Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán Viejo toma medidas preventivas en escuelas y liceos

SALUD. Docentes y funcionarios deberán usar mascarillas y en alumnos mayores de 5 años se sugerirá su utilización.
E-mail Compartir

El aumento de consultas médicas, producto de enfermedades respiratorias en menores, en la comuna de Chillán Viejo detonó que inmediatamente se tomaran medidas preventivas, en los establecimientos municipales, además de la solicitud que realizará la autoridad comunal para adelantar las vacaciones de invierno, como estrategia para contener este tipo de contagio.

"A raíz del aumento explosivo de las consultas de nuestros vecinos de enfermedades respiratorias, sobre todo en los más pequeños, hemos realizado una reunión extraordinaria, con nuestras directoras de escuelas, liceos y jardines infantiles para aumentar las medidas que impliquen que los alumnos puedan contagiarse dentro de las salas y establecimientos", sostuvo el alcalde Jorge del Pozo, quien remarcó en el actual escenario sanitario la necesidad de adelantar las vacaciones de invierno.

"Queremos hacer un llamado al Ministerio de Educación, con mucha fuerza para que adelante las vacaciones. Creo que esa es una medida muy urgente", puntualizó la máxima autoridad de la histórica comuna.

Justamente a partir de este miércoles, se tomaron las primeras medidas en los establecimientos educativos de Chillán Viejo, donde se coordinó con el Departamento de Salud Municipal la intervención de un especialista de salud con todas las directoras (jardines y colegios), jefes técnicos y el personal de la educación para recibir instrucciones preventivas al respecto. También se contempló que a partir de este jueves se volverá al uso obligatorio de mascarillas, para los funcionarios, y para el alumnado mayor de 5 años se sugerirá el uso de mascarillas, las que serán entregadas por el municipio.

Detienen a sujeto vendiendo cigarrillos de manera ilegal en plazoleta S. Aldea

CHILLÁN. Ilícito fue captado por las cámaras de vigilancia. Alcalde Benavente destacó aporte de dichos dispositivos.
E-mail Compartir

Un registro gráfico emanado desde Seguridad Ciudadana de la Munici9palidad de Chillán, dio cuenta de un hecho ocurrido en la plazoleta Sargento Aldea, donde fue detenida una persona vendiendo cigarrillos de manera ilegal.

La aprensión se produjo, indicó la directora de Seguridad Pública Municipal, Alejandra Martínez, a pesar de que existe prohibición absoluta de expender este tipo de productos en la vía pública.

Además, la profesional destacó que la evidencia da cuenta de una situación que ocurre con cierta en el paseo ciudadano, pero que ahora puede ser revelada al existir cámaras de vigilancia instaladas por la municipalidad para dar seguridad a los vecinos y vecinas.

Además, relató que la existencia de estos equipos de televigilancia, tienen un efecto disuasivo para todos aquellos que pretenden cometer hechos reñidos con la legalidad.

Justamente el alcalde Camilo Benavente Jiménez, destacó que "a través de estos registros vemos que las cámaras que hemos instalado para seguridad de nuestra población tienen efectos positivos y permiten enfrentar incivilidades y delitos".

Un 60% de micros de intercomuna ya tiene instalados validadores

TRANSPORTE. Desde la empresa esperan concluir proceso semana entrante. Marcha blanca comienza el lunes 03 de julio.
E-mail Compartir

Héctor Díaz

Avanza la cuenta regresiva para el inicio de la marcha blanca de la implementación del cobro electrónico para las micros de la intercomuna Chillán - Chillán Viejo, la cual tendrá comienzo a inicios de julio, y que se prolongará por 6 meses para luego, oficializarse como el único método de pago en los taxibuses locales.

Junto con la socialización del nuevo sistema de pago, la empresa Bipay, informó también que la instalación del equipamiento de las máquinas validadoras a cada una de las 320 micros de la intercomuna ya entran en su recta final, superando el 60% de instalación, tarea que culminará durante la semana entrante según estiman desde la empresa.

"Ahora estamos en pleno proceso de instalación de los validadores en terreno, con cada una de las líneas. A este domingo ya estamos superando el 60% de las máquinas equipadas", expresó Gonzalo Cuitiño, representante de Bipay.

Respecto a los puntos de recarga, cerca de 150 dentro del mismo comercio local, están disponibles sus respectivas ubicaciones en la página web www.bipay.cl, con las direcciones de cada una de ellas, así como también en la oficina central de la misma empresa disponible para ello.

"Desde la quincena de junio esperamos ya sean visibles físicamente los letreros de nuestros puntos de recarga y compra de tarjetas, equipados para ello", acotó Cuitiño.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla, reiteró que la implementación del Recaudo Electrónico será el lunes 03 de julio, tal como lo anunció Crónica Chillán en enero del presente año.

"Este es una mejora tecnológica bajo la implementación del Perímetro de Exclusión que es financiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con un subsidio anual cercano a las $2.400 millones. Gracias a este subsidio se mejora la operación como también la información del usuario y una de sus mejoras es la implementación de la aplicación Red Regional y el Letrero Único de Recorrido. Con respecto a la mejora de la tecnología ya se encuentran disponibles las cámaras de seguridad y GPS en los 311 taxibuses que integran el sistema de transporte en la intercomuna", explayó la autoridad regional.

Se considerará poder realizar pagos con celulares a través de códigos QR como también, de tarjetas y pulseras. Isla destacó además el proceso de socialización junto a la empresa del nuevo método de pago, lo que se ha extendido por más de 2 meses.