Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diablos Rojos viajarán el lunes de cara al duelo contra Aucas

FÚTBOL. Ñublense partirá a la cita con el destino apenas dos días antes del partido de este miércoles contra el elenco ecuatoriano.
E-mail Compartir

Se acaba a pasos agigantados la espera de cara a los 90 minutos de fútbol que pueden perfectamente meterse entre los más importantes de la historia de Ñublense. Todo depende de qué diga el placard una vez haya terminado el partido entre los Diablos Rojos y Aucas en Ecuador, este miércoles por la Copa Libertadores de América,

Ya está dicho. Si Ñublense derrota a su rival de turno, se asegurará por lo menos el tercer lugar del grupo A, hito que le confirmará la chance de pelear por un cupo en Copa Sudamericana. A esto sumamos que el Rojo, por lo demás, se meterá de lleno en la pelea por clasificar a la segunda ronda del torneo de clubes más importante del continente, cuando visite a Racing en la última fecha de la fase clasificatoria.

Así las cosas, en Paso Alejo saben el desafío que tendrán por delante. Jaime García se refirió a esto en conferencia de prensa en el complejo del cuadro de Chillán, haciendo hincapié en el aspecto logístico del viaje del Rojo.

"El lunes partimos en la madrugada, nos vamos el domingo en la tarde, noche partimos desde la plaza, de ahí tenemos una cena y de ahí nos vamos allá en rumbo al aeropuerto para poder jugar el miércoles. Llegamos el lunes en la tarde, tarde-noche, y de ahí poder descansar y estar listo para el partido. Creo que el viaje lo vamos a hacer de buena forma, siempre pensando en que es muy difícil por el tema de los traslados, por todo, las escalas también son hartas horas, pero es parte de esto y tratar de poder llegar lo mejor posible al partido. Siempre uno quiere a lo mejor algo más rápido, pero creo que es la mejor alternativa que también se ha buscado. La otra vez viajamos así, llegamos un par de días antes, ahora lo mismo. El clima es súper relativo, puedes llegar una semana antes y ganar, empatar o perder, es relativo. Va a depender mucho del rival, del ambiente o de la adaptación que nosotros tengamos. Vamos con una ilusión, un sueño. Seguimos soñando y mientras nosotros soñemos, tú sabes que vas buscando que se cumpla", señaló el "Búfalo".

LA CALDERA DEL SUR

Un poco de cultura futbolística nunca hace mal, y en cuanto al rival de turno de Ñublense, el recinto de Aucas tiene un par de historias dignas de contar.

El Estadio Gonzalo Pozo Ripalda se inauguró el 19 de febrero de 1994. Cuenta con césped natural, y una capacidad para cerca de 22 mil espectadores. Se le conoce como "La Caldera del Sur" por estar ubicados en los sectores de dicho punto cardinal de Quito, capital ecuatoriana, en el sector llamado Chillogallo.

El primer partido disputado en dicho recinto fue una victoria del dueño de casa sobre el cuadro colombiano de Junior de Barranquilla, por un resultado de 4-1.

Ahora, en cuanto a historia reciente se refiere, "La Caldera del Sur" se hizo sentir frente al campeón vigente de la Copa Libertadores, pues recordemos que el único triunfo que ha sumado Aucas fue justamente como local ante el todopoderoso Flamengo de Brasil.

Dicho partido fue una victoria por 2-1 a favor de los dirigidos por César Farías, que se quedó con los 3 puntos con goles de Castillo y Ordóñez.

2.850 son los metros sobre el nivel del mar

Florencia Pérez cosecha medallas en Argentina

E-mail Compartir

La tenismesista paralímpica Florencia Pérez tuvo una participación histórica en el Campeonato Sudamericano de Rosario Argentina. Pese a sus 13 años de edad y su Hemiparesia Espástica, logró tres medallas para Chile como seleccionada nacional U15.

Dirigida por su entrenador Esteban Carrasco, la primera medalla fue por equipos U15 donde junto a sus compañeras Constanza Orellana, Isidora Barrios y Francisca Paredes consiguieron el bronce. Esto les permitió clasificar al Campeonato Panamericano U15 de Estados Unidos de julio en Charleston. Luego, el dobles U15 damas compuesto por Florencia Pérez y Constanza Orellana también logró bronce, tras vencer en cuartos de final a Anie Rubio y Meybelline Menéndez de Ecuador por 3-1, siendo derrotadas en semifinal por la dupla de Brasil conformada por Julia Hatakeyama y Raiane Heidrich por 3-1, a la postre medallistas de oro. Florencia logró la medalla de bronce individual U15, venciendo en a la cabeza de serie número 2 del cuadro, la brasileña Raiane Heidrich.

Ahora preparará las competencias federadas zonales FECHITEME, los Juegos Deportivos Escolares IND, y Circuitos Mundiales ITTF Paralímpicos del segundo semestre, y los Juegos ParaPanamericanos de Santiago 2023 de noviembre.

Esta experiencia internacional como seleccionada nacional ha sido muy provechosa para la joven, que se pudo medir contra las mejores jugadoras U15 de Sudamérica y ayuda a la preparación de los eventos internacionales paralímpicos del segundo semestre, pensando en Santiago 2023 y una posible clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024.