Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Barrios brilla y se metió en la final de Poznan

E-mail Compartir

Polonia parece ser "tierra santa" para Tomás Barrios. El chillanejo retomó el brutal nivel que ha mostrado a lo largo del año y que lo ha metido en instancias decisivas y copas del circuito Challenger.

Se suma una más. Tomás Barrios sometió en tres sets a Kolar en un partidazo la madrugada de ayer y por parciales de 6-4, 1-6 y 6-3 a su haber, sumó pasajes para la final del Challenger de Poznan, en Polonia, la cual jugará hoy a las 8 de la mañana de Chile contra el argentino Mariano Navone.

Barrios ha mostrado un gran nivel en el torneo, el mismo que por segundo año de forma consecutiva lo ve jugar la instancia definitiva de éste.

En estricto rigor, el chillanejo ha ganado dos partidos a dos sets y otros dos a tres, ha perdido en apenas dos parciales (uno contra Blanch y otro contra Kolar) y por otra parte ha ganado en ocho. Y la gran mayoría por considerable margen a su favor.

Navone, por su parte, ha tenido un similar camino en Poznan al que ha tenido Tomás Barrios. Eliminó a Coria en primera ronda por tres sets, luego superó en dos al polaco Kasnikowski y en cuartos de final al francés Guinard en tres parciales, el partido más duro que ha jugado en Poznan.

En semifinales superó sin mayores problemas al alemán Stodder (6-2 y 6-0 a su favor) para clasificar a la instancia decisiva del torneo.

Como se dijo anteriormente, Barrios llega a la final con una espina por sacarse: el 2022, cayó en la instancia decisiva contra el francés Arthur Rinderknech. El verdugo del de Ñuble en 2022 se quedó con aquella final por parciales de 6-3 y 7-6 a su favor.

Taekwondistas de Coihueco van por un segundo semestre de alzas

TAEKWONDO. La Escuela Municipal de Taekwondo suma más de 20 pupilos y va por torneos en grande para la segunda mitad del año 2023.
E-mail Compartir

Se trata de un taller municipal de un arte marcial, promoviendo valores que escapan más allá de solamente hacer deporte. Es el caso de la Escuela Municipal de Taekwondo Coihueco, subvencionada por la administración comunal, que cuenta a Crónica Chillán sus grandes rasgos.

"El taller comenzó este año, a partir de abril y es totalmente gratuito. Está abierto a la comunidad y a varias edades, pre infantil, juvenil y adulto. Está enfocado en eso. Aproximadamente son 30 personas las que participan del taller. La mayoría de los colegios asisten niños de los colegios municipales de Coihueco, y de otros colegios también. El enfoque es formativo pero también competitivo, ya para los niños que van más avanzados. Acá Coihueco igual lleva hace años haciendo taekwondo, también hay niños que entrenan en el taller que tienen bastante experiencia ya que están compitiendo en niveles más avanzados, que ahora se está preparando para campeonatos importantes. Tenemos un grupo de chiquillos súper joven, un equipo cadete juvenil, muy joven que tiene mucha proyección, donde hay competidores que son chiquillos que llevan bastante tiempo. Ese grupo se está preparando ahora para un campeonato en Santiago, también vamos a competir en Argentina", señaló Rogelio Rubio Yáñez, profesor del taller.

Por otra parte, desde los participantes de la escuela también quisieron conversar para dar sus impresiones. Juliana Sáez, que logró un tercer lugar nacional y también estudia veterinaria, se refirió a su historia con la escuela.

"Entreno taekwondo desde pequeña, como de los 10 años. Para mí ha marcado un antes y un después. Hasta la fecha he tenido grandes campeonatos, como igual pequeños, que han ido sumando a la experiencia, pero el tema está en el cariño que yo siempre le tuve al taekwondo y obviamente como es tan bueno para la salud. No imaginan cuánto me ha ayudado en estar en una buena condición física, mis huesos son mucho más fuertes, mi articulación se han vuelto mucho más fuerte también y eso se ha visto con el tiempo" contó.

Finalmente, Sáez se refirió a la importancia de promover este tipo de deportes, ejemplificando con la metodología de entrenamiento de la escuela.

"Creo que como deportista es algo que nos ayuda a marcar esa diferencia entre los demás competidores, porque nosotros tenemos específicamente en la semana entre cuatro a cinco entrenamientos, dependiendo de dónde nos queremos enfocar obviamente, si es que queremos competir o no", señaló Sáez, con entusiasmo sobre su escuela.

30 aproximadamente,