Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Proyectan obras de mitigación para evitar nuevas inundaciones en Perales

COELEMU. Se entregó una propuesta para construir enrocado en paralelo a la costanera.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Obras Públicas en Ñuble informó que a través de su Dirección de Obras Portuarias (DOP), se mantiene en el sector de Perales, localidad costera de Coelemu, para coordinar trabajos que buscan evitar que marejadas vuelvan a afectar la zona, como ocurrió este martes. Profesionales de la DOP se han mantenido en coordinación con Senapred, la Delegación Presidencial Regional y el municipio de Coelemu, para avanzar en tareas de despeje de los esteros Perales y Los Leones, que se realiza con maquinaria arrendada por Senapred.

A raíz de esta situación, el seremi del MOP en Ñuble, Paulo De la Fuente, solicitó a Obras Portuarias, elaborar una propuesta técnica de mitigación de emergencias y proyectar trabajos de contención a corto plazo en Perales, y proyectar también contenciones en la costa de Trehuaco y Cobquecura. En esta línea, el seremi (s) Roberto Missene junto al director de Obras Portuarias, Armando Silva, se reunieron con el alcalde de Trehuaco, Raúl Espejo, y representantes del municipio de Cobquecura. A la par, en Santiago, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y directores nacionales de los servicios del MOP, se reunieron con el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, y el gobernador regional, Oscar Crisóstomo.

"Entre las obras que hemos propuesto y que se han estado desarrollando, están el mantener los esteros con las desembocaduras despejadas para evitar inundaciones por lluvias, reforzar talud en la calle costanera para minimizar inundaciones en futuras marejadas con material pétreo y reconstruir dunas del sector norte, todo esto con maquinaria contratada por Senapred y equipos municipales, y donde nuestros equipos está colaborando en el monitoreo de estos trabajos", explicó el seremi (s) del MOP, Roberto Missene.

Medida

Desde la institución agregaron que la DOP ha presentado una solución a corto plazo para minimizar los efectos que ha provocado estas marejadas anormales, y se trabaja una obra de emergencia que de una solución transitoria. "Nosotros hemos estado monitoreando desde el mes pasado la situación en Perales, trabajando con maquinaria contratada por Senapred. Tras estas marejadas anormales, estamos reforzando el despeje de los canales del sector, para que puedan liberara las aguas de las lluvias, en paralelo estamos trabajando en un muro con material pétreo del lugar, generado al borde del camino de Perales y estamos trabajando en una obra de emergencia a corto plazo para poder realizar una mejora más fuerte en el lugar", sostuvo Armando Silva, director de Obras Portuarias.

Según añadieron desde el MOP, en la reunión con la ministra Jessica López, se coordinaron las obras de emergencia que consistirían en la construcción de una solución de enrocado, paralelo a la costanera (Talud de perfil) rocoso, para ello se realizará un levantamiento topográfico para identificar la dimensión de la sección a intervenir, además de otros estudios necesarios para definir la mejor opción de diseño, proyecto en que el gobernador regional comprometió apoyo con recursos de los fondos de emergencia del Gobierno Regional.

"Estamos reforzando el despeje de los canales del sector, para que puedan liberara las aguas de las lluvias".

Armando Silva, Director de Obras Portuarias

Exigencias para las intervenciones

Cabe precisar que desde la secretaría regional del MOP en Ñuble, recalcaron que para poder realizar intervenciones en esa zona, se debe dar cumplimiento a exigencias que contempla de manera obligatoria la ley medioambiental vigente, lo cual se traduce en el ingreso de estos proyectos a evaluación de impacto ambiental en el Servicio de Evaluación Ambiental.

Llaman a familias afectadas por incendios a regularizar títulos

ÑUBLE. En la página www.bienesnacionales.cl- se encuentra disponible un banner sobre el procedimiento.
E-mail Compartir

Hasta el 15 de julio podrán las familias afectadas por los incendios forestales en la Región de Ñuble ingresar sus documentos para regularizar gratuitamente sus terrenos.

Así lo dio a conocer el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza Boyardi, quien indicó que esta medida además incluye la reducción en los tiempos de tramitación.

"Como Ministerio estamos comprometidos con el Plan de Reconstrucción que ha impulsado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tras la catástrofe por los incendios forestales. Por lo mismo, hemos sido mandatados para facilitar el proceso de regularización de sus terrenos a las familias que se vieron afectadas, tramitando sus títulos de dominio a costo cero y en un período no mayor a 8 meses", indicó.

Lo anterior, según detalló Baeza, responde a la necesidad de que los afectados puedan acceder prontamente a subsidios para reconstrucción de sus viviendas.

"Estamos trabajando de forma coordinada con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para poder ir apoyando a quienes tienen su Ficha Básica de Emergencia y requieren sus documentos que los acreditan como propietarios para optar a una solución habitacional definitiva. Creemos que, como servicio, tenemos el deber de ayudar a estar familias que lamentablemente perdieron todo durante la emergencia", enfatizó el Seremi.

Los interesados en acceder a la regularización de emergencia deben acercarse a su municipio o ir directamente a la oficina de la Secretaría Ministerial de Bienes Nacionales, ubicada en Yerbas Buenas #540, Chillán, donde podrán orientarlos respecto a los documentos a presentar.