Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tras caer ante la U, Holan habría puesto su cargo a disposición

UC. A pesar de los malos resultados, el club no habría aceptado la renuncia.
E-mail Compartir

La derrota caló hondo. El categórico 3-0 que le propinó Universidad de Chile a Universidad Católica confirmó un triste presente para el elenco cruzado: el equipo de Ariel Holan no puede ganar.

De los últimos 10 partidos, la UC solo venció en uno (aunque avanzó de fase en Copa Chile tras empatar con Deportes Colina), situación que llevó el entrenador argentino a tomar una drástica decisión.

Según informó radio ADN, Holan habría puesto su cargo a disposición luego de la dura caída en el Clásico Universitario, lo que no habría sido aceptado por la dirigencia.

De esta forma, a pesar del tormentoso presente, Holan se mantendría en su cargo.

Los números

Tras años de éxitos, incluyendo en inédito tetracampeonato de torneos anuales, el cuadro estudiantil ha perdido el rumbo en los últimos 18 meses. Tras el despido de Cristián Paulucci y el interinato de Rodrigo Valenzuela, Holan, campeón con la "Franja" en 2020, volvió al banquillo de la precordillera y enseguida le sacó trote a un equipo de capa caída.

Sin embargo, y a pesar de la llegada de refuerzos de renombre como Eugenio Mena y Franco Di Santo, la UC no ha despegado este año, acumulando un triunfo en los últimos 10 partidos.

En marzo fue eliminada de la Copa Sudamericana en primera ronda tras caer 3-2 ante Audax Italiano. Allí dio inicio a una racha para el olvido.

A los empates ante Unión Española, Magallanes y Colo Colo por el Campeonato Nacional, más el triunfo por penales ante el débil Colina en Copa Chile, le siguieron caídas ante O'Higgins y Huachipato.

Luego vino un triunfo ante Deportes Copiapó, un empate con Unión La Calera y la derrota ante la U.

Wimbledon llena de orgullo a los cercanos de Tomás Barrios

TENIS. La familia y el formador del chillanejo no escondieron ni su felicidad ni su orgullo por un nuevo hito para la raqueta nacional.
E-mail Compartir

A Marcelo Barrios, padre de Tomás, se le nota en la voz el orgullo enorme y absoluto que siente por su retoño al comentar un nuevo hito para la carrera del tenista. Un acérrimo y habitual comentarista de los partidos de su hijo, gané o pierda, conversó con Crónica Chillán para contar las emociones que pasan por él y su familia tras la clasificación del chillanejo a Wimbledon.

"Estamos muy felices, orgullosos de Tomi. Y realmente ha sido un día espectacular. El buen rendimiento que han tenido los Challengers y ahora se meten Wimbledon y más encima como si fuese poco se meten en un partido maratónico. Esto se vive con harta alegría, pero también con mesura del momento que vive Tomi y la verdad que ha sido, después de la lesión de seis meses y su regreso en enero de este año, realmente espectacular. Contra todo pronóstico ha vuelto con unas ganas tremendas que las ha plasmado en un resultado extraordinario que ha tenido y sellando como broche de oro esta clasificación a en Wimbledon. Hay mucha satisfacción y mucha alegría", partió contando Marcelo Barrios.

En ese sentido, el padre del tenista también se refirió a cómo verán los partidos de la raqueta nacional en su familia.

"Lo veremos en familia, ya todos más relajados porque la tensión es muy grande. Es el torneo más importante del mundo, la ansiedad es muy grande, entonces cada uno lo ve por sus lados. Ahora, yo creo que nos vamos a juntar para ver lo todos reunidos. La situación lo amerita. Absolutamente, es para celebrar y verlo con tranquilidad. Y creo que Tomás también va a tener esa misma sensación de satisfacción por lo logrado, pero también con el anhelo de avanzar porque se siente que está capacitado para poder enfrentar a cualquier rival", sentenció Barrios padre.

Por otra parte, el formador del tenista, Gonzalo González, también dedicó palabras al gran momento por el que pasa su pupilo.

" No me sorprende lo que hizo Tomás, porque él tiene nivel. Está en este momento tal como estuvo hace un año atrás al borde de meterse entre los 100, que yo creo el gran anhelo de todo tenista, ingresar a la elite del top 100 del mundo. Y bueno, ya había pasado una quali en pasto el año 2021, que venía también en una situación muy similar ahora. Creo que había jugado una final en un Challenger de arcilla y llegó con poco tiempo a la catedral y ganó los partidos que tenía que ganar. Ganó muy similar ahora y se metió. Así que el Pasto le acomoda a su tipo de juego", partió contando González, que también se refirió a lo que deben ser los objetivos de Barrios en la edición 2023 del Grand Slam más grande de todos.

"Espero que Tomás tenga una primera ronda accesible, me refiero a que sea ojalá con un jugador que no le acomode mucho el pasto, que pueda tener, por ejemplo, buenos resultados en arcilla, pero no necesariamente en pasto. Porque hay muchos que juegan pasto pero que el ranking no lo hacen en pasto. La temporada de esta superficie generalmente dura un mes, entonces ojalá que sea un jugador que no sea especialista en pasto. Ahí habría que aprovechar, porque el juego de Tomás se hace fuerte. El pasto le acomoda por las características que tiene y la temporada que ha tenido ha sido muy buena. Es más, yo creo que ya está al borde de finalmente meterse en el top 100", sentenció González.

Ahora a Tomás Barrios le faltará conocer a su rival en la primera ronda del cuadro principal de Wimbledon. Lo hace, eso sí, haciendo historia: es el único latino que se metió en el torneo desde la qualy y se sumará además a Nicolás Jarry como los únicos chilenos que competirán en el "torneo de caballeros", donde tantas veces supieron brillar Roger Federer y Rafael Nadal.

133 del mundo