Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comités de Vivienda renovaron su directiva

E-mail Compartir

Convocados por las comisiones electorales de los Comités de Vivienda "Los Lobitos", "Los Papayos", "Iglesia de Piedra" y "Brisas del Mar" y con el apoyo y acompañamiento de la Oficina de Vivienda Municipal y los Ministros de Fe de la Municipalidad de Cobquecura se llevaron a cabo los días 19 y 20 junio la renovación de las respectivas directivas que deberán estar hasta el año 2026 dirigiendo sus respectivas organizaciones.

El objetivo principal que se han fijado estos Comités de Vivienda para esta oportunidad es lograr obtener los subsidios de Colector Solar (Agua Caliente) y de una Bodega de almacenamiento postulados a SERVIU. Anteriormente ya habían obtenido el Subsidio de Ampliación de la Vivienda lo que habla muy bien del compromiso que tienen sus socios para perseverar en este tipo de postulaciones.

El alcalde Julio Fuentes felicitó a estos nuevos dirigentes sociales quienes dedican sus esfuerzos y su mejor actitud a servir a sus vecinos y comunidades. "Ese espíritu lo apreciamos y valoramos profundamente y ponemos como municipio, tal como lo hemos venido haciendo, a su disposición toda nuestra colaboración y apoyo para que logren obtener estos beneficios tan importantes para sus familias" , cerró Fuentes.


En Yungay entregan vermicomposteras

Desde la Municipalidad de Yungay informaron que esta semana se realizó la entrega de vermicomposteras y composteras a los vecinos de la comunidad de Villa Trilaleo, como parte del proyecto "Equipamiento domiciliario para un Yungay más limpio". Este proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble a través de su glosa Fondo Social de Ñuble y ejecutado por nuestro municipio a través de la Oficina de Asuntos Ambientales de la Dirección de Desarrollo Económico Local y Sustentabilidad, tiene como objetivo principal promover un manejo adecuado de los residuos domiciliarios y fomentar la práctica del compostaje y vermicompostaje como alternativas sostenibles.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de $46 millones 600 mil pesos y contempla la adquisición de contenedores de basura, que fueron entregados durante el verano de 2023, así como los kits de compostaje y vermicompostaje que se distribuyeron en esta ocasión. Además de la entrega de los equipos, el proyecto también incluye actividades de educación ambiental, asesoría y acompañamiento sobre el uso adecuado de las vermicomposteras y composteras.

FACEBOOK MUNICIPALIDAD COBQUECURA
FACEBOOK MUNICIPALIDAD COBQUECURA
NUEVAS DIRECTIVAS SON POR EL PERÍODO 2023-2026.
cedida
cedida
esta semana.
Registra visita

San Nicolás: Preocupa campamento instalado en rivera norte del río Ñuble

E-mail Compartir

son más de 20 las casas que construidas en la ribera norte del Río Ñuble, específicamente al poniente del Puente Ñuble Ferroviario, en la comuna de San Nicolás, hecho que preocupa al municipio, y que también ha puesto en alerta a las autoridades provinciales y regionales, e inquietando además a la comunidad del sector, que ven cómo poco a poco y desde inicios de la pandemia, comenzaron a llegar familias a instalarse al lugar, muchas de ellas de origen extranjero, y que construyen a metros del río.

"Desde que comenzó la pandemia se empezaron a instalar y construir estas casas. Hay algunas familias que han llegado, estuvieron y tiempo y después se han ido, llegando otras nuevas. Pero otras se quedaron y en su mayoría son extranjeros, haitianos, venezolanos, bolivianos, peruanos, entre otros (…) son casas bien armadas, con radier y material ligero y sólido", comenta la presidenta de la Junta de Vecinos de Puente Ñuble, Rosa Fuentealba.

La dirigenta estima que fácilmente ya superan las 20 a 25 casas las que están establecidas en el lugar, "y se siguen armando más".

Desde el municipio en tanto, señalan ya han materializado vía oficio y en reuniones en terreno la situación que se vive en el sector con autoridades de gobierno, tanto con la Delegación Presidencial Punilla y con la Seremi de Bienes Nacionales de Ñuble.

"Alrededor de cuatro meses atrás, por solicitud del alcalde Víctor Hugo Rice, como equipo de Seguridad Comunitaria e Inspección Municipal, realizamos una visita y dejamos notificaciones, con respecto a unas construcciones de viviendas en la ribera del río Ñuble, sector Puente Ñuble, donde enviamos la notificación al Juzgado de Policía Local para su proceso administrativo. Recordar que estas son construcciones ilegales porque están en un terreno fiscal, además de estar al lado del cauce del río Ñuble, siendo un riesgo inminente en caso de inundaciones por crecida del río y arriesgando incluso sus vidas", explicó el encargado de Seguridad Comunitaria Municipal de San Nicolás, Cristian Sanhueza, acotando que se ha notificado y oficiado también sobre la situación a las autoridades de gobierno.


Salud y Transportes indican uso de mascarilla en buses y micros

La seremi de Salud, Ximena Salinas, y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla, difundieron medidas de prevención, con el objetivo de promover el uso de mascarillas en el transporte público y privado. Ello, ante el alza de virus respiratorios que se registra en el país.

"La utilización de mascarillas contribuye a contener la propagación de las enfermedades respiratorias, sobre todo, cuando las personas presentan síntomas asociados a estas patologías de inverno", afirmó Salinas, añadiendo que la recomendación de su uso, se extiende a lugares con aglomeraciones, además del lavado frecuente de manos, cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar. Ambas autoridades entregaron el insumo protector a los pasajeros de los buses intercomunales.

La titular de Salud en Ñuble, enfatizó que las medidas de autocuidado son relevantes en la época invernal, que se presenta con una alta circulación viral, con casos de virus respiratorio sincicial, e influenza. Ésta última enfermedad, afecta principalmente a los mayores de 65 años, por lo que reiteró el llamado a concurrir a los más de 70 vacunatorios disponibles en las 21 comunas de Ñuble. "El acceso a la inoculación es importante concretarla durante estos días, antes que el período invernal siga avanzando", acotó Salinas.

"Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones nos hemos puesto a disposición de las medidas que recomienda la Autoridad Sanitaria. Con este tipo de acciones queremos recomendar que siempre es bueno reforzar nuestras medidas de autocuidado. Así, el uso de mascarilla colabora como una herramienta para evitar contagios y de allí que estemos indicando su uso", complementó Isla, agregando que el Ministerio de Salud (Minsal) pondrá a disposición mascarillas y la cartera de Transportes coordinará con los operadores para que las personas puedan acceder a ellas. "El uso de mascarilla en el transporte público significa que entre todos nos cuidamos", subrayó el seremi.

cedida
cedida
preocupación en san nicolás por campamento instalado en la rivera del río Ñuble.
CEDIDA
CEDIDA
difundieron medidas de prevención, como también el autocuidado y el labado de manos.
Registra visita