Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jarry se hace gigante y gana en Ginebra el tercer título de su carrera: "Me siento increíble"

CAMPEÓN. El chileno derrotó en la final al búlgaro Dimitrov en dos sets. Mañana aparecerá en el trigésimo quinto puesto del ranking ATP, su nueva mejor marca.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry dice que se siente "increíble" y que está teniendo una temporada "fantástica". Acaba de coronarse campeón en el ATP 250 de Ginebra, Suiza, tras arrollar al búlgaro Grigor Dimitrov en dos sets. Es el tercer título de su carrera, el segundo del año y el boleto para entrar al segmento de los cuarenta mejores tenistas del planeta.

Jarry se impuso por 7-6 (1) y 6-1 a Dimitrov y volvió a demostrar el idilio con la tierra batida del Parc des Eaux-Vives, donde tan solo ha cedido una derrota en sus dos únicas participaciones. Pero si en 2019 el alemán Alexander Zverev, entonces número cinco de la clasificación mundial, privó al chileno de llevarse el trofeo tras derrotarle por 6-3, 3-6 y 7-6 (8) en la final, en esta ocasión nada ni nadie pudo impedir la victoria de la raqueta nacional.

Empezando por el propio Zverev, al que Nicolás Jarry derrotó el viernes en semifinales, por 7-6 (3) y 6-3, con un atrevido tenis, sustentado en un sólido saque, que ya permitió al chileno derrotar en cuartos de final a otra gran estrella del panorama actual, el noruego Casper Ruud, número cuatro del mundo.

Jarry, de 27 años, llegó de esta forma como claro favorito ante un Grigor Dimitrov que no alcanzaba una final del circuito de la ATP desde el año 2018, cuando cayó en Rotterdam ante el suizo Roger Federer.

Jarry mostró sus credenciales al llegar el tercer juego del primer set, cuando se adelantó por 2-1 en el marcador, tras romper el servicio del búlgaro.

Sin embargo, Dimitrov, número 33 de la clasificación mundial, no estaba dispuesto a rendirse tan pronto y forzó el "tie-break" tras devolver la rotura de servicio en el octavo juego.

En el desempate el chileno, que este año ya se impuso en Santiago, desarmó por completo a su rival para sellar el desempate con un contundente 7-1.

"una gran temporada"

Esta dinámica continuó en la segunda manga, en la que Jarry se impuso por un claro 6-1 en poco más de media hora, la mitad de que duró el primer set, tras romper hasta en dos ocasiones el servicio de Dimitrov.

La clara victoria permitió a Jarry sumar el tercer título de su carrera profesional tras las victorias de Santiago 2023 y Bastad 2019.

Tras el partido, Jarry era pura felicidad. "Me siento increíble. Está siendo una gran temporada. Después del todo el trabajo junto a mi equipo y mi familia, estamos teniendo un año fantástico. Me siento muy feliz por todo. Es muy especial. Dos finales, este título aquí... estoy muy contento", afirmó.

El título le permitirá dar un salto de 19 posiciones en el ránking al para situarse en la trigésimo quinta, la mejor de su carrera deportiva, que tendrá que comenzar defendiendo a partir de la semana entrante en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, en el que se medirá en la primera ronda con el boliviano Hugo Dellien.

Mónaco: Verstappen logra la pole y Pérez arrancará último

F1. El neerlandés fue el más rápido de la clasificación. Alonso saldrá segundo.
E-mail Compartir

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula 1 y que aspira a ganar un tercer título seguido, saldrá primero hoy en el Gran Premio de Mónaco, que se disputa en el circuito urbano de Montecarlo, al ser el más rápido en una clasificación infartante.

Verstappen saldrá por delante del español Fernando Alonso (Aston Martin), a quien le arrebató la pole por sólo ocho centésimas en el último giro, y del francés Esteban Ocon (Alpine), quien finalizó cuarto en la clasificación pero una sanción a Charles Leclerc (Ferrari) le permitió subir una posición.

El monegasco de la escudería italiana fue el tercero más rápido de la clasificación pero fue sancionado por molestar al inglés Lando Norris (McLaren) con la pérdida de tres puestos, por lo que arrancará sexto.

Cuarto saldrá su compañero, el español Carlos Sainz, mientras que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del Mundial de F1, saldrá quinto.

Completan las primeras diez posiciones Pierre Gasly (Alpine), George Russell (Mercedes), Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y Norris.

Quien decepcionó fue el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo en la clasificación de pilotos tras su compañero Verstappen. El latinoamericano arrancará en la última posición luego de accidentarse en la primera ronda de la clasificación, por lo que tendrá una muy difícil jornada en el circuito que discurre por las estrechas calles del bello principado de la Costa Azul.

"Estoy realmente decepcionado conmigo mismo", señaló Pérez tras la prueba.

Verstappen, quien se hizo con la vigésima tercera pole de su carrera, destacó que "mi última vuelta no fue ideal, lo di todo y arriesgué a tope en el tercer sector, porque sabía que estaba por detrás".

Primoz Roglic gana la vigésima etapa del Giro de Italia y sentencia el título

CICLISMO. El esloveno de 33 años fue el más rápido de la contrarreloj individual.
E-mail Compartir

Tres años después de la frustración de perder el Tour de Francia en la última crono ante su compatriota Tadej Pogacar, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) sentenció ayer el Giro de Italia al imponerse en la vigésima etapa, una contrarreloj individual entre Tarvisio y Monte Lussari, de 18,6 km, en la que desbancó de la maglia rosa, la prenda distintiva del líder de la competición, al británico Geraint Thomas.

Roglic, de 33 años logró así su cuarta grande, después de tres Vueltas a España, ganando con enorme superioridad una bestial crono ante sus directos rivales, Thomas y el portugués Joao Almeida.

Roglic estuvo enorme y superó en 40 segundos a Thomas, impotente ante la fuerza del esloveno, y en 42 a Almeida. El virtual vencedor del Giro marcó un tiempo de 44.34, a una media de 25,145 km/h, una exhibición compartida con muchos compatriotas que, por cercanía a su país, acudieron a las cunetas a aclamar al ídolo.

Roglic llegará hoy como emperador de Roma a la última jornada enfundado en la maglia rosa. Subirá al podio con una diferencia final de 14 segundos sobre Thomas y de 1.13 respecto a Almeida.

Hoy finaliza el Giro 2023 con la disputa de la vigésima primera y última etapa, con salida y meta en Roma y un recorrido de 126 km, que será el pasillo de campeón de Roglic.