Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Barrios no pierde el tiempo y debuta en Poznan

E-mail Compartir

Jugará nuevamente y no está dispuesto a mantenerse en la amargura de la derrota.

Así comenzó esta semana Tomás Barrios. El chillanejo, pese a quedar eliminado en semifinales del Challenger de Bratislava la semana pasada, se niega a no aprovechar el buen momento por el que está pasando en su carrera.

El deportista, por lo mismo, debutará esta madrugada en el Challenger de Poznan, en Polonia. Al frente, Max Houkes, un neerlandés de 22 años, zurdo, que actualmente marcha entre los 300 mejores del mundo, al ostentar la posición número 278 del ranking ATP.

Barrios, por su parte, tras su gran participación en Bratislava, se presenta al torneo subiendo en el escalafón internacional de la ATP, y competirá, al menos en el arranque, como la tercera mejor raqueta de Chile. Algún tipo de réditos tenía que dar ser semifinalista.

En efecto, Barrios es en este minuto el 161° del mundo, solo detrás de Nicolás Jarry y Cristian Garín en el escalafón de las raquetas nacionales y, por encima de su gran amigo Alejandro Tabilo, a quien superó hace unos días, justamente gracias a su desempeñó en Bratislava.

Finalista en poznan

Ahora, Barrios vuelve a un lugar que le ha dado grandes resultados en su carrera. Tierra prometida, si quisieran decirle de esa manera.

Esto porque Barrios fue finalista de este mismo torneo el año pasado, por lo que el de Ñuble llega como vigente subcampeón y una que otra herida que cerrar.

En la edición 2022, el chillanejo tuvo una gran campaña, que le significó meterse en la final. En dicha instancia, cayó y perdió el título contra el francés Arthur Rinderknech por parciales de 6-3 y 7-6.

En Ñublense no quieren armar más polémica y apuntan a Curicó Unido

FÚTBOL. Dando vuelta la página, sin embargo, en el Rojo afirman que conversarán con la ANFP para que no suceda más, tras no jugar contra Temuco porque los árbitros no se presentaron.
E-mail Compartir

Se sigue hablando sobre el episodio que sufrió el fútbol femenino el pasado fin de semana en distintas canchas del país. Esto incluyó a Ñublense, que en su partido contra Temuco, no llegó la cuaterna referil.

Las reacciones no se hicieron esperar y desde Ñublense conversaron con Crónica Chillán para referir su postura al tema. Lejos de ahondar en polémica, se concentran en lo deportivo, pero anunciaron que conversarán con gente de ANFP para llegar al fondo del tema y que esto no vuelva a ocurrir.

"Es lamentable, porque las chicas estaban bien ilusionadas con debutar este fin de semana. Esperaron bastantes meses para volver a competir. El club en sí también estaba ilusionado con todo lo que es la profesionalización del fútbol femenino, entonces fue lamentable, pero ya dieron vuelta la página y las chicas del plantel femenino ya están enfocadas en lo que es el partido con Curicó Unido de este sábado. Nosotros conversamos con la gente de ANFP, la idea es que esto no vuelva a pasar porque nosotros como club estamos dando un salto para profesionalizar esto lo que es la rama femenina y esto no puede suceder. Es lamentable, creo que estamos comenzando como país y somos nosotros los clubes, como lo mencioné hace unos días en la página del club, los que tenemos que exigir y poner a la altura, acortar esa brecha que hay entre el fútbol femenino y masculino. Va a costar mucho, porque el país tampoco está preparado, el fútbol femenino está entrando fuerte pero estas cosas no pueden pasar porque al final lo único que hacen es dañar la imagen del fútbol femenino a nivel nacional así que nosotros como club estamos todos para ayudar en todo lo que sea necesario para que estas cosas no pasen y ahí tendrá que la gente que se equivocó hacer autocrítica y obviamente esto no puede no puede volver a suceder porque una falta de respeto para el trabajo para las chicas", afirmó Francisco Mardones, gerente general de Ñublense.

Por otra parte, Camila García, directora de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol (ANJUFF), se refirió al tema."280 días tuvieron que pasar para el inicio del torneo de ascenso y esta primera fecha ha sido un desastre. Tuvimos partidos sin ambulancia, sin arbitraje. Otro partido de primera donde había un solo árbitro. Partidos sin la cantidad de jugadoras necesarias habilitadas. Esto ya no habla de accidentes, sino que habla fuerte y claro cuál es el nivel de profesionalismo de prioridad que le está dando la ANFP como ente organizador al fútbol femenino. Por supuesto que vamos a oficiar a la ANFP y por supuesto que también vamos a oficiar a la Comisión de Árbitros, pero esto requiere asumir responsabilidades", afirmó.

280 días