Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

219 estudiantes animaron la XVI Olimpiada de Matemáticas

SAN NICOLÁS. Primera fase contó con participación de 12 colegios de Ñuble y Bio Bío. Final será el 17 de junio.
E-mail Compartir

Una nueva versión de las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad de la Frontera, se vivió en dependencias del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, el cual en específico recibió la versión XVI de la competencia, que concentró la participación de 12 establecimientos de la región de Ñuble y de la del Biobío, donde los estudiantes participantes dieron rienda suelta a su talento con los números.

"Para nosotros fue un verdadero privilegio el poder ser sede de las Olimpiadas de Matemáticas de la Universidad de la Frontera, donde no solo podemos potenciar el desarrollo de las habilidades lógico matemático de nuestros estudiantes, sino que ser un aporte a nivel regional y nacional en la formación de talentos", dijo Rodolfo Medina, mentor del Departamento de Matemáticas y Físicas del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás.

El académico agregó que en el marco de esta primera fase de la competencia, se contó con la presencia de 219 estudiantes de 5° básico a 4° medio, provenientes de establecimientos públicos y privados, tanto de Ñuble como de Biobío, "donde compartieron además sus experiencias e intereses comunes. Para todos es habitual ver a tantos jóvenes reunidos en torno al deporte o las artes, sin embargo, ver a este gran número de alumnos reunidos por una competencia de matemáticas, ansiosos por ser desafiados por problemas complejos, poniendo en juego sus habilidades cognitivas, es un escenario que realmente emociona".

El mencionado campeonato se desarrolla en forma paralelo en 4 sedes, Temuco, Osorno, San Nicolás y Antofagasta, el cual va en expansión a otras regiones, sumando en total la presente edición 7 mil alumnos en la fase online, y otros 5 o 6 alumnos por cada nivel, y por cada colegio en la fase presencial. El próximo sábado 17 de junio, se desarrollará la segunda fase en el mismo establecimiento y donde se concluirán los resultados finales con los vencedores de cada categoría.

219 fueron los alumnos

Más de 200 personas convoca diálogo regional "Hablemos de Cuidados"

EVENTO. Es parte de 38 instancias de discusión para aportar en el diseño para implementar un Sistema Nacional de Cuidados .
E-mail Compartir

En el Salón VIP del Estadio Nelson Oyarzún, en Chillán, tuvo lugar el diálogo ciudadano regional "Hablemos de Cuidados", proceso que lidera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en alianza con ONU Mujeres, y que busca sentar las bases para la implementación de un Sistema Nacional de Cuidados (SNC) en el país.

El encuentro convocó a más de 200 asistentes, principalmente cuidadoras, junto con representantes de organizaciones de la sociedad civil y del mundo académico de la región, quienes en base a la metodología propuesta, dialogaron en torno a la temática de Cuidados, abordando las problemáticas, necesidades y expectativas que conciernen a esta labor, ejercida mayoritariamente por mujeres.

"Hemos tenido una alta convocatoria, más de 200 personas que quieren conversar sobre este tema y sobre la política pública que estamos proponiendo como Gobierno del Presidente Gabriel Boric", sostuvo la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, quien lideró la jornada que contó con una delegación especial de ONU Mujeres Chile.

Priorizarán proyectos sanitarios para 1.255 familias en Ñuble

ADELANTO. Se trata de cuatro iniciativas que implican una inversión de $ 7.353 millones.
E-mail Compartir

Redacción

El Consejo Regional de Ñuble, aprobó en su sesión ordinaria N°114, la priorización de cuatro proyectos sanitarios rurales, presentados por la Dirección de Obras Hidráulicas, que beneficiarán a 1.255 familias de la región. Las iniciativas suman una inversión total de $7.353 millones y están ubicadas en las localidades de San Miguel en la comuna de San Ignacio; en Bajo Los Amigos de Coihueco; Buli Caserío - Tiuquilemu de Ñiquén y El Nogal de Bulnes.

Adicionalmente, se dio el vamos a los recursos para el diseño del alcantarillado y mejoramiento del sistema de agua potable en Tres Esquinas de Bulnes, con una inversión de $226 millones.

En su calidad del presidente del Consejo Regional, el gobernador Óscar Crisóstomo, detalló que "van a ser miles las personas favorecidas con estos proyectos, que son parte de un trabajo que comenzamos hace un tiempo, donde con fondos del Gobierno Regional, iniciamos los diseños que fueron mandatados a la DOH; esos diseños ya están terminando, han obtenido su RS correspondiente y ahora, con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, se requiere la ejecución y para eso, tal como mandata la ley, este Consejo Regional, ha decidido priorizar los cuatro proyectos"

Por su parte, el consejero regional, Jezer Sepúlveda, quien es presidente de la comisión de Agricultura y Recursos Hídricos, destacó la importancia de la sesión porque "priorizamos más de 7.000 millones de pesos para APR en sectores de Bulnes, San Ignacio, Ñiquén y Coihueco. Estuvieron presentes los dirigentes, a quienes se les reconoció su tremenda labor, porque tienen que tener mucha paciencia y comprensión de las comunidades y al final el objetivo lo consiguieron".

Los proyectos

En el caso del APR de San Miguel en San Ignacio, permitirá dotar de 392 arranques al sector a través de una inversión de $1.934 millones con los que se diseñarán obras de reemplazo del pozo principal y secundario, reemplazo de equipos y estanques del sistema de tratamiento, construcción de estanques semienterrados, renovación de la totalidad de los arranques, entre otras mejoras.

En tanto en Coihueco, para la localidad Bajo Los Amigos, se destinarán $2.683 millones que permitirán a 536 familias mejorar el acceso al agua potable, con un nuevo estanque semienterrado, planta presurizadora, tratamiento de agua, red de distribución, etc.

Para Ñiquén, sector Buli Caserio - Tiuquimelu, se priorizaron $2.121 millones para 271 familias con un recambio de toda la red, de 9 kilómetros aproximadamente, reemplazo de estanque, por mencionar algunas obras. Y en la comuna de Bulnes, sector El Nogal, serán 56 arranques, con un monto de $613 millones.