Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Barrios apunta a estar entre los 100 primeros

E-mail Compartir

Hoy comenzará la ronda clasificatoria para uno de los torneos de tenis más importantes del mundo, el Gran Slam de Wimbledon, etapa en la que participará la raqueta ñublensina, Tomás Barrios, quien viene de disputar la final del Challenger de Poznan, Polonia.

En la antesala del torneo europeo, el padre del deportista, Marcelo Barrios, conversó con Crónica Chillán para dar cuenta de los últimos dos torneos disputados en el viejo continente por parte de su hijo. "Las sensaciones terminada la gira europea de Tomás en Bratislava y Poznan, son de absoluta conformidad, queda una sensación de que este torneo -Poznan- pudo haber sido de él, sabía que podía haber ganado. Pero hubo un desgaste tremendo durante estos dos torneos, tuvo que esforzarse mucho para revertir los partidos, casi todos fueron encuentros duros y de larga duración. Llegó un poco mermado a esta final, y su oponente, que realizó un gran partido, llegó muy descansado, debido a que tuvo una semifinal relajada, creo que esto marcó la diferencia", comentó.

Y a pesar de haber caído en tierras polacas, enfrentar este tipo de instancias solamente refleja el competitivo 2023 que ha tenido Tomás Barrios, temporada en la que ha levantado dos títulos de Challenger 250. "Porque viene haciendo las cosas muy bien, un excelente año con 4 finales, de los cuales dos fueron triunfos, es bastante auspicioso lo que se viene para Tomás, porque de aquí a fin de año no defiende puntos, ya que el objetivo de estar dentro de los 100 del mundo está cercano, todo depende de la convicción de Tomás", agregó Marcelo.

Héctor Quintana preparará el Mundial de Glasgow en Calama

CICLISMO. Pedalero quillonino tras vencer en el Panamericano se ganó el derecho de representar a nuestro país en tierras escosesas. Deportista agradeció apoyo, pues le permite seguir compitiendo.
E-mail Compartir

Héctor "el rayo" Quintana está ad portas de enfrentar uno de los desafíos más grandes de la temporada, el Mundial de Glasgow Escocia, es por eso, que el atleta de Quillón viajará hacia el norte de nuestro país, específicamente a Calama, para poder prepararse de la mejor y así luchar para dejar al ciclismo chileno una vez más en lo más alto.

El joven deportista conversó con Crónica Chillán para dar detalles de lo que ha sido esta temporada. "Este año ha sido bastante bueno, donde he podido obtener diferentes logros, en carreras internacionales, en Argentina, categoría UCI, también el campeonato nacional contrarreloj, después obtuve el campeonato panamericano contrarreloj sub-23, esto me dio el cupo directo para ir al mundial, para el cual me estoy preparando", comentó.

Además, Quintana habló sobre nuevas rutas en materia de ciclismo en las que ha estado aventurando. "Vengo de un Panamericano de carrera en pista en Argentina, si bien no obtuve ninguna medalla, para mi es una disciplina nueva, fue con la mentalidad de darlo todo pero también aprender muchísimo", acotó.

Pero ahora su mente está en el desafío europeo, cita global que comenzará a principios de agosto. "En un par de días me voy a Calama para entrenar en altura, esto me podrá permitir tener mejor tiempo de carrera, aquí en la zona se complican los entrenamientos con tanta lluvia, tener rutas largas es solo arriesgarme a enfermarme, estoy tan solo un mes y medio para el mundial, hay que tener el mayor cuidado posible", dijo.

En materia de preparación, el quillonino contó sobre la ayuda que está recibiendo para superar sus récords personales. "Estoy trabajando con mi entrenador Pedro Palma, tanto presencial como de manera telemática, ahí vamos viendo el progreso a pesar de la distancia", agregando detalles de lo que se viene en corto. "El mundial y los juegos Panamericanos de Santiago, esto es algo muy importante como deportistas y como chilenos, es un mega evento que tendremos en casa, tendremos mucha responsabilidad y también ganas".

Por último, el destacado ciclista agradeció el apoyo de todas las instituciones que han sido un aporte económico y en materia deportiva, y que también lo acompañarán este 2023. "En mi caso, la Ilustre Municipalidad de Chillán siempre ha estado presente, por lo general, están muy dispuestos a colaborar con todo, de hecho, me ayudarán con la concentración en Calama, debido a que tiene un costo elevado, solamente queda agradecer. También al Gobierno Regional de Ñuble y también al Instituto Nacional del Deporte, faltan algunas cositas aún y habrá que pedir apoyo, sobre todo ahora que se vienen las competencias", finalizó.

1 mes y medio resta para que Héctor Quintana compita en el mundial. Para prepararse, viajará próximamente a Calama.