Redacción
El plan Calles Sin Violencia, en el caso de Chillán, registra casi un mes de funcionamiento de su puesta en marcha. En ese sentido, autoridades de la región informaron sobre sus principales avances en la capital regional, única ciudad incorporada en dicha iniciativa en el caso de Ñuble. Así, desde la Policía de Investigaciones, a propósito de uno de sus focos, en particular sobre la persecución, dieron a conocer que casi un 40% de avance registra el ítem de búsqueda y detención de prófugos de la justicia.
El subprefecto Ivan Ortiz, prefecto (s) de Ñuble, se refirió a dicho aspecto. "En este sentido, nuestro interés está en sujetos con un alto compromiso delictual, y cuyos delitos involucran violencia. Ya tenemos un 40% de cumplimiento en este tema, que lleva un mes; ya hay 8 personas cuyo paradero ha sido ubicado, y nuestra meta es 21 en el corto plazo. Vamos bien en ese punto. Además, está la investigación de homicidios, y ayer (jueves) se detuvo al autor material de un hecho en población Wicker", dijo. Además, agregó que la policía trabaja en un foco liderado por la Brigada Investigadora de Robos, con respecto al control y ubicación de armas de fuego.
Desde Carabineros, el subprefecto de Servicios de Ñuble, teniente coronel Diego Salas, sobre la evolución de la iniciativa, precisó que "hemos detenido a 166 personas que han infringido por diferentes delitos. Hemos hecho más de 4 mil 600 controles, de los cuales 1.500 son vehiculares, y casi 3 mil controles de identidad. Podemos dar cuenta que esta última semana, en el sector oriente de Chillán, ha habido 11 personas detenidas, donde se han decomisado droga y armamento. Anoche hubo un procedimiento exitoso por parte de la Sección de Encargo de Búsqueda de Vehículos (Sebv), que logró la detención de una persona en un vehículo que tenía encargo por robo, y su acompañante que tenía una orden vigente", dijo, en lo que concierne al plan Calles Sin Violencia.
La directora de Seguridad Pública del municipio de Chillán, Alejandra Martínez, añadió que los esfuerzos han estado puestos en el sector oriente de la comuna. "Cuando hablamos de seguridad, hablamos de coproducción, y esto significa tener presentes a distintos actores en el territorio en un sector que es de vital importancia, que es el sector oriente. La seguridad tiene que ver también con la prevención, de cómo la ciudadanía tiene acceso oportuno y expedito a la información para efectos de prevenir, por ejemplo, alcohol y drogas, de poder denunciar ciertos ilícitos, y cómo la comunidad se organiza en pos de la seguridad".
El delegado presidencial, Gabriel Pradenas, además detalló que del total de casos de homicidios ocurridos en 2022 y el presente año, todos sus autores han sido capturados. "Quiero agregar que respecto al año pasado y a este año, de todos los homicidios que han ocurrido en Ñuble, el 100% de quienes han cometido estos ilícitos han sido capturados y han tenido un proceso de identificación y captura. Cada paso que avanzamos, retrocede la delincuencia", dijo.
166 personas ha