Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fito Páez inaugura el Alma Festival de Barcelona

E-mail Compartir

EEl cantante argentino Fito Páez inauguró el martes el Alma festival, con todas las entradas vendidas para el primer concierto en el museo arquitectónico al aire libre "Poble Espanyol" (Pueblo Español) de Barcelona, con capacidad para 5.000 personas.

El festival se prolongará hasta el 27 de julio y ya despacharon casi 40.000 entradas para esta primera edición en el Poble Espanyol, con dos conciertos con las localidades agotadas, el de Fito Páez y el del músico español Guitarricadelafuente.

El festival también contará con artistas como los estadounidenses Chris Isaak, LP, Anastacia, el británico Jacob Collier o los españoles Caïm Riba, Carla Serrat y Sara Terraza.

Fito Páez inició su gira española el pasado 1 de julio en Málaga, con un repertorio formado por 21 canciones, que empezó con "El amor después del amor", tema que cumplió el año pasado su 30 aniversario y dio lugar a la gira que todavía continúa y a la exitosa serie estrenada en Netflix.

Tanto el concierto de Málaga como el de Valencia y Sevilla también incluyeron emblemáticas como "Un vestido y un amor", "Tumbas de la gloria" y "Ciudad de pobres corazones".

Nominados Emmy: "Sucession" y "The Last of Us" serían los favoritos

CINE. Candidatos se entregarán hoy. El show, que está previsto para el 18 de septiembre, corre el riesgo de no materializarse, pues el Sindicato de Actores de Hollywood vota la opción de sumarse al paro de los guionistas, que podría concretar la primera huelga de ambos gremios en 63 años.
E-mail Compartir

La serie dramática "Succession" aspira a repetir el éxito cosechado la temporada pasada, cuando consiguió 25 candidaturas para los Emmy, y se presenta como máxima favorita para liderar las nominaciones de estos premios cuyas competidores se darán a conocer hoy. "The Last of Us" no se queda atrás pues se espera que la historia de HBO esté mencionada en la ceremonia que podría dejar a un chileno entre los destacados y transformarse así en el primer latino en la lista desde 1999.

Sin embargo, la Academia de la Televisión de EE.UU. develará los candidatos con la mente puesta en lo que ocurra por la tarde, cuando está previsto que el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) haga público si va o no a la huelga, que en el caso de que ocurra se sumarían a lo que mantiene el Sindicato de Guionistas (WGA) desde principios de mayo y la industria del entretenimiento estadounidense quedaría paralizada con la primera huelga en 63 años que involucraría a dos gremios de este sector a la vez.

Mientras tanto, desde la Academia de la Televisión de EE.UU. tratan de ofrecer una imagen de normalidad en las horas previas a unas nominaciones que serán presentadas por la actriz Yvette Brown ("The Black Lady Sketch Show") y el propio presidente de la institución, Frank Scherma.

Si la categoría reina de mejor serie de drama dejó pocas sorpresas el año pasado, premiando a "Succession", parece que la producción de HBO Maxtambién reinará en 2023 gracias a su última temporada, cuyo final ha sido catalogado por la prensa especializada como "uno de los mejores de la historia de la televisión".

En la terna de nominados a mejor serie de drama, todo apunta a que la plataforma HBO Max contará con otras representantes de la talla de "The White Lotus" -que se embolsó 5 premios en 2022 y ganó como mejor serie limitada- o "The Last of Us".

El resto de títulos con posibilidades en este apartado son "Andor" ("Disney+), "Better Call Saul" (AMC), "The Crown" (Netflix) y "Yellowjackets" (Showtime), entre otros.

La dinastía de la familia Roy también podría expandir sus tentáculos en la categoría de mejor actriz de serie de drama porque Sarah Snook ("Succession") parte como favorita de un elenco en el que parece que también estarán las británicas Helen Mirren ("1923") y Bella Ramsey ("The Last of Us").

En la versión masculina de este apartado, el chileno Pedro Pascal ("The Last of Us") y el mexicano Diego Luna ("Andor") podrían convertirse en los primeros latinos en postularse en esta categoría desde que el actor Jimmy Smits hiciera lo propio en 1999.

La serie "Ted Lasso" (Apple TV+) se impuso a "Abbott Elementary" ("Colegio Abbott", Disney+) en una batalla encarnizada el año pasado que podría repetirse también en 2023. Los expertos coinciden en que son las máximas candidatas a mejor serie de comedia junto a "The Marvelous Mrs. Maisel", "Only Murders in the Building" y "The Bear".