Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detienen a más de 10 personas acusadas por tráfico de drogas

CHILLÁN. La aprehensión de grupo delictual se logró mediante coordinación e investigación entre Fiscalía y ambas policías en la zona.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio Público informó que la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble desarticuló una agrupación criminal, acusada de dedicarse al tráfico ilícito de estupefacientes en Chillán, logrando el jueves la detención de seis personas en un operativo realizado con Carabineros del OS7. A ellos se suman otros cinco miembros de la misma banda delictual que fueron detenidos el miércoles por la Brianco de la PDI, en una diligencia realizada por la Fiscalía Local de Chillán.

Según agregaron desde el ente persecutor, entre ambos operativos policiales se incautó 1 kilo 237 gramos de pasta base, 125 gramos de marihuana, 231 gramos de cocaína, cuatro balanzas digitales y más de 5 millones de pesos en dinero en efectivo.

Desde Carabineros de Ñuble, en tanto, precisaron que el operativo contó con el apoyo de personal policial de las secciones OS7 de Talca, Los Ángeles y Concepción, y los equipos Gope de Ñuble, Concepción y La Araucanía, además de COP Ñuble y personal territorial de Chillán.

"Este equipo especializado investigaba hace un tiempo a esta organización criminal familiar que operaba al poniente de la capital regional, donde utilizaban varios inmuebles para ejecutar los ilícitos de acopio y venta de diversas sustancias ilícitas. Anoche (jueves), conforme a la obtención de la orden judicial de entrada y registro a los domicilios, ejecutamos este allanamiento masivo con positivos resultados para la investigación y para la seguridad de este sector", explicó el prefecto de Ñuble, coronel Fredy Vergara Ubilla.

Los detenidos en el operativo de Carabineros del OS7 son tres mujeres y un hombre, quienes quedaron con arresto domiciliario nocturno. A ellos se suman una mujer, quien debe cumplir arresto domiciliario total, y un varón, quien quedó en prisión preventiva.

En tanto, según agregaron desde el Ministerio Público, los detenidos por la Brianco de la PDI son dos hombres y tres mujeres, quedando dos de ellas en prisión preventiva, mientras que los demás imputados con la medida cautelar de prohibición de salir del país.

Las detenciones derivadas de estos operativos policiales se realizaron en diversos domicilios de los sectores Vicente Pérez Rosales, Lomas de Oriente, Villa Los Domínicos, Villa Creación y Villa Santa Rufina, en Chillán, según Fiscalía.

Respecto del procedimiento policial, el prefecto de Ñuble de Carabineros, coronel Vergara, agregó que "queremos que la comunidad sepa que estamos de forma permanente ejecutando estrategias para abordar el tráfico y microtráfico, a veces en un trabajo silencioso, pero que es necesario para este tipo de procedimientos, especialmente, en estos sectores donde los vecinos se ven profundamente afectados por los delitos que se cometen cerca de sus viviendas y que los ponen en riesgo permanentemente", sostuvo la autoridad policial en la zona.

Encuentro empresarial informó sobre legislación y subsidios

CHILLÁN VIEJO. En la cita en la comuna histórica, participaron 16 entidades privadas.
E-mail Compartir

El municipio de Chillán Viejo informó que 16 empresas participaron en el encuentro empresarial desarrollado recientemente en la comuna histórica, organizado por la municipalidad de la comuna junto a la red territorial de Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL), Valle de Ñuble.

La jornada, que forma parte de las acciones para fomentar la empleabilidad y colación laboral, la capacitación y trabajo colaborativo con empresas, entregó herramientas e información sobre legislación laboral y subsidios a la contratación.

"Para que las empresas puedan tomar la mejor decisión en cuanto a la contratación de personal, es necesario que tengan toda la información al respecto. Es por eso que agradecemos a la Municipalidad de Chillán Viejo, a la OMIL y a la Red Territorial OMIL, por este espacio en el cual como Sence informamos sobre la política pública y la acercamos y socializamos a las empresas y trabajadores de nuestra región y país", destacó el director regional (s) de Sence, Rodrigo Puentes.

En el encuentro, la encargada del programa Buenas Prácticas Laborales de SernamEG en Ñuble, Viviana Cáceres, expuso sobre la realidad laboral de la mujeres y la certificación de la norma chilena 3262 de "Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal"; el director regional del trabajo, Roberto Aguirre, se refirió a la aplicación de la Ley de 40 horas laborales; y el director regional de Sence, presentó detalles del subsidio a la contratación que beneficia a empresas y trabajadores.

Ocho comunas de la región integran plan de desarrollo territorial

REZAGO. Se trata de una nueva Zona de Rezago, como era llamada antes.
E-mail Compartir

Con la firma del convenio en Ñiquén y en San Fabián, se dio inicio al Plan de Nuevos Territorios en Desarrollo - Cordillera, que busca la equidad territorial de ocho comunas de la Región de Ñuble y que se suma a la actual Zona de Rezago del Valle del Itata, según informaron del Gobierno Regional.

De acuerdo al informe elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), las comunas que cumplen con los criterios para integrar el Nuevo Territorio en Desarrollo - Cordillera, corresponden a Bulnes, El Carmen, Pemuco, Pinto, San Carlos, Coihueco, Ñiquén y San Fabián, y quedan a la espera de un posible ingreso, San Ignacio y Yungay.

Será por medio de un proceso participativo de aproximadamente seis meses, donde se implementarán mesas de trabajo en los territorios priorizados en materia hídrica, conectividad vial, emprendimiento, seguridad ciudadana, desarrollo capital humano, entre otras. Luego de socializar los resultados de este trabajo comunitario con los servicios relacionados, se elaborará un diagnóstico y se definirá una cartera de iniciativas a ejecutar durante un periodo de cuatro años.

El coordinador regional de Territorios en Desarrollo de Ñuble, Jorge Romero, sostuvo que "este inicio de programas permitirá el trabajo en conjunto entre el municipio, las comunidades y la institucionalidad pública, con la finalidad de abordar las diversas problemáticas que tengan las comunas, en este nuevo plan que se denomina Cordillera y que está conformado por ocho comunas en una primera instancia, que es todo el cordón montañoso que tenemos dentro de la Región de Ñuble y se suman a las nueve comunas que hoy día ya están trabajando que es la Zona de Rezago Itata".