Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Despejan camino a las termas de Chillán ante caída de 22 cm de nieve

CONTINGENCIA. Carabineros controla el porte de cadenas, que es obligatorio y su uso se regula de acuerdo al estado de ruta.
E-mail Compartir

En las últimas 24 horas en la cordillera de Ñuble cayeron 22 centímetros de nieve, por lo que la dirección de Vialidad de Ñuble procedió de despejar la ruta a las termas de Chillán.

"En las últimas 24 horas, según registros de nuestra estación nivométrica Volcán Chillán de la Dirección General de Aguas, hasta las 10.00 horas ya han caído 22 centímetros de nieve, llegando a un acumulado de 72 centímetros de nieve. De inmediato activamos el plan invierno con nuestra dirección de Vialidad, que ha estado trabajando en el despeje de la ruta desde las 6 de la mañana, desde el sector de Bosque Encantado, en la curva en U, hasta el kilómetro 70 sector de la Calichera, ya que, desde ese punto hacia Nevados, eldespeje lo realizó la concesionaria propietaria del resort", detalló el seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Gabriel Pradenas, recordó que "como gobierno estamos monitoreando minuto a minuto lo que sucede en nuestro principal destino turístico invernal, donde a través de Carabineros de la tenencia Las Trancas, se controla y regula el flujo vehicular para evitar congestiones, para ello existen horarios de subida y bajada, y normas dictaminadas también por el municipio de Pinto, de ahí el llamado que hacemos como Gobierno a quienes nos visitan, que es informarse por canales oficiales del estado de la ruta, respetar las normas del tránsito, el porte de cadenas que es obligatorio, no así su uso que dependerá de las condiciones climáticas y de la ruta. A través del MOP estamos trabajando en el mantenimiento de la ruta, e invitamos a todas y todos a visitarnos, respetando las normas para pasar unas buenas vacaciones en nuestra región".

Nevados abrió canchas de ski y proyecta buena temporada invernal

TURISMO. Desde el operador esperan que lleguen turistas extranjeros, nacionales , realizaránn eventos sociales, deportivos y diferentes panoramas de entretención para sus visitantes.
E-mail Compartir

El reciente domingo Nevados de Chillán abrió de forma "parcial" sus canchas de esquí dando paso a la esperada apertura de la temporada de invierno en lo alto de la cordillera de Ñuble. Desde el mismo centro turístico están optimistas proyectan que una gran cantidad de turistas visitará la zona, lo que favorecerá a todo el comercio desde la entrada de Pinto hasta llegar a Nevados. En esa línea, además los empresarios turísticos estiman que la ocupación llegue al 75%.

Angelo Conti, gerente comercial de Nevados de Chillán, confirmó que la estación esta operando en un 100% y respecto a las proyecciones que tienen en este popular estación de esquí situada en los Andes. Con fácil acceso, con carreteras pavimentadas y diversos servicios a lo largo del camino. Tiene una superficie esquiable de 10.000 hectáreas, con 500 hectáreas mantenidas con altos estándares de seguridad. Tiene cafeterías, bares y escuela de esquí y snowboard. Con más de 20 pistas y 13 andariveles, Nevados de Chillán es una visita obligada para los amantes del esquí.

"Las expectativas siempre son altas. Esperamos muchos pasajeros extranjeros, tenemos eventos sociales y deportivos confirmados, actividades, fiestas y panoramas harán de esta una gran temporada" manifestó Conti.

En cuanto al balance que han realizado a pocos días de la apertura de temporada y la llegada de turistas producto de las vacaciones de invierno, el gerente comercial de Nevados de Chillán dijo que "el cambio en el inicio de las vacaciones de invierno afectó bastante al turismo de la zona, sin embargo al día de hoy el balance para el inicio y el resto de la temporada es muy positivo ya que tenemos la nieve suficiente para operar de manera normal", agregando en relación a la cantidad de nieve caída hasta el momento "tenemos 95 cm de nieve caída en la base del centro", detalló.

Mayor afluencia

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo del Valle de Las Trancas, José Saavedra, notó una mayor afluencia de turistas desde el viernes de la semana pasada.

"Desde el viernes pasado comenzó a subir más gente, se ve mucho movimiento continúo de subida y bajada, la ruta siempre ha estado expedita, pero si con mucha afluencia lo que ha producido un dinamismo en el comercio que comienza desde Pinto"."El domingo Nevados abrió parcialmente el centro de sky, tengo entendido que ya comenzaron a funcionar más andariveles, así que ya esta prácticamente full" detalló Saavedra.

En relación a si hay aumento en las reservas, José aclaró que " se nota la diferencia en las consultas, en cuanto a las reservas para estas semanas estamos casi full y por lo que he visto baja mucha gente en familia solicitando alojamiento y no encuentran lugar ".

En cuanto a los turistas dice que ha llegado mucha gente desde Santiago, pero así con la llegada de turistas extranjeros. "No he visto, ni he tenido reservas de turistas de otros países, sin embargo en los hoteles sí, en especial Hotel Termas quienes se dedican a promocionar mucho en Brasil y en Nevados también sé hay este tipo de visitantes".Y agregó que "nosotros hemos visto mucho público nacional, esperamos que sigan llegando y lleguen mucho más con la apertura de la temporada invernal".Respecto a las proyecciones que tinene como Cámara de Turismo, Saavedra dijo que "me da la impresión que la temporada no va a tener los peak que tuvo el año 2021, que fuimos destacados por tener el 94% de ocupación, que fue lo más alto que se ha logrado en 10 años a nivel nacional y que era el primer invierno después de la pandemia, a esos números no vamos a llegar este año y llegar a un piso del 70% a 75% sería muy bueno para nosotros".

Nivel de ocupación en torno al 75%

En relación a las proyecciones que tinene como Cámara de Turismo del Valle Las Trancas, José Saavedra dijo que "me da la impresión que la temporada no va a tener los peak que tuvo el año 2021, que fuimos destacados por tener el 94% de ocupación, que fue lo más alto que se ha logrado en 10 años a nivel nacional y que era el primer invierno después de la pandemia, a esos números no vamos a llegar este año y llegar a un piso del 70% a 75% sería muy bueno para nosotros".