Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Emprendedores locales enriquecen la experiencia del Mall con productos

OFERTA. Productos únicos y de elaboración propia tienen un espacio protagónico en el lugar.
E-mail Compartir

Una buena experiencia ha resultado para emprendedores como para la municipalidad y el Mall Arauco Chillán la presencia de stands que ofrecen productos que antes no tenían cabida en el centro comercial.

Esta alternativa de ofrecer mercadería de agrupaciones de artesanos locales, ha sido calificado como un acierto por el director de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, Renato Segura Domínguez.

El profesional, destacó que "hemos extendido el convenio con al Mall quienes han cedido un espacio estratégico del centro comercial para que nuestros productores de Chillán y otras comunas expongan sus creaciones".

De la misma manera, Christian Fernández, Center Manager de Mall Arauco Chillán, valora la alianza con la municipalidad de Chillán, que permite la presencia de los emprendedores que le dan valor a materias primas. "A través de nuestra estrategia de sostenibilidad corporativa impulsamos alianzas de este tipo, ya que nos permiten promover espacios para que las pequeñas y medianas empresas locales puedan exhibir y comercializar sus productos", sostuvo la ejecutiva.

En Chillán Viejo potencian campaña de vacunación invernal

PREVENCION. Desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y la Seremi de Salud reforzaron las medidas de prevención, como la inmunización para evitar el aumento de contagios.
E-mail Compartir

Crónica

Las bajas temperaturas y la lluvia durante esta temporada, son el ambiente propicio para el aumento de la circulación viral y las enfermedades respiratorias. Por ello, las autoridades de salud, junto al alcalde de la Comuna, Jorge Del Pozo, llegaron al punto de vacunación, ubicado en el supermercado Unimarc de Chillán Viejo, realizando un llamado a la población a inmunizarse.

Con un avance del 76,8% en la vacunación contra la Influenza y de un 25,8% con vacuna Bivalente, son los niños, niñas, embarazadas y adultos mayores la población que más preocupa.

En ese marco, las autoridades reforzaron el llamado a la vacunación. "Estamos invitando a la población, especialmente de Chillán Viejo, a que acuda a vacunarse, ya que aquí existe el menor porcentaje de inmunización contra la Influenza de la Región, especialmente la población escolar hasta 5° básico, embarazadas y adultos mayores, que aún están bajos en cobertura", indicó la Seremi de Salud Ñuble, Ximena Salinas Urrutia.

"Nos trasladamos hasta este punto para seguir insistiendo en la inmunización. Hemos estado acompañando a un grupo de funcionarios del Cesfam Federico Puga, junto a su directora, al Departamento de Salud, al Alcalde y la Seremi para insistir en la importancia de la vacunación. Queremos que la comunidad esté preparada para los crudos días de invierno, donde se espera un nuevo peak de patologías respiratorias, principalmente entre la población infantil y adulta mayor, evitando complicaciones de salud", destacó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Asimismo, la directiva recalcó que, "la primera responsabilidad es de nosotros, de acudir a los distintos dispositivos que tenemos, que son más de 70 disponibles en toda la Región, y así evitar una hospitalización y el uso de una cama crítica. Sabemos que la red se pone un poco más tensa en esta época del año, por lo que queremos dar cobertura a todos nuestros usuarios y usuarias de Ñuble".

Refuerzo

La comuna de Chillán Viejo alcanza un 66,2% de inmunización contra la Influenza, 10 puntos porcentuales menos que la cobertura regional, lo que mantiene alerta a los equipos de salud.

Realizarán levantamiento de imágenes de áreas afectadas

TAREA. El trabajo entregará datos georreferenciados que serán proporcionados a las Delegaciones y Minvu.
E-mail Compartir

En el contexto del Plan de Reconstrucción anunciado por el gobierno producto del sistema frontal que afectó a 5 regiones de la zona centro sur del país, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto al equipo de la unidad de catastro de la cartera; dio el puntapié inicial al plan de trabajo asociado al levantamiento de imágenes mediante drones en zonas altamente afectadas por las inundaciones.

A través del despliegue de equipos técnicos especializados con los que dispone el ministerio de Bienes Nacionales- dron tipo EVO II PRO V2 y dron Wingtra- utilizados para el catastro del territorio fiscal; la toma de imágenes comenzó en la comuna de Talagante para continuar los próximos días en Coltauco, Lincantén, San Fernando, San Fabián, entre otros sectores dañados.

"Como parte de un trabajo coordinado en el proceso de reconstrucción liderado por nuestra ministra, Javiera Toro, como Ministerio de Bienes Nacionales pusimos a disposición nuestros equipos de alta tecnología que permitirán levantar información de los daños ocasionados por las inundaciones y así desarrollar de manera integral un plan de ayuda. Son equipos modernos que permiten divisar detalles de máximo 5 centímetros y reconocer infraestructuras, pendientes, caminos, etc.", dijo el subsecretario Vergara.

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales en Ñuble, Rodrigo Baeza, destacó que esta iniciativa será fundamental para el proceso de reconstrucción, ya que permitirá evaluar espacios con daños.