Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cerca de 200 funcionarios fueron reconocidos en aniversario

E-mail Compartir

Con el objetivo de destacar la labor realizada en beneficio de la salud, se reconoció a los cerca de 200 trabajadores y trabajadoras que componen el equipo del Samu Cordillera Ñuble, en la conmemoración de su 25° aniversario. Dispositivo de salud compuesto por técnicos/as, enfermeros/as, médicos reguladores, conductores y personal administrativo que al año realiza, aproximadamente, 24 mil atenciones en ambulancia, y recibe entre 70 a 80 mil llamadas a la línea gratuita de urgencia 131. "Hemos querido recalcar como institución, la importancia del rol que cumple en el área prehospitalaria y lo orgullosos que nos sentimos de poder contar con su comprometido trabajo. Extendemos este saludo y agradecimiento a todos quienes cumplen funciones en los distintos lugares, deseando también que juntos sigamos soñando con grandes cosas, pensadas en el bienestar de la comunidad", destacó la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

Jardín Minas del Prado reabre tras la emergencia climática

FORMACIÓN. Comunidad educativa, tras constatar que el establecimiento no había sufrido daños, trabajó con el fin de brindar una pronta respuesta.
E-mail Compartir

Redacción

En condiciones normales, llegar a Minas del Prado desde Coihueco no toma más de 20 minutos, sin embargo, las lluvias torrenciales que afectaron a la región, sumado a la crecida del Río Niblinto, arrasaron con la única ruta que conecta con el sector, por ende, parte del equipo educativo del jardín infantil Integra Minas Del Prado, quedó sin la posibilidad de brindar educación parvularia a los niños y niñas del sector.

Ana María Flores, directora del establecimiento desde hace 8 años y Elvira Arias, educadora del nivel heterogéneo que atiende a 19 niños y niñas del sector, se quedaron sin la posibilidad de llegar al único jardín infantil del sector, ya que ambas residen en Coihueco.

Una de las principales preocupaciones de la directora del jardín infantil era cómo la emergencia climática afectaría a los niños y niñas. "Sabía que, lamentablemente, la casa de una familia había resultado anegada, y que habían tenido que trasladarse al albergue, pero dentro de todo, ellos estaban bien", dijo. Mediante la labor del equipo educativo que vive en Minas del Prado, como María Insunza, manipuladora de alimentos, e Iris Ferrada, auxiliar de servicios pudieron constatar que el jardín infantil no había tenido fallas ni filtraciones: "Fue gratificante darnos cuenta que nuestro establecimiento no había sufrido ningún daño, por lo que nos pusimos manos a la obra, para atender a los niños y niñas, apenas las condiciones del tiempo lo permitieran", confirmó la directora.

Por su parte, Cindy Barros, apoderada de Matías (que asiste al jardín infantil Minas del Prado), agradeció la reapertura del jardín infantil ya que su hijo preguntaba todos los días cuándo podría volver: "Matías es hijo único y el jardín le da la posibilidad de compartir con otros compañeros. Le gusta, se divierte, se distrae y le permite aprender cosas nuevas, que no puede aprender en la casa".

Felipe Opazo, director de Fundación Integra Ñuble, destacó el trabajo de los equipos en contexto de emergencia y el apoyo que entregan a sus comunidades educativa, incluso a distancia. "En casos de emergencia, los jardines infantiles bridan un lugar seguro y de contención socioemocional para niñas y niños, y ofrecen apoyo a las familias en este momento tan importante, por lo cual, apenas se abrió el camino que permitiera el paso del equipo de Integra, quisimos estar allí".

El director regional agregó que los comités de emergencia de Integra sesionaron a diario, desde el viernes 23 de junio, para realizar el levantamiento de la situación de trabajadoras/es, niñas/os, en paralelo, las direcciones de las regiones afectadas trabajaron articuladamente con los equipos educativos.

En la Región de Ñuble, la emergencia climática obligó a suspender la atención de cuatro de los 53 jardines infantiles de Integra, por problemas en infraestructura o inconvenientes en la accesibilidad, productos de las lluvias, según información proporcionada por la institución.

4 de los 53

Plan de Recuperación beneficiará a 3 mil 400 personas afectadas

AYUDA. El Ejecutivo en la región informó que la iniciativa de Ayudas Tempranas comienza su ejecución esta semana.
E-mail Compartir

La emergencia producto del sistema frontal afectó a seis regiones del país, entre ellas Ñuble, por lo que el Gobierno anunció un Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas para resolver los problemas más urgentes de las familias que sufrieron los efectos de las lluvias y que en la zona dejó 24 rutas dañadas, además de más de 400 personas aisladas.

"Estamos en una segunda fase que es garantizar que estén los recursos disponibles para llegar con ayuda a todas las personas y todos los lugares que nos necesiten", dijo la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas.

Ñuble fue una de las regiones más perjudicadas por el temporal, afectando a más de 3.400 personas y 24 rutas dañadas dentro de la región, dejando a más de 400 personas aisladas, por esto la conectividad es una de las principales necesidades junto a los daños a los pequeños agricultores de la región.

Marta Carvajal, seremi de Desarrollo Social, agregó que el "registro actualizado nos permite hoy (ayer) iniciar con la entrega de recursos a 491 familias de Ñuble. Este pago se hará a través de Banco Estado, quienes vía Cuenta Rut o por caja, entregarán los recursos al rut asociado a la persona indicada como Jefa o Jefe de Hogar en la FIBE, por lo que se entregarán recursos en cuatro tramos, llegando incluso a $1.500.000 millones a quienes tuvieron afectación total. Continuamos en terreno con gran parte de nuestros funcionarios desplegados apoyando a quienes hoy más nos necesitan y asegurándonos de que los recursos lleguen de manera óptima".

En el caso de la Región de Ñuble, la primera nómina que se pagará incluye a 491 hogares, lo que equivale a $490 millones aproximadamente, mientras que a nivel nacional son 3 mil 673 hogares los que tendrán pago en esta primera instancia y eso equivale a un monto que supera los $3.684 millones.