Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Llegan a la región de Ñuble 18 mil dosis de vacunas contra la influenza

SALUD. Seremi Ximena Salinas llamó a inocularse, especialmente a crónicos y mayores de 65 años.
E-mail Compartir

Redacción

Por vía terrestre arribaron a Chillán 18 mil dosis de vacunas (Abott) contra la Influenza, totalizando 255 mil de vacunas desde que comenzó el proceso inmunizador contra esa enfermedad respiratoria, en 2023. La seremi de Salud, Ximena Salinas, detalló que las dosis fueron recepcionadas en el Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de esa cartera, punto de distribución hacia las 21 comunas de la región.

"Estas vacunas nos permiten seguir avanzando en la protección de los grupos prioritarios. Hasta el momento, 202 mil 503 personas han accedido a la inoculación, correspondiente al 72,4% de la población objetivo de Ñuble", precisó Salinas, añadiendo que se dispone de un stock adecuado de vacunas en todos los centros de salud públicos y privados (en convenio con la Autoridad Sanitaria), con el objetivo de brindar cobertura a las personas que aún se encuentran pendientes de acceder a este beneficio gratuito, independiente de la previsión de salud y condición migratoria.

A inocularse

La titular de Salud en Ñuble, realizó un especial llamado a las personas mayores de 65 años y enfermos crónicos, que aún no se han inmunizado, para que se acerquen a sus establecimientos de salud o a cualquier punto de vacunación. "Así también aquellas personas con dificultades para acceder a algunos de estos dispositivos, pueden contactar a su establecimiento de salud más cercano para recibir la vacunación en su domicilio y de esta manera quedar protegido y evitar cuadros graves que pueden requerir una hospitalización, cuidados intensivos o incluso provocar la muerte", acotó Salinas.

Los grupos objetivos para esta vacunación corresponden a personas mayores de 65 años y más; embarazadas en cualquier edad gestacional; personas con enfermedades crónicas entre 11 a 64 años; trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo; personal de salud público y privado; trabajadores de la educación; niños de 6 meses a 5 año; escolares de 1º a 5º básico; y familiares de niños prematuros menores de 6 meses y de personas inmunocomprometidas.

Vacunación contra covid

Desde el inicio de la estrategia de vacunación contra el Covid-19, en la región se han recepcionado 1 millón 733 mil 427 dosis de vacunas, logrando inmunizar a gran parte de la población tanto con esquemas primarios y dosis de refuerzo, incluida la vacuna bivalente (cepa original y Ómicron). Respecto a esta última, se han recepcionado 171 mil 980 dosis, cuya cobertura alcanza el 25% de la población de la región de Ñuble.

Cabe recordar que hay 17 puntos nuevos de inoculación, y que la atención primaria está activada, incluso visitando a domicilio a las personas que se les dificulta el traslado, con la finalidad que la comunidfad pueda completar el proceso.

"Estas vacunas nos permiten seguir avanzando en la protección de los grupos prioritarios".

Ximena Salinas, seremi de Salud Ñuble

Antecedentes a tener en cuenta

Por vía terrestre arribaron a Chillán 18 mil dosis de vacunas (Abott) contra la Influenza, totalizando 255 mil de vacunas desde que comenzó el proceso inmunizador contra esa enfermedad respiratoria, en 2023.

Seremi Ximena Salinas. realizó un llamado apuntando especialmente a enfermos crónicos y mayores de 65 años a inocularse.

Existen 17 puntos nuevos de vacunación, y la atención primaria está activada, visitando a person as con dificultad de traslado.

Mejorarán caminos enrolados en la comuna de Chillán Viejo

ADELANTO. Alcalde Del Pozo, planteó las necesidades más urgentes relativas al aspecto Vial a su director.
E-mail Compartir

Una buena noticia recibieron los habitantes de Chillán Viejo. Lo anterior, pues se acordó entre el municipio y Vialidad arreglar los caminos enrolados.

"Nos reunimos con el director regional de Vialidad, a quien le señalamos una serie de inquietudes que tenemos como comuna en cuanto a mejoras en los caminos, tratamiento perfilado, la falta de material y también algunos arreglos mayores en las localidades de Los Coligues y el mejoramiento en Caserío Linares, San Rafael en fin una serie de problemas que hemos venido teniendo hace tiempo", sostuvo el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo.

Otro de los temas priorizados en la reunión fue el puente que se encuentra en la localidad rural de Ranchillo, que divide a las comunas de Bulnes y Chillán Viejo.

"Los caminos enrolados van a ser mejorados según sus palabras y se tiene programación de otros arreglos que solicitamos, así que agradecemos esta visita. Hace tiempo que queríamos hablar con el director regional de vialidad, para Chillán Viejo es muy importante y sé que para la región también", aseguró el alcalde chillanvejano.

En tanto el director de Vialidad de Ñuble recalcó que, "la idea es dar respuesta a cada una de las cartas que se están ingresando y también de poder ir y conversar con él y conocer su impresión o las necesidades que tiene como comuna y dentro de eso estaba el puente de Ranchillo, donde se le informa que si bien tiene un arreglo superficial, también viene con un mejoramiento de mayor terminación".

Si bien la máxima autoridad comunal solicitó el mejoramiento del puente, que está en el sector de Larqui, desde vialidad informaron que el arreglo no se podrá realizar, ya que este viaducto se encuentra en un camino vecinal, donde no puede intervenir vialidad.

"Nos quedó muy clara la necesidad que tiene con Caserío Maule, también con Caserío Linares y San Rafael. Esos son los caminos que están requiriendo con urgencia una mantención, ya sea con reperfilados o ver si hay algunos puntos bajos donde se acumula mucha agua. Queremos ver la necesidad, en conjunto con la municipalidad, para que vean que la inspección que se realizó y la fecha de cuando se intervendrán los caminos" dijo Oliver Morales.