Chile y Argentina declaran prioritario el paso cordillerano de Minas-Ñuble
FRONTERA. Permitirá avanzar en estudios y recursos para su implementación definitiva.
Fue en la reunión anual del Grupo Técnico Mixto Argentino-Chileno, instancia en la que se evalúa y monitorea la infraestructura y obras de conectividad entre ambos países, donde se definió que el Paso Minas Ñuble pasará a integrar la lista de pasos internacionales priorizados, quedando en el lugar número 27 dentro de este plan maestro. Esto, según información proporcionada desde el Gobierno Regional.
Vale mencionar que las gestiones se remiten a septiembre del 2021, cuando desde el organismo regional se reunieron con el embajador de Argentina en Chile, Rafel Bielsa, para iniciar las conversaciones respecto a la habilitación del paso. Luego en septiembre del 2022, con motivo del Encuentro Binacional de Los Lagos que se desarrolló en Ñuble, se firmó un compromiso para concretar las obras fronterizas con el gobernador trasandino, Omar Gutiérrez. En enero de este año, el gobernador regional, en la cordillera de San Fabián y junto a parte del Consejo Regional, se firmó el convenio para financiar el estudio del trazado del camino internacional y finalmente, en abril participó de la habilitación de la ruta argentina que conecta San Fabián con la localidad de las Ovejas en la Provincia de Neuquén.
Como un gran hito en términos de internacionalización de la Región de Ñuble, calificó el gobernador Crisóstomo la noticia quien enfatizó que "hace dos años que asumimos el Gobierno Regional y en este tiempo hemos tenido avances decididos para poder contar con un paso internacional que nos abra los caminos de cultura, social, y también de nuestra economía". Esta semana, agregó Crisóstomo, "la embajadora Bárbara Figueroa, quien ha tenido un compromiso explícito para poder apoyarnos, nos ha confirmado que Minas Ñuble, se transforma en el paso número 27, oficializado y priorizado por ambas naciones, por lo tanto, este es un hito simbólico muy importante, que reafirma el compromiso que tiene, no solamente nuestra región, sino que ambos países para poder estrechar lazos y también abrir un paso que permita reforzar los ámbitos sociales, cultural y económicos; porque hay que recordar que este paso es el paso más bajo del sur de Chile, por lo tanto, puede transformarse en la alternativa cuando Los Libertadores esté cerrado".
La máxima autoridad regional también reconoció "al alcalde Almuna, porque sin lugar a dudas, él ha sido una persona que ha liderado muy efectivamente este proceso y creo este trabajo mancomunado está viendo frutos para nuestra región".
Asimismo, la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, expresó que "esta es una gran noticia y un compromiso cumplido respecto de lo que abordamos en el Comité de Integración que se realizó el año pasado en la región de Ñuble. Que el Paso Minas Ñuble sea incorporado dentro del plan maestro, implica que será un paso priorizado. Lo que viene a continuación es un proceso para lograr la ejecución de obras concretas, pero sin duda es un estatus que abre puertas y condiciones para estudios y recursos que permitan avanzar en la plena implementación definitiva de este anhelado paso fronterizo de Ñuble y un avance concreto", comentó.
"Se transforma en el paso número 27, oficializado y priorizado por ambas naciones, por lo tanto, este es un hito simbólico muy importante".
Óscar Crisóstomo, Gobernador Regional
Lo que dice el acta técnica
En el acta de la reunión bilateral del Grupo Técnico Mixto, se establece que "ambas delegaciones coincidieron plenamente en la relevancia regional de este paso y en la necesidad de continuar promoviendo la pronta ejecución de las obras y las medidas necesarias en ambos países que permitan mantenerlo operativo a la brevedad posible".

