Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bravo pide tramitar proyecto enseñar la "maniobra de Heimlich"

E-mail Compartir

La diputada por la Región de Ñuble e integrante de la comisión de Salud, Marta Bravo (UDI), solicitó iniciar la tramitación de un proyecto de ley que presentó en junio del año pasado, y que justamente busca obligar a los colegios y restaurantes a tener que enseñar dicho procedimiento a sus trabajadores.Al respecto, la parlamentaria explicó que la iniciativa -que se encuentra precisamente en dicha comisión- establece que los restaurantes "tendrán la obligación de capacitar a sus trabajadores en el uso de la maniobra de Heimlich, debiendo realizar, a lo menos, una jornada de capacitación a cargo de una persona con conocimientos en primeros auxilios". Mientras que en el caso de los establecimientos educacionales, el texto señala que "la misma obligación será aplicable a quienes impartan enseñanza en los niveles de educación parvularia, básica y media", disponiendo también que se deberá capacitar "al personal docente y demás miembros de la comunidad educativa".

Día de los Patrimonios presenta más de 80 actividades en Ñuble

PROTAGONISTA. Evento principal se llevará a cabo en la comuna de Ránquil, donde se celebrarán los 100 años del Puente Ñipas, viaducto que sigue en servicio.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La invitación había sido extendida con bastante anterioridad por parte de la seremi de Cultura, Scarlet Hidalgo, para que quienes quisieran incorporar actividades destinadas a celebrar el Día de los Patrimonios, pudieran hacerlo y formar parte del circuito regional.

Pues bien, el llamado encontró oídos fértiles y actualmente, el calendario para dicho evento a llevarse a cabo los días 27 y 28 de mayo cuenta con más de 80 actividades en las distintas comunas ñublensinas.

"Esta actividad se realiza anualmente desde hace muchos años en el país y nos ha dado el protagonismo de ir identificando nuestros patrimonios. Invitamos a todas las familias a participar, revisando la página web www.diadelospatrimonios.cl para poder realizar una planificación al respecto", comentó la secretaria regional.

El evento principal tendrá lugar en la comuna de Ránquil, donde la actividad central se llevará a cabo en la estación de trenes de Ñipas, icónico recinto que se mantiene muy bien conservado de lo que fuera el antiguo ramal a Dichato.

"Invitamos a todos a participar porque además, de ese recorrido hace que sigamos en otras actividades que integran el Puente Ñipas, visitas a las viñas ancestrales, plantaciones de árboles y un recorrido por la capilla de Ránquil", aseguró la seremi Scarlet Hidalgo.

Epicentro en ñipas

El alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, detalló que la estrella del evento en su territorio será por cierto el Puente Ñipas, viaducto que cumple un siglo de uso y que es el único de su categoría que aún sigue en servicio regular.

"Junto con Portezuelo preparamos una actividad en el mismo puente para conmemorar el centenario de una construcción que ha pasado por terremotos y temporales para seguir vigente. También tendremos una actividad en la estación de trenes y un recorrido por la línea férrea que es una visita patrimonial", explicó de lo que será parte del extenso plan de actividades a realizar mañana en Ñipas y agradeciendo que su comuna haya sido elegida como punto neurálgico de la celebración.

Por su parte, el delegado presidencial Gabriel Pradenas apuntó que el calendario de actividades será extenso en toda la región.

"En Ñuble tenemos mucha riqueza patrimonial. En el caso de la delegación presidencial, las puertas estarán abiertas para que la comunidad pueda visitarla el sábado 28 de mayo. Este edificio fue levantado después del terremoto de Chillán, por lo que tiene mucha riqueza e historia", manifestó.

En el caso particular de Chillán, los edificios más emblemáticos estarán abiertos al público y contarán con visitas guiadas. En ese sentido, muchas de estas actividades tendrán especialistas en lengua de señas para que quienes tengan discapacidades auditivas puedan participar. En resumen, nadie puede restarse de esta fiesta patrimonial.

10 horas de mañana sábado comenzará la fiesta en Ránquil con el desarrollo de una gran cicletada familiar por la comuna.

Fondeve 2023 presenta aumento del 20% comparado al año pasado

RECURSOS. Recursos concursables destinados a organizaciones vecinales, repartirán cerca de $300 millones en proyectos.
E-mail Compartir

En Chillán fue lanzado el Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve), que para este año dispondrá de un monto municipal que, según informaron desde el consistorio chillanejo, aumentará en un 20% con respecto al año pasado. "Esperamos aumentar este año a un centenar de proyectos que presentan las organizaciones vivas de Chillán", dijo el alcalde Camilo Benavente durante el lanzamiento.

Este fondo concursable permite fomentar y generar proyectos de desarrollo a través de las organizaciones con el apoyo de la Municipalidad de Chillán por intermedio de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), según agregaron desde el municipio.

El año pasado el Fondeve financió 82 iniciativas por un monto superior a los $225 millones de pesos, cifra que este año creció a alrededor de 300 millones de pesos, cuyos recursos son autorizados anualmente en base al reglamento aprobado por el alcalde en conjunto con el Honorable Concejo Municipal.

La encargada de la Unidad de Participación Ciudadana, Lily Fariña, explicó a los más de 200 dirigentes sociales de la comuna congregados en el salón del Estadio Nelson Oyarzún, que en esta versión hay dos líneas para postular: en infraestructura para espacios públicos y comunitarios; y en seguridad ciudadana. En ambos casos el monto por proyecto asciende a un total de 3 millones de pesos.

En la primera línea, las iniciativas deben apuntar a la mantención o mejoramiento de sedes sociales, espacios comunitarios y públicos. Por su parte, en Seguridad Ciudadana estarán destinados a generar acciones complementarias de seguridad pública, que aporten en disminuir la comisión de delitos y reducir la percepción de inseguridad de determinados espacios públicos.

"Invitamos a las Juntas de Vecinos y los Comités de Adelanto y Desarrollo con al menos 6 meses de antigüedad desde su constitución formal a postular a estos fondos", dijo.

La apertura del concurso y entrega de bases comenzaron este 25 de mayo, en tanto el cierre del concurso está previsto para el 23 de junio.