Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comienza el diseño de proyectos en el marco de Calles Sin Violencia

SEGURIDAD. Las iniciativas serán financiadas con los $500 millones destinados a Chillán para dicho fin.
E-mail Compartir

Redacción

El trabajo para generar los proyectos que serán parte del Plan Calles Sin Violencia, comenzó en la población Wicker, donde la comunidad expuso al personal municipal la recuperación de un sitio que es frecuentemente ocupado para cometer incivilidades, según informaron precisamente desde el municipio chillanejo, única ciudad integrada en el plan citado de la región.

Al lugar, llegaron la directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, junto a representantes del consistorio con el fin de dar a conocer el programa ministerial que asegura a Chillán $500 millones para ejecutar iniciativas de recuperación de espacios públicos.

El alcalde Camilo Benavente Jiménez, destacó que a través de este plan "se llevarán a cabo obras que mejorarán, remodelarán y recuperarán espacios urbanos para que la comunidad pueda recrearse, disfrutar y hacer vida de barrio en condiciones de seguridad".

El jefe comunal agregó que el plan de Gobierno "nos permitirá avanzar en tener una ciudad más amable y tal como quieren nuestros vecinos y vecinas libre de flagelos que afectan a nuestros niños".

En el caso de la población Wicker, lo que se plantea desde la comunidad es "recuperar un espacio ubicado en Covadonga con O'Brien; se trata de una necesidad muy sentida por la comunidad, por los vecinos y por las vecinas", declaró Alejandra Martínez.

Con la comunidad, destacó, "tuvimos la primera reunión de coordinación para ver cómo y de qué manera recuperarla, qué es lo que ellos piensan y estiman que se puede realizar en ese lugar, lo que a nosotros nos servirá para poder levantar el proyecto desde la municipalidad".

El sector que será favorecido, registra distintas incivilidades y factores de riesgo según informaron desde el municipio de Chillán, como consumo de alcohol, microtráfico de drogas; en el lugar hubo un homicidio. "Entonces, sin duda, es uno de los puntos importantes que tenemos que recuperar porque precisamente allí pasan ciertas situaciones que no podemos permitir que sigan sucediendo", agregó Martínez.

El punto a recuperar, "es un sitio que está abandonado, en algún momento seguramente fue Plaza o Área Verde, pero que está totalmente abandonado. La idea es convertirlo en un espacio de uso ciudadano. Exactamente, un espacio de encuentro, ellos lo han pedido frecuentemente".

El alcalde, en tanto, agregó que, en el caso de la recuperación de espacios, "estamos visitando varios lugares. Hemos tenido reuniones internas y con policías y diferentes entidades para poder levantar necesidades que los propios dirigentes están manifestando".

El plan

Vale mencionar que el plan "Calles sin Violencia" consiste en intervenciones de carácter regional y comunal en aquellas comunas con mayor concentración de delitos graves, especialmente homicidios con uso de armas de fuego. Se trata de una estrategia de intervención específica para cada territorio en base a un trabajo coordinado.

El plan abarca un total de 46 comunas a nivel nacional y 22 ciudades metropolitanas, para patrullaje policial efectivo y fiscalización de infracciones e incivilidades. A nivel regional para persecución penal efectiva.

Detienen a menor por porte de arma a fogueo y droga

POLICIAL. Tras ser alertados por transeúntes, Carabineros detuvo al adolescente en la Plaza de Armas de Chillán.
E-mail Compartir

Funcionarios de la Patrulla Montada de Carabineros de Ñuble, detuvo durante la jornada de ayer, en la Plaza de Armas de Chillán, a un menor adolescente de 14 años, quien fue sorprendido portando un arma a fogueo y dosis de droga, según informaron desde la institución uniformada, desde donde agregaron que, en contexto del trabajo focalizado en el sector céntrico de Chillán, en apoyo a al despliegue de "Calles Sin Violencia", funcionarios fueron alertados por transeúntes sobre la presencia de unos menores de edad que estaban realizando transacción de drogas.

El comisario de Chillán, mayor Julio Beltrán, declaró que "en ese momento, nuestros carabineros en caballares fiscalizaron a uno de los jóvenes, un adolescente de 14 años, a quien en el control de identidad preventivo, se le halló entre su vestimenta un arma a fogueo, y dosis de marihuana y cocaína, por lo que se procedió a su detención".

El oficial explicó que en el momento de la fiscalización, se contó con el apoyo del personal de Seguridad Municipal, que en ese momento patrullaba el sector. "Dada las características del equipo montado y el requerimiento del procedimiento donde el menor se oponía a su detención, es que agradecemos el apoyo del equipo municipal en esta fiscalización, tras los cual concretamos la detención de este menor y la incautación de estas sustancias ilícitas", dijo.

La directora de Seguridad e Inspección Municipal, Alejandra Martínez, sostuvo que "estamos realizando inspecciones permanentes en la plaza para erradicar el microtráfico y darle seguridad a nuestros vecinos y vecinas (...) La comunidad nos pide devolverle a los espacios públicos como las plazas y parques".

14 años

Obtienen veredicto condenatorio para acusado por homicidio

INVESTIGACIÓN. Se trata del único acusado de dispararle a Jorge Muñoz Zambrano, en San Carlos, en 2021.
E-mail Compartir

El Ministerio Público en la región dio a conocer que la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, obtuvo un veredicto condenatorio en contra de un sujeto de iniciales F. J. M., quien enfrentó un juicio oral por el homicidio calificado de Jorge Muñoz Zambrano, a quien le disparó con una escopeta, causándole lesiones que le originaron la muerte, según la tesis de la Fiscalía.

En ese contexto, según informaron del ente persecutor, los hechos ocurrieron el 31 de enero de 2021, cuando el acusado ingresó a una casa donde estaba la víctima, en el sector 11 de Septiembre, en San Carlos, para dispararle a menos de dos metros de distancia. Lo anterior, motivado por celos, pues la víctima mantenía una relación amorosa con su pareja, según informó Fiscalía.

En el relato expuesto por el Ministerio Público, se agregó que la decisión de darle muerte la había tomado horas antes de concretarla, porque lo anduvo ubicando en distintos lugares, incluso en Ñiquén, hasta dar con su paradero en San Carlos, precisó la fiscal Tamara Cuello.

Pena solicitada

Vale mencionar que el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán dará a conocer su sentencia el 4 de julio. En el caso en cuestión, la Fiscalía comunicó que está pidiendo una pena de 20 años de presidio para el acusado.