Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Rojo se mide con Audax por la Sudamericana

E-mail Compartir

Llegó el día. Los Diablos Rojos se miden hoy ante Audax Italiano con convicción latente y fe intacta de que podrán lograr un favorable resultado en el primero de los dos partidos entre ambos elencos. Comienza el sueño de la Copa Sudamericana y Ñublense chocará ante los itálicos en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción esta noche.

Llave que, por lo demás, no ha estado intacta en cuanto a la polémica. No pasó desapercibido el hecho de que tanto los chillanejos como los de La Florida tendrán que hacer de local ambos en el mismo estadio. Es más, la situación causó molestia en las huestes audinas, pues el técnico de los verdes, Luca Marcogiuseppe, manifestó que se sentían en desventaja al prácticamente tener que hacer de visita en ambos partidos.

En cuanto a como llegan al partido, se puede afirmar que la palabra clave para la realidad de ambos elencos es "irregularidad". Por ende, no es el mejor de los andares. Tanto Ñublense como Audax Italiano han estado lejos de encadenar una serie de buenos resultados en el ámbito local, contexto que tiene a los dos equipos en la mitad más baja de la tabla general.

En el caso del Rojo, los de Jaime García marchan en la posición 13 del torneo nacional. Para peor, el último triunfo fue el 9 de mayo, cuando Ñublense derrotó a Copiapó por 1 a 0. A esto se suma que el jueves de la semana pasada, los chillanejos cayeron dolorosamente ante Unión Española de local.

Audax, por su parte, con apenas un punto más que el Rojo, marcha 11 en el torneo y viene de caer goleado ante Palestino.

El balón rueda desde las 18 horas en Concepción.

El "Rayo" se alista en Calama para el Mundial y los Panamericanos

PUESTA A PUNTO. El ciclista Héctor Quintana anticipa el que será uno de los años más importantes en su carrera deportiva.
E-mail Compartir

El 2023 puede perfectamente ser el año más importante en la carrera de Héctor "el Rayo" Quintana. El joven ciclista de Quillón anticipa una vuelta al sol donde deberá competir en el Mundial de la disciplina en Glasgow, Escocia, en agosto. Tras esto, viene de lleno a Chile para ponerse a tono para los Juegos Panamericanos de Santiago.

Mochila pesada la del nacido en el Valle del Sol. Sin embargo, Quintana se sincera con Crónica Chillán y anticipa que va por el todo en ambas competiciones. Su ambición es dejar lo más alto posible la bandera de su comuna natal, así como la nacional. Para aquello, se trasladó con su equipo a Calama para entrenar.

"Estuve la última vez participando en la pista en el Velódromo y eso fue una experiencia nueva para mí. Sumé harto conocimiento en algo relativamente nuevo. Ya llegando de eso me vine a Calama a preparar el Mundial, el objetivo más grande que tengo en estos momentos. Una de las razones es por el clima. Tenía que alejarme de la región, que hace bastante frío y está lloviendo mucho, entonces se hace complicado entrenar. Además, la altura es beneficiosa para nosotros como deportistas, por todo lo que lleva en el tema físico", partió contando.

En ese sentido, Quintana complementó que ha tenido un gran 2023, y espera llevar ese rendimiento a Escocia.

"Estoy impecable en la parte física. Obviamente cuidando los detallitos, como la alimentación y el gimnasio para tener todo calculado. Ha sido un año súper bueno, en el verano hubo resultados muy buenos, en el nacional y en el Panamericano específico de ruta también, lo que me lleva ahora a participar en el Mundial. Esperamos seguir así, con buen pie y trabajando duro, porque es mi primer Mundial, mi primer desafío de esta magnitud, y luego de eso ya centrarme también en Santiago 2023", afirmó.

Finalmente, apelando al lado más humano, Quintana afirma que no ve con mayores problemas el manejo de la situación. Cuenta que logra llevar de buena forma la ansiedad y el aspecto anímico y mental previa a competir en torneos de este calibre.

"Vivo esto con muchas ganas. Obviamente hay un poquito de nervios cuando uno piensa en el evento, pero hay que controlarlo. Pero sobre todo, muchas ganas de hacerlo bien. Al final es una oportunidad súper linda para que el mundo al final vea la bandera Chile, de mi comuna y de la región. Entonces es algo que tengo muchas ganas de hacer, pero también tiene una responsabilidad. Estamos hablando de que estoy representando a todo un país. Fuera de los entrenamientos, para relajarme me estoy repitiendo una novela, "Papá a la Deriva" (se ríe). Pero también reviso medios de finanzas, la bolsa, cosas así. Me gusta distraerme en eso y ahí se va pasando el día", cerró.

5 de agosto