Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Amplian plazo de postulación a convocatoria a centros de biomasa

ÑUBLE. El fondo del Ministerio de Energía, que busca fomentar, fortalecer y diversificar la industria de biocombustibles.
E-mail Compartir

Debido al alto interés surgido, el Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE), oficializó la ampliación del plazo de postulaciones al fondo Centros Integrales de Biomasa, hasta el martes 4 de julio.

El fondo permite financiar, de manera no reembolsable, proyectos de hasta 50 millones, que fortalezcan la industria de los biocombustibles en la región de Ñuble, con el objetivo de aportar al desarrollo de esta industria en la zona.

"Buscamos potenciar la industria forestal local, ya sean, pequeñas, medianas o grandes empresas, pero que busquen potenciar su producción de biocombustibles sólidos y así aportar a la demanda regional y, por qué no, también a la nacional", señaló el seremi de Energía de Ñuble, Ricardo León Cifuentes.

Las postulaciones se realizan en línea, a través del sitio web de la Agencia SE y los principales requisitos son: Personas naturales o jurídicas, ubicadas en la Región de Ñuble, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), en alguno de los rubros asociados a la producción o comercialización de biocombustibles sólidos definidos. Además, deberán acreditar contar con experiencia de al menos 1 año en la producción o comercialización de biocombustibles sólidos (leña, pellet de madera, briquetas, etc).

4 de julio es la fecha

Estudiantes de Chillán, Rancagua y Curicó se capacitaron en liderazgo

EDUCACIÓN. La actividad realizada en Ñuble convocó a más de 35 estudiantes.
E-mail Compartir

Al pie de la cordillera de Ñuble, en el sector Las Trancas de Chillán se realizó la XII Escuela de Líderes de las instituciones educativas Santo Tomás, actividad de capacitación y formación que convocó a más de 35 estudiantes de las sedes de Curicó, Rancagua y la casa anfitriona Chillán.

Durante esta jornada que se extendió por tres días los asistentes pudieron conocer historias de vida, superación y liderazgo contadas en primera persona, además de recibir herramientas teóricas y prácticas al momento de asumir responsabilidades y funciones de liderazgos.

José Luis Franco Montaña, rector de las instituciones Santo Tomás en Chillán, manifestó "este es un momento ideal para compartir con las nuevas generaciones, con nuestros estudiantes, porque ellos son el semillero de los líderes que tendrá nuestra institución, nuestro país. Es importante saber que los líderes pueden nacer en el lugar más aislado del planeta, en el lugar con los escenarios más adversos para el cambio, pero si hay una determinación de vida hay lugar para un mejor futuro".

Lía Villar, estudiante de Enfermería en la sede Curicó, dijo que "la experiencia ha sido muy gratificante al igual que para mis compañeros, espero que lo aprendido nos sirva para apoyar a otros compañeros, por esto invito a todos mis compañeros a participar".

Evidencian falta de vacunación entre hospitalizados

SALUD. Según el Servicio de Salud, más del 30% de aquellos casos pediátricos, no cuentan con esquema contra la influenza.
E-mail Compartir

Redacción

En el actual contexto de alta circulación viral, desde el Servicio de Salud de Ñuble (SSÑ) hicieron hincapié en las medidas preventivas, entre ellas la inoculación, con el fin de evitar la propagación de virus respiratorios en Ñuble. En ese sentido, las autoridades de salud reforzaron el llamado a los grupos objetivo para que protejan su salud inoculándose contra la Influenza y contra el covid-19.

Una campaña que, en Ñuble, según cifras del SSÑ, alcanza una cobertura del 73% en inmunización contra la Influenza, y del 25% con vacuna bivalente, y en la que aún existe población priorizada que está por debajo de la media, lo que se ha visto reflejado en que el más del 30% de los niños y niñas hospitalizados por patologías respiratorias no han sido inoculados contra la Influenza.

"Una vez más estamos reiterando el llamado a la población para que se vacune, porque es una de las formas más efectivas para proteger la salud de cuadros de gravedad e incluso de la muerte. Es preocupante ver cómo un gran número de nuestros hospitalizados pediátricos, que forman parte de los grupos priorizados, no cuentan con su vacuna contra la Influenza. Por ello, hemos reiterado el llamado a que se acerquen a nuestros distintos puntos de vacunación, desplegados en el territorio, para proteger así su salud", destacó la directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca.

Asimismo, la directiva añadió que "hemos desarrollado distintas estrategias que nos permiten llegar con el proceso de vacunación a todas y todos. A través de la línea telefónica, Servicio de Salud Ñuble Te Orienta, 800 123, 591, los padres, madres o cuidadores, de niños entre 6 meses y 10 años, así como las personas mayores de 65 años, que no estén inoculados, pueden solicitar que los equipos de salud se trasladen a sus domicilios para realizar la respectiva inmunización contra el Covid-19 y la Influenza".

Operativos de fin de semana

Durante este fin de semana largo, continuará el trabajo de los equipos de salud, quienes estarán instalados en distintos puntos para llevar a cabo este proceso.

"Este sábado, domingo y lunes se habilitarán operativos para recibir a la población objetivo que quiera inmunizarse con vacuna Bivalente y contra la Influenza. Se establecerán puntos de vacunación en los supermercados Jumbo y Líder de Chillan, Unimarc de Chillán Viejo, en el Mall Arauco Chillán, el Persa San Rafael y la Parroquia San Bernardo. A estos se suman los habilitados en los Cesfam Luis Montecinos y Michell Chandía de Coihueco; y los Cesfam Ultraestación, San Nicolás y Trehuaco", precisó Carolina Manosalva, encargada del Programa de Inmunización del Servicio de Salud Ñuble.

Para conocer en detalle los días y horarios, la invitación es a revisar las redes sociales del Servicio de Salud Ñuble o el sitio www.serviciodesaludnuble.cl.