Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejales llaman a revisar la planificación territorial de Chillán

META. Ediles advirtieron que hay varias situaciones que analizar, tras lo dejado por el temporal de lluvia en la zona.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Un llamado claro a revisar la planificación territorial de la ciudad es el que hicieron los concejales de Chillán, tras analizar en parte el saldo que dejaron las recientes inundaciones producto del frente de mal tiempo que pasó por Ñuble.

El concejal Joseph Careaga indicó que si bien el casco céntrico de la ciudad soportó muy bien la inclemencia, urge revisar las zonas perimetrales.

"Las zonas más rurales de la ciudad y que fueron delimitadas en el último plano regulador como urbanas, requieren mayor planificación y mayor inversión en estructurabilidad. Con esto apunto a las parcelaciones realizadas en sectores como Confluencia, Quinchamalí y camino a Las Mariposas. Tenemos un aumento poblacional que ha dejado sectores sin vías de escape", aseveró añadiendo que urge mayor infraestructura pública.

"En el próximo estudio del plano regulador, debemos delimitar mejor estas zonas, definir los usos de suelo en esos lugares y revisar la ordenanza de extracción de áridos", precisó.

Por su parte, la concejala Brígida Hormazábal estimó que habrá que revisar la entrega de permisos de construcción, aunque destacó la labor de los equipos de emergencia municipales.

"Con bastante antelación se abocaron a limpiar los canales, principalmente del sector norte de la ciudad. Si eso no hubiese ocurrido, nos habríamos inundado completamente. Hemos hecho todo lo posible y ahora debemos hacer un recuento con Obras Municipales para saber en concreto que sucedió", dijo.

Aniversario comunal

Ayer se realizaron las actividades de conmemoración de los 443 años de vida de la ciudad. Todo comenzó con la tradicional eucaristía en la Iglesia La Merced, luego el acto cívico y finalmente, el reconocimiento a ciudadanos ilustres.

Los premiados este año fueron Rosario Peña por su ardua lucha en favor de los Derechos Humanos, el sacerdote Raúl Manríquez por su trabajo en la misma línea y el empresario José Luis Giner por su labor de potenciamiento al sector cordillerano de Ñuble.

"Esta ciudad ha vivido momentos difíciles y todos debemos aportar desde nuestro espacio para crecer como capital regional, donde hay muchos desafíos", dijo el alcalde Camilo Benavente.

Diputados proponen reasignar recursos para reconstrucción

E-mail Compartir

A raíz de las graves consecuencias que ha provocado el actual sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, los diputados de la Bancada UDI que representan a la región de Ñuble, Cristóbal Martínez y Marta Bravo, propusieron crear un fondo cercano a los US$ 500 millones para financiar la reconstrucción de todas las ciudades que se han visto damnificadas durante las últimas jornadas.

Al respecto, y sin perjuicio de las ayudas que el Gobierno debiese anunciar, como la entrega de bonos de enseres, subsidios económicos, alivios tributarios e instalación de viviendas de emergencia, entre otras, los parlamentarios gremialistas aseguraron que, adoptando distintas medidas administrativas, las actuales autoridades podrían disponer de dicho presupuesto para ayudar a los damnificados.

"El Gobierno no sólo tiene la obligación de enfrentar esta emergencia utilizando todas las herramientas que tiene a su disposición, y que lamentablemente no lo han hecho, sino que también deben ser capaces de disponer de un presupuesto acorde a las graves consecuencias que ha provocado el sistema frontal", señalaron Martínez y Bravo.

Aademás de solicitar al Presidente Boric que en vez de zona declare un Estado de Catástrofe en todas las regiones afectadas, los parlamentarios por el Distrito 19 propusieron tres alternativas para financiar el fondo de US$ 500 millones que iría destinado a la reconstrucción.

La primera, mediante la reasignación de recursos públicos por medio de la suspensión de los contratos que se han suscrito -vía trato directo- con una serie de fundaciones y organizaciones, sobre todo las que están vinculadas a partidos políticos, como el caso de "Democracia Viva", considerando que en apenas 15 meses el Gobierno ha transferido casi US$ 480 millones a distintas agrupaciones.

a segunda, utilizando los recursos destinados a programas que hoy no tienen el carácter de urgente, como los que se inmiscuyen en el derecho preferente de los padres a escoger la educación de sus hijos, o los que están destinados a enaltecer las violentas manifestaciones de octubre de 2019 . Y la tercera, por medio de los ingresos percibidos por el Estado a través del litio, evitando así los millonarios costos que implicaría crear una empresa estatal, tal como ya lo propuso el Ejecutivo.


La Iglesia saludó a Chillán en sus 443 años de vida

Entre las actividades oficiales de aniversario 443 de Chillán comenzaron con una misa en la Iglesia La Merced, instancia que fue presidida por el obispo Sergio Pérez de Arce y que estuvo acompañada por el alcalde Camilo Benavente, su Concejo Municipal y varias autoridades invitadas.

Las primeras palabras del obispo fueron para las personas que están sufriendo los estragos del temporal de lluvia que ha provocado el desborde de ríos y cientos de damnificados. Luego, recordó la larga historia de la ciudad incluyendo sus varias fundaciones, todas ellas derivadas de otros desastres. "Hoy damos gracias por 443 años de vida de nuestra ciudad. Son muchos años, sin embargo, es una historia difícil a través de estos siglos. Nuestra ciudad tiene cuatro fundaciones, pero detrás de ellas hay hechos muy dolorosos.

"Damos gracias por las bellezas de esta tierra, por sus frutos, por las tradiciones que enriquecen nuestra vida; por nuestras diversas manifestaciones culturales y por grandes hombres y mujeres que han nacido entre nosotros. Ha habido grandes aportes nuestros al desarrollo del país y el ícono es el general Bernardo O'Higgins", precisó el obispo.