Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Barrios ganó en su debut en qualy de Wimbledon

E-mail Compartir

Tomás Barrios Vera se enfrentó al ruso Evgeny Donskoy (231° del ránking ATP), en el marco de la ronda clasificatoria del Gran Slam de Wimbledon, en Reino Unido, derrotándolo en dos sets por 6-3 y 6-4 en 1 hora 16 minutos de juego.

El primer set comenzó bien para la raqueta chilena, teniendo un buen porcentaje de eficiencia en los primeros saques, ganando el 76% de sus inicios de juego. En cuanto a puntos de quiebre salvados, la ñublensino evitó todas las opciones de peligro. Además, aprovechó que el ruso obtuvo 9 errores no forzados.

Para el segundo set, el ñublensino tuvo que tramitar un poco más el encuentro, pero supo quebrar a Donskoy en el cuarto game, ventaja que supo resistir hasta el final del encuentro para cerrar el partido con un parcial de 6-4. En cuanto a números, el chillanejo obtuvo un mayor número de errores no forzados, pero triunfó en el 90% de los puntos ganados en el primer saque, además cometió una doble falta y sufrió de un ace por parte del ruso, trabas que alargaron la segunda parte del encuentro.

Ahora, Barrios se prepara para enfrentar al australiano Rinky Hijikata (113°) este miércoles 28 de junio a horario a confirmar, en el desarrolla de la siguiente ronda clasificatoria del campeonato europeo, esperando pasar a la fase regular de una de las competencias más importantes del juego de raquetas.

En cuanto al ránking, cabe recordar que para la edición 2023, se restauró el otorgamiento de puntos para los participantes de Wimbledon, tras la suspensión temporal de estos en 2022. Se espera que el chillanejo impulse aún más su carrera y buena temporada, que lo tiene ubicado de momento en el puesto 133 del globo.

Ñublensinas representarán a Chile en el Circuito Mundial Paralímpico

TENIS DE M ESA. Joseline Yévenes y Florencia Pérez forman parte de la delegación chilena que comenzará su participación en la cita mundial el próximo 30 de junio.
E-mail Compartir

Las deportistas Paralípicas Florencia Pérez y Joseline Yévenes, junto a su entrenador Esteban Carrasco y la selección chilena adulta de Para-tenis de mesa viajarán a competir en el Circuito Mundial Paralímpico ITTF Fa20 de Estados Unidos en Fort Worth, que se llevará a cabo entre el 30 de junio y el 6 de julio. Esto, en la antesala del comienzo de preparativos para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, megaevento que se llevaría a cabo en noviembre.

Ambas vienen con una excelente temporada, donde Florencia Pérez ha obtenido 3 medallas en el Campeonato Sudamericano sub-15 convencional en Rosario, Argentina, mientras que Joseline Yévenes consiguió también 3 preseas en los Juegos ParaPanamericanos Juveniles Bogotá, Colombia, destacando la medalla de oro en la categoría individual femenino clase 9-10.

Además, ambas vienen de triunfar en Temuco en la primera fecha de la fase zonal por el grupo Sur representando a la comitiva de Chillán, campeonato donde se enfrentaron a los equipos de Chillán Viejo, Los Ángeles y los propios araucanos.

Nuevos desafíos

Las atletas ñublensinas estarían gestionando su participación en el Circuito Mundial Paralímpico ITTF Fa40 de Tokyo, Japón para fines de Agosto. Posterior a ello, Florencia Pérez estaría compitiendo en la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares IND que tendrán lugar en la Región de Arauco la primera semana de septiembre.

Pero eso no es todo, ya que volverían a competir en el Circuito Mundial ITTF Fa20 de Copa Tango, en Buenos Aires, Argentina, torneo que tendrá lugar durante la primera semana de octubre, este ya sería el último compromiso internacional de Pérez y Yévenes previo al Parapanamericano de Santiago 2023.

Toda esta preparación se complementará con participaciones en Campeonatos zonales individuales, Open Nacionales y ligas por equipo zonales FECHITEME a nivel convencional, para llegar de la mejor forma posible a los compromisos internacionales paralímpicos.

Esteban Carrasco, entrenador e impulsor de las carreras de ambas atletas, conversó con Crónica Chillán para conversar sobre el apoyo que han recibido durante el último tiempo. "Es importante agradecer al Gobierno Regional de Ñuble, a la Ilustre Municipalidad de Chillán con su Dirección de Deportes, al IND MINDEP Región de Ñuble y Programa Promesas Chile IND, Asociación tenis de mesa Chillán, Club Deportivo Paralímpico Chillán, la Federación Chilena de tenis de mesa FECHITEME y COPACHI por todo el apoyo a estas deportistas en su preparación y desarrollo", aclaró.