y las capacidades para poder desenvolverse en todo el ámbito de la administración".

Finalmente Manuel Figueroa, quien manifestó que el ideal hubiese sido que asumiera quien tenía la primera mayoría dentro del concejo, refiriéndose a Baeza, asumió que "la ley no permite eso, nos habilita para elegir a nosotros y ya están los resultados que sabemos".

4 fueron los votos que logró Patricio Suazo, dos más que su colega Rodny Baeza, lo que le valió ser electo alcalde suplente.