Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Instalación de Banco Estado en Quillón da un importante paso

ADELANTO. La obra se espera que comience a fines de julio para ser inaugurada a finales de este 2023.
E-mail Compartir

Un importante paso dio la instalación del Banco Estado en Quillón, tras la firma del comodato a través del cual el municipio traspasó el terreno donde se instalará dicha sucursal.

Una iniciativa que valoró el Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, ya que además de ser un avance para el desarrollo de sus habitantes, viene a ser un beneficio directo a las micro y pequeñas empresas que podrán realizar sus trámites de manera más rápida e inmediata sin viajar a la capital regional.

El alcalde Miguel Peña destacó este avance señalando que se resuelve un problema para una comuna con un gran componente rural y que obligaba a las personas a viajar a otras comunas y esperar largas filas para hacer sus trámites.

"Esto es un tremendo hito para mí como alcalde y para todas las personas de Quillón, sobre todo para nuestra comuna que es habitada por un gran número de adultos mayores. Además, esto impactará beneficiosamente en nuestra principal área productiva que es el turismo y para todos los comerciantes", indicó Peña.

"Como banca estatal impulsamos la presencia en los territorios, sabemos que junto con la digitalización y sostenibilidad aún persisten necesidades de presencia que son muy importantes para el desarrollo social y económico de las comunas más alejadas de los grandes centros urbanos", señaló Verónica Kunze, vicepresidenta de Banco Estado.

Los servicios que contará Banco Estado en la comuna de Quillón serán: Atención de consultas de productos, asesorías y reclamos, asignación de claves para internet y tarjetas, pagos de productos, solicitud de reposición de tarjetas, bloqueo, desbloques y activación de productos y tarjetas, inscripción de datos seguros, ventas de créditos, productos de crédito, ahorro, inversión, cuentas y seguros, actualización y mantención de productos, giros y depósitos, entre otros.

Lanzan plan de apoyo para las ferias libres de la región de Ñuble

META. Programa fue diseñado por el Gore junto a Desafío Levantemos Chile y busca aumentar su número.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno Regional de Ñuble y la Fundación Desafío Levantemos Chile dio ayer un importante paso. Lo anterior porque se puso en marcha un programa que llevaban diseñando desde hace varios meses y que va en apoyo de las ferias libres existentes en la región.

La iniciativa bautizada como Plan Reactivemos las Ferias de Ñuble viene a beneficiar a cerca de 500 locatarios de estos tradicionales recintos y en base al cual se pretende mejorar las condiciones de trabajo de los mismos.

Al respecto, el gobernador regional Óscar Crisóstomo señaló que "este concurso transita por dos vías de trabajo. Por un lado, permitirá tener mejor infraestructura para cada feriante, pues recorren nuestra región con esfuerzo y es importante que tengan mejores condiciones laborales. La segunda tiene que ver con la formación y capacitación en herramientas digitales, comercialización, formalización y liderazgo".

La autoridad precisó que existe un compromiso con los comerciantes para aumentar la cantidad de ferias libres en la región de Ñuble, de modo tal que toda la gente tenga acceso a elementos de primera necesidad con prontitud como son las frutas, verduras y ropa.

"Queremos fortalecer de esta manera las capacidades que tienen los feriantes. Con este concurso vamos a beneficiar a 500 feriantes, lo que significa el esfuerzo más grande que ha hecho el Gore y que estamos impulsando con la Fundación Desafío Levantemos Chile y los feriantes que nos han enseñado el camino que han recorrido y sus expectativas futuras", dijo.

Desde la fundación también participante, su director de emprendimiento Camilo Pérez expresó que su dinámica de trabajo se basa en recorrer los territorios para conocer a los feriantes y sus problemáticas laborales.

"Este proyecto llevaba ya un tiempo ideándose. Recalco mucho el tema de la capacitación, pues hoy es muy importante formarse, conocer a otros emprendedores y generar redes para diseñar y crear nuevos canales de comercialización", sostuvo.

El directivo añadió que esperan desarrollar el programa con éxito, el que entre otros elementos contará con talleres de capacitación destinados a impregnar a los comerciantes beneficiados de nuevas herramientas que pueden entregarles luces sobre nuevas opciones de ventas.

"Este trabajo en conjunto es muy importante. Estamos dejando los pies en la calle visitando a los feriantes y dando cuenta de sus problemáticas. Creemos que las soluciones no vienen necesariamente del escritorio y por eso la importancia de estar en terreno", puntualizó entregando sus deseos de que las ferias libres proliferen no sólo en Ñuble, sino también en todo el país.

Los beneficiados

La dirigenta Graciela Cuitiño, una de las líderes de la Feria de Diagonal Las Termas en Chillán, se mostró particularmente contenta de recibir este apoyo, toda vez que indicó que fueron innumerables las puertas que debió tocar en busca de apoyo para los comerciantes en pro de fortalecer el trabajo que desarrollan.

"Agradezco el apoyo de las autoridades que siempre nos han apoyado, partiendo por el gobernador regional Óscar Crisóstomo que nos apoyó en los peores momentos de la pandemia. Queremos que las ferias sigan adelante como ha sido la permanente lucha que hemos dado", dijo.

La eximia dirigenta chillaneja expresó que esperan que este sea el inicio de nuevos proyectos a desarrollar en favor de las ferias libres, por lo que llamó a las autoridades a mantener el apoyo que les han dado hasta el momento.

"Estamos abriendo recién esta puerta y esperemos que sea el principio de una larga historia", finalizó.

"Queremos fortalecer de esta manera las capacidades que tienen los feriantes. Con este concurso vamos a beneficiar a 500".

Óscar Crisóstomo, gobernador de Ñuble