Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Embalse La Punilla se licitará en el primer semestre de 2024

ALEGRÍA. Voces locales valoraron el anuncio, destacando que la obra se estaría construyendo en las condiciones iniciales de capacidad, lo que equivale a 560 millones de m3.
E-mail Compartir

Durante la última reunión del Consejo de Ministros, fue revisada la situación del Embalse Nueva La Punilla en cuanto a las características técnicas de la mega obra hídrica. Si bien en primera instancia se estaría construyendo en las condiciones iniciales de capacidad, fue la ministra de Obras Públicas, Jessica López, quien anunció ayer que la licitación del proyecto se realizará durante el primer semestre de 2024.

"Es muy importante el conjunto de mitigaciones que pedimos que se presentaran para atenuar en parte el impacto que tiene un embalse de esta magnitud (560 millones de m3), pues involucra inundar una parte importante de terreno. Debemos asegurar que los impactos en la naturaleza, que van a existir, sean mitigados", puntualizó la autoridad, detallando que la próxima sesión del Consejo de Ministros incorporará estos elementos.

Reacciones

Frente a este anuncio, el presidente de la junta de vigilancia del río Ñuble, Francisco Rueda, recordó que el camino para lograr esta obra ha sido intenso y de grandes sacrificios.

"Los últimos temporales habían desnudado la fragilidad de nuestros sistemas de riego, por no contar con un embalse que absorba las crecidas del río en invierno y entregue el agua tan necesaria en tiempos de cultivo. Agradecemos al gobierno por su decisión de adjudicar el embalse Nueva La Punilla el primer semestre del próximo año. Es una noticia que veníamos esperando con grandes expectativas y con algo de intranquilidad, al ver cómo una región con tanto potencial agrícola, seguía postergada con sus necesidades y vulnerabilidades", dijo.

Respecto a los requerimientos que realizará el Consejo de Ministros para dar luz verde definitiva a la gran obra, Francisco Rueda añadió que "contarán con el apoyo de nuestra organización de regantes para que trabajemos unidos en este proyecto y podamos saldar una deuda histórica, de más de un siglo, con la región de Ñuble. Estaremos pendientes de los detalles de la licitación para seguir avanzando".

Por su parte, el senador Gustavo Sanhueza estuvo también presente en la cita con la secretaria de Estado, por lo que junto con destacar la noticia recibida, subrayó que se desprende de esta acción la puesta en marcha de una política nacional de embalses.

"Es tremendamente positivo que se tome este tema como una política de Estado para el desarrollo sustentable del país, donde hay que compatibilizar como juntamos agua con el cuidado del medioambiente. En ese sentido, notamos una muy buena recepción por parte de la ministra Jessica López", sostuvo.

El parlamentario precisó la importancia que tiene esta acción, pues "es un giro que ha dado el gobierno respecto de los embalses, lo cual había estado paralizado hasta ahora. De hecho, no sólo hablamos del Embalse Nueva La Punilla, sino también del Zapallar y el Chillán que están avanzando en su desarrollo. Hay más de 5 mil pequeños agricultores que se van a beneficiar con el Nueva La Punilla", sentenció.

Sanhueza agregó que espera que esta obra genere también un impacto positivo en el desarrollo económico regional y una importante absorción del desempleo local.

Presidente Boric anunció la pronta entrega de viviendas de emergencia

AYUDA. Proceso iniciará este lunes en todo el país, día en que también comenzará el pago del Bono de Recuperación.
E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric arribó ayer hasta el sector Los Queñes de la comuna de Coihueco para revisar las obras de recuperación que se realizan en la zona.

La ocasión fue precisa para que el mandatario recordara que este lunes se iniciará el pago del Bono de Recuperación anunciado que alcanza un monto tope de $1.500.000.

"Mideso y los municipios ya han sistematizado la información de 1.667 familias, lo que se traduce en cerca de 4.600 personas. Además, este lunes comenzará la entrega de las primeras viviendas de emergencia para familias que sufrieron daño total", explicó.

La primera autoridad del país destacó la celeridad con que los diversos organismos han actuado para solucionar los problemas de conectividad que se han sucedido con el paso del frente de mal tiempo.

"En la región de Ñuble ya hemos logrado habilitar 14 caminos que habían sufrido cortes, permitiendo recuperar la conectividad en la mayoría de los territorios. También estamos estableciendo ayudas para el sector agropecuario y desde mañana (hoy) se iniciará la entrega de más de $4 mil millones en todas las zonas afectadas del país para alimentación y bebida animal. Esto se traducirá en montos de entre $100 mil y $400 mil que se entregarán a usuarios y no usuarios de Indap para alimentación de ganado, aves y abejas", recalcó.

El Presidente Boric detalló que a nivel nacional, Senapred aún mantiene 4 alertas rojas vigentes, 4 amarillas y una temprana preventiva. Asimismo, se mantienen 21.243 personas damnificadas, 1.773 albergadas y 6.744 aisladas. A ellos se suman 2 fallecidos por caída de árboles y 2 desaparecidos.