Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Molestia causa vandalización realizada a los nuevos trenes arribados al país

HECHOS. El pasado jueves se viralizó un video que mostraba lo ocurrido hace ya varias semanas.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Durante la jornada del pasado jueves, comenzó a circular con mucha fuerza por redes sociales un video donde se apreciaba a un grupo personas realizando rayados en uno de los 6 trenes recientemente arribados al país y que prestarán servicios para unir Chillán con Santiago en tiempo récord.

Si bien los hechos ocurrieron hace algunas semanas y afectaron precisamente a la misma máquina que fue presentada de manera oficial en la capital regional hace sólo unos días, la situación no deja de causar molestia en las entrañas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

"Es muy lamentable lo que estamos viendo en redes sociales, pues es un hecho que repudiamos completamente. Esto no es reciente y afortunadamente ya hemos recuperado los trenes, pero es algo que lamentamos profundamente. Por lo mismo, hacemos un llamado a la comunidad a repudiar estas situaciones junto a nosotros porque esto causa un daño tremendo a los propios usuarios del servicio", detalló el gerente general de la empresa estatal ferroviaria, Juan Pablo Palominos.

El alto directivo agregó que cuando estos hechos dañan trenes que están en servicio, las máquinas deben salir de circulación para realizárseles el trabajo de limpieza. Para este caso en particular, aseveró, las consecuencias son un retraso en los períodos de prueba necesarios antes de que ingresen formalmente a prestar su servicio.

"Nosotros ya hemos hecho las denuncias y estamos tomando todas las acciones legales para la persecución de este tipo de delitos, que es como lamentablemente tengo que llamarlos. Nosotros no vamos a ser blandos y vamos a buscar que se aplique toda la fuerza de la ley. En casos anteriores hemos dado con los autores de estos hechos y han tenido que pagar los daños que le han hecho a la empresa", aseveró sobre esta situación ocurrida en la maestranza San Eugenio de propiedad de EFE en la capital y donde según se informó, participaron al menos una decena de sujetos que además, portaban capuchas para cubrir sus rostros.

En la misma línea, Palominos añadió que para el combate a estas situaciones, "estamos tomando distintas medidas que por un lado van por el reforzamiento de la vigilancia, no sólo en las estaciones, sino también en los talleres y estamos tratando de incorporar tecnología como televigilancia y botones de pánico. Eso nos ayuda a una reacción más rápida para poder atender este tipo de situaciones".

Cabe señalar que los nuevos trenes fueron confeccionados en China por la empresa CRRC Sifang y corresponden al tipo BMU con sistemas de alimentación bimodal, es decir, pueden funcionar con alimentación eléctrica a través de catenaria, como también con combustible diesel. Cuentan con 4 coches y una capacidad total de 236 pasajeros sentados por tren, siendo los más modernos de Sudamérica.

MOLESTIA GENERALizada

Informado de lo sucedido, el alcalde Camilo Benavente lamentó los hechos acaecidos en contra de las modernas máquinas ferroviarias, asegurando que este tipo de situaciones deben ser repudiadas de manera general.

"Estos hechos nos desnudan como sociedad cuando estamos frente a una política pública novedosa y creativa. Que el lumpen capitalino realice estos destrozos tiene que tener un repudio generalizado. Estas cosas debieran ser tomadas por parte del gobierno", aseguró.

El jefe comunal instó a las autoridades del nivel central a rechazar de manera categórica este tipo de situaciones, pues si bien son graffitis, a su juicio existe una intencionalidad negativa al efectuarlos en máquinas nuevas.

En la misma línea, el gobernador regional Óscar Crisóstomo condenó categóricamente esta situación, así como cualquiera que genere daños a la infraestructura pública.

"El Estado ha hecho un esfuerzo muy importante para poder tener un tren que permita acercar la región de Ñuble con la Metropolitana en un tiempo más corto, con mejor calidad y a un precio que se va a mantener. Por tanto, que hayan individuos que estén vandalizando y destruyendo la propiedad pública y privada en muchos casos, es condenable y no podemos descartar realizar cualquier tipo de acción que termine con estos vándalos y con las sanciones que correspondan legalmente", puntualizó la autoridad.

Por su parte, como un hecho repudiable para los ciudadanos de Chillán y del sur del país, definió la jefa de bancada de los senadores PPD y representante del Ñuble, Loreto Carvajal, los rayados de los trenes de alta tecnología, que pretenden renovar la flota y mejorar el servicio para regiones.

Asimismo, la parlamentaria PPD solicitó un castigo ejemplar para los delincuentes que dañaron los trenes que transportarán a miles de chilenos.

Por lo mismo, Carvajal demandó a Ferrocarriles del Estado aumentar la seguridad y coordinar con el Ministerio del Interior una estrategia que permita proteger a los trenes más modernos de Sudamérica.

"Las nuevas máquinas de EFE significaron una inversión de 70 millones de dólares y tienen una capacidad de transportar 238 pasajeros" detalló la senadora del Ñuble.

"