Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proyectan 92 mil vehículos en las rutas ñublensinas durante el fin de semana

LABOR. Tanto MOP como Carabineros indicaron que mantendrán el monitoreo constante de rutas.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Dadas las condiciones especiales que presenta este fin de semana en donde el lunes es feriado (San Pedro y San Pablo) y sumándose también el sistema frontal que atraviesa Ñuble, desde la seremi de Obras Públicas pusieron en marcha un plan de contingencia para resguardar las distintas rutas del territorio.

Según explico el seremi Paulo de la Fuente, desde el miércoles que han notado una disminución del tráfico vehicular equivalente a un 25% menos de lo proyectado, aunque se esperan unos 92 mil vehículos para este fin de semana.

"Además del viernes, esperamos el peack de tráfico para el lunes entre las 15 y 19 horas. En ese contexto, insistimos en que el viaje sea planificado y se conduzca a la defensiva. Nosotros como ministerio estamos atentos a la contingencia, aumentando la cantidad de maquinaria, grúas y ambulancias para asistir en ruta a los usuarios que lo requieran", dijo.

Frente a la prevención de eventuales congestiones, el secretario regional precisó que si bien se utiliza el sistema Stop&Go en diversos pórticos, en el peaje de Agua Amarilla se aplicará el sistema de turno de 6x2 para las horas peack, lo que significa seis casetas abiertas en un sentido y dos en el contrario. La autoridad sostuvo además que los deslizamientos de tierra han sido rápidamente atendidos.

"En materia de cauces de ríos, la Dirección de Obras Hidráulicas mantiene el monitoreo y los equipos de emergencia atentos para atender cualquier contingencia", señaló.

En tanto, desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios, se confirmó el abastecimiento normal de agua potable para la comunidad ñublensina, tras monitorear los diversos sistemas de captación locales y alcantarillado.

Revisión de rutas

Desde Carabineros de Chile han anunciado también un fuerte trabajo de resguardo en rutas. Así lo informó el prefecto de Ñuble, coronel Fredy Vergara, explicando que la revisión caminera es un trabajo constante de la policía uniformada, labor intensificada por lo demás en esta contingencia climatológica.

"Usualmente con estos fenómenos climáticos, las rutas como la N-45 (camino a las Termas), N-31 (camino a San Fabián) y otras interiores suelen presentar caídas de árboles, tierra y roca. Estos caminos podrían presentar también mayores niveles de barro, lo que podría generar congestión", puntualizó.

La autoridad policial detalló que mantienen una coordinación con otros organismos que cuentan con maquinaria y personal. Asimismo, agregó que han realizado un trabajo de perifoneo en ciertos sectores, visitado vecinos y enviado mensajes preventivos por las radios locales.

"Los equipos junto a personal de la Tenencia Carretera y SIAT, fiscalizarán las disposiciones de la ley en relación a la velocidad, documentación, condiciones técnicas y de seguridad y estado de los conductores, entre otras", apuntó.

El coronel Vergara reforzó el llamado a los conductores para una conducción prudente y siempre atentos a las condiciones meteorológicas.

"Además de lo ocurrido el viernes, esperamos la hora peack de tráfico vehicular en las carreteras para este lunes entre las 15 y 19 horas"

Paulo de la Fuente, Seremi MOP

Antecedentes a tener en cuenta

Carabineros reralizará un trabajo de resguardo en las rutas de la región de Ñuble, en atención a que la actual condición climática podría generar caída de árboles en el camino a las Termas y San Fab ián.

Según estimaciones de la seremi de Obras Públicas, se esperan que por las rutas de Ñuble transiten 92 mil vehículos , Sin embargo, hasta el cierre de esta edición se observaba una disminución del 25% de vehículos.

Confirman abastecimiento normal de agua potable en región de Ñuble

CONTINGENCIA. Superintendencia de Servicios Sanitarios, indicó que Essbio como Aguas San Pedro no presentan inconvenientes producto del sistema frontal
E-mail Compartir

Ante los acontecimientos que ocurren en la región metropolitana con el suministro de agua potable, en la región de Ñuble, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) informó a la comunidad que las empresas que entregan este suministro, Essbio y Aguas San Pedro, se encuentran realizando sus servicios con normalidad, sin existir riesgo en la entrega de agua potable de calidad a las familias.

"Como superintendencia hemos estado trabajando en monitorear las captaciones de agua potable y los servicios de alcantarillado. Respecto a lo primero, señalar que existen 4 fuentes superficiales en la región, las que en este momento las plantas tienen la capacidad para abatir las turbiedades, dada las crecidas de los ríos. Esto no tendría afectación a la continuidad y calidad de ambos servicios a la región. Seguiremos en terreno monitoreando", indicó Paulina Pinto, jefa regional de la SISS.

De esta forma, se precisa que a esta hora la situación de los sistemas productivos de agua potable de Ñuble no presentan novedades. Con respecto a las fuentes superficiales, Chillán está abatiendo la turbiedad del río con la planta Las Mariposas; en Quirihue se produce similar situación abatiendo turbiedades con planta de tratamiento y sin novedades que reportar.

Cobquecura también se presenta sin novedades abatiendo turbiedades con planta. "Hay que precisar que estas plantas están diseñadas para abatir turbiedades superiores a 500 unt e históricamente lo más alto no supera las 200 unt, por ello podemos asegurar la continuidad de suministro en la región", puntualizó Pinto.