Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

70 mil personas faltan en la región que se vacunen contra la influenza

SALUD. Puntos de vacunación pueden revisarse página y redes sociales del SSÑ.
E-mail Compartir

Un total de 70 mil personas pertenecientes a los grupos objetivos restan por inmunizarse contra la influenza en Ñuble, razón por la cual en la región se han implementado más de 75 puntos para completar el proceso junto a la inoculación contra el covid-19.

Un refuerzo que cobra relevancia, considerando la reciente emergencia causada por el sistema frontal, que generó condiciones de mayor vulnerabilidad para muchas familias. A esto se suman las bajas temperaturas en las zonas, que aumentan el riesgo a contagiarse de algún virus respiratorio.

Al respecto, la seremi de Salud de Ñuble, Ximena Salinas , enfatizó que, "en Ñuble, llevamos una cobertura del 75% de aplicación de vacuna contra la Influenza, lo que nos invita a hacer un llamado a la población, puesto que todavía faltan 70 mil personas de los grupos objetivo que se inmunicen. Recordemos que los virus respiratorios aumentan en este tiempo y con todo lo que hemos vivido en zona de catástrofe, también se incrementa la circulación viral. El frío y la humedad son el escenario propicio para elevar los contagios, sobre todo en adultos mayores, embarazadas, personas con patologías crónicas y los niños".

Asimismo, la directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca , destacó que, "estamos una vez más haciendo extensiva esta invitación a todos los ñublensinos y ñublensinas que aún no se han inoculado, a que puedan acercarse a los más de 70 puntos de vacunación existentes a lo largo de toda nuestra Región, de los cuáles cerca del 40% son extramuro, es decir, que se encuentran en puntos estratégicos fuera de los establecimientos de salud. Decirles que aún estamos a tiempo de prevenir las complicaciones de las enfermedades respiratorias que nos afectan en esta temporada".

Dan luz verde al proyecto de recambio de luminarias led

CHILLÁN. Esto, a tres años de que el proyecto inicial sufriera el revés judicial. El Concejo Municipal aprobó esta nueva iniciativa de forma unánime.
E-mail Compartir

Redacción

En sesión extraordinaria y de forma mayoritaria, los integrantes del Concejo Municipal aprobaron durante la jornada de ayer la adjudicación de licitación que permitirá el recambio de 12.454 luminarias públicas en Chillán, según información proporcionada por el municipio de la capital regional.

"Este proyecto será uno de los más importantes de esta Administración y se espera que traiga beneficios en seguridad y modernización. También brindará mayor seguridad y eficiencia energética reduciendo hasta en un 35% el consumo de energía", destacó el alcalde Camilo Benavente.

De acuerdo al proyecto, será la empresa Elecnor Chile con más de 15 años de experiencia en el desarrollo energético y en la transmisión de energía la encargada de ejecutar los trabajos de recambio en un plazo de 150 días previstos inicialmente entre los meses de septiembre y enero del próximo año.

Al respecto, la concejala Yanina Contreras recalcó que "la implementación de este proyecto va a significar la estabilidad en cuanto a la iluminación de la ciudad, sobre todo en los sectores más críticos indicados al sector poniente, dijo la presidenta de la Comisión Obras".

En tanto el alcalde Benavente destacó que si bien este proyecto tuvo muchas dificultades, su importancia radica en el beneficio social que reporta y que fue la clave para que la Subdere financie esta iniciativa de aproximadamente 4 mil millones de pesos.

"Este proyecto involucra muchos aspectos técnicos en donde el liderazgo de la Comisión Obras, junto a la disposición de los concejales en poder evaluar y poder articular y coordinar diversas acciones, nos permitió adjudicarlo", señaló el jefe comunal.

El administrador municipal Richard Fernández indicó que la licitación es la más grande realizada por el municipio hasta ahora y agregó que es necesaria para mejorar la seguridad de la ciudad.

"Aquí hubo muchos meses de revisión de la comisión evaluadora compuesta por siete profesionales de la Municipalidad con vasta experiencia por lo demás, ingenieros eléctricos, ingenieros en administraciones, de distintos departamentos y direcciones de la Municipalidad", sostuvo.

Por su parte los concejales Rodrigo Ramírez, Ricardo Valdebenito y Pedro Sánchez valoraron la importancia del proyecto para la capital de Ñuble.

"Solo me queda más que nada agradecer el trabajo que se hace no solamente de parte de los colegas concejales, sino también del equipo administrativo", dijo el concejal Sánchez.

A tres años

Vale mencionar que a mediados del 2020, el proyecto de recambio de luminarias, que contaba en ese minuto con financiamiento aprobado, sufrió un duro revés de carácter judicial. Esto, pues la Fiscalía inició una investigación, el que más adelante se le conoció como Caso Luces LED, en un proceso llevado a cabo en varias regiones de Chile, e iniciado en Chillán, por presuntos contratos irregulares realizados en el proceso licitatorio.

Más de treinta vehículos han sido recuperados en Chillán

SEGURIDAD. Durante el año pasado se recuperaron 66 automóviles en diferentes sectores de la c iudad.
E-mail Compartir

Más de treinta vehículos han sido recuperados en Chillán durante este año, gracias a la acción conjunta de la Municipalidad de Chillán y personal de Carabineros.

"El patrullaje en las calles de la ciudad está arrojando resultados muy satisfactorios, pues hemos podido rescatar bienes que habían sido sustraídos a sus legítimos dueños", enfatizó Alejandra Martínez, directora de Seguridad Municipal de la capital regional, quien agregó que durante el año 2022, "pudimos recuperar 66 vehículos en diferentes puntos de la ciudad, retornandolos a sus propietarios".

El alcalde Camilo Benavente Jiménez, agregó que "nuestros equipos en sus patrullajes por la ciudad han podido identificar vehículos que tenían encargo por robo y receptación de tal forma que se han activado acciones en conjunto con carabineros para proceder a la incautación de los móviles detectados".

Igualmente, indicó, "las cámaras de seguridad que maneja la municipalidad han identificado el paso de automóviles que habían sido sustraídos a sus propietarios".

Desde Carabineros el mayor de la Segunda Comisaría, Julio Beltrán, sostuvo que con respecto a los delitos que afectan al parque vehicular de la comuna de chillan, se registran hasta la fecha 211 denuncias por robo de vehículos motorizados, 53 detenciones por el delito de receptación de vehículos motorizado y 149 denuncias por hallazgo de vehículos."Como institución estamos realizando una fuerte fiscalización a los vehículos, ya que de esta manera no solo podemos evitar accidentes de tránsito, sino que también podemos sorprender a individuos que se trasladen en vehículos robados, o portando artículos o elementos utilizados para la comisión de otros ilícitos", destaca el Comisario de la Segunda Comisaría, Mayor Julio Beltrán.