Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

FOSIS apoyará a 1.728 personas en emprendimientos en Ñuble

INICIATIVA. Beneficiarios participarán en capacitaciones, talleres y asesorías, además de recibir un capital.
E-mail Compartir

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) dio inicio a sus programas de emprendimiento 2023, con los que apoyará a 1.728 ñublensinas y ñublensinos a emprender o para hacer crecer sus negocios, lo que significará una inversión de $658 millones 921 mil .

Es por esta razón que, en los últimos días distintos profesionales de este organismo de Gobierno comenzaron a desplegarse por diferentes comunas de la Región de Ñuble para supervisar en terreno el inicio de los talleres y cursos que favorecerán a emprendedores, pequeños comerciantes, artesanas y artesanos.

Sobre el apoyo que entregarán los programas de emprendimiento, el director regional de FOSIS, Claudio Guíñez Pacheco, explicó que este 2023 se está desarrollando el Programa Emprendamos en sus versiones Semilla, Básico, Avanzado y Emergencia, que están dirigidos a quienes tienen un idea de negocio o para quienes ya cuentan con un emprendimiento, pero quieren hacerlo crecer. Además, un programa especial de emergencia para apoyar a quienes se vieron afectados por los incendios forestales de este verano.

"A través de los distintos programas del FOSIS, estaremos apoyando a los emprendedores ñublensinos con asesorías, capacitaciones y acompañamiento en diferentes áreas; además de la entrega de un capital que podrá variar, dependiendo del programa, entre los $450 y $580 mil para que inviertan en sus emprendimientos o ideas de negocio", señaló la autoridad regional del FOSIS.

658 millones será el monto de inversión de FOSIS en Ñuble por programas de emprendimiento.

Prisión preventiva para 3 extranjeros imputados por tráfico de drogas

POLICIAL. El Juzgado de Garantía de Chillán decretó tres meses de plazo para la investigación de Ministerio Público.
E-mail Compartir

El fiscal de Chillán, Mauricio Mieres Mujica, informó que en prisión preventiva quedaron tres ciudadanos venezolanos, todos ilegales en el país, quienes fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas, tras ser detenidos anoche por Carabineros del OS7, con 346,8 gramos de ketamina y 21,8 gramos de cocaína.

Según expuso el fiscal en la audiencia de formalización, el vehículo en que viajaban los extranjeros fue fiscalizado, pasadas las 23 horas de ayer, en el kilómetro 393 de la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de San Nicolás.

Al revisar el automóvil, y con la ayuda de un can detector de sustancias ilícitas, la policía especializada encontró la droga oculta en un bolso que los detenidos llevaban a los pies del asiento del copiloto.

Los imputados son J. L. T, de 25 años y quien conducía el vehículo; F. R. O , de 28 años, y E. O. , de 25 años. Todos tienen residencia en la Región Metropolitana.

J. L, además, fue formalizado por ocultación de identidad, pues entregó un nombre falso al momento de ser detenido por Carabineros. Este imputado registra antecedentes por robo con violencia y microtráfico de drogas.

El Juzgado de Garantía de Chillán decretó tres meses de plazo para la investigación de la Fiscalía.

Se han pagado más de 70 mil pasajes con tarjeta electrónica

INTERCOMUNA. En 10 días se han vendido 18 mil tarjetas, y en promedio se han efectuado más de 6 mil viajes diarios.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 70 mil pasajes han cancelado los usuarios de la locomoción colectiva mayor utilizando su tarjeta electrónica, a 10 días de la marcha blanca del nuevo sistema de recaudo que opera en Chillán y Chillán Viejo.

De visita en Ñuble, ayer el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz, donde dio la partida oficial a esta forma de pago, la autoridad ministerial, indicó que "los resultados de estas primeras semanas de marcha blanca del pago con recaudo electrónico en el transporte público son auspiciosos. Estamos hablando de más de 70 mil transacciones en los primeros 10 días y 18 mil tarjetas vendidas hasta este jueves. Esto demuestra el entusiasmo de las personas por sumarse a nuevas tecnologías y del esfuerzo de los operadores por entregar un servicio de calidad. Así todos vamos avanzando hacia ese país con más desarrollo. La tarea no termina aquí, esperamos que después de esta marcha blanca todos los usuarios estén integrados a este nuevo método, ya sea con tarjetas físicas o el pago con QR".

En este acto oficial, las autoridades dieron a conocer que se han vendido más de 18.000 tarjetas y se han realizado más de 70 mil validaciones de pago al interior de los buses del sistema de locomoción colectiva. En promedio, se han validado 6000 viajes diarios, siendo los estudiantes con su TNE que representan el mayor uso de esta tecnología.

A su vez, con este hito se completa en su totalidad las mejoras que se implementan bajo el Perímetro de Exclusión, el cual contempla iniciativas para mejorar la información al usuario, la operación de los buses e implementar tecnología en búsqueda de aumentar la seguridad al interior de los buses.

En esa línea, bajo las mejoras tecnológicas, el recaudo electrónico se une a la implementación de cámara de seguridad y sistema de GPS para monitorear los recorridos de los taxibuses a tiempo real. Por otro lado, se encuentra las mejoras a la información al usuario donde se integró el Letrero Único de Recorrido que busca unificar gráficamente la información del recorrido de cada una de las líneas, asimismo, la incorporación de la app Red Regional que contiene información en línea de la distancia a paraderos de los buses como también, la herramienta de planificador de viajes.

Por último, este sistema regulado mejoró la operación en su regularidad, frecuencia y también, en la extensión de los horarios nocturnos y de esta forma, mejorar la oferta del servicio.

"Con todas estas mejoras enmarcadas del Perímetro de Exclusión queremos fomentar el uso del transporte público en nuestra ciudad porque creemos que es la mejor forma de tener una mejor salud vial y mejorar los flujos de las personas. Queremos agradecer la visita de nuestro Ministro Juan Carlos Muñoz y darle la importancia que tiene la implementación de este sistema de pago electrónico porque nos entregará mayor seguridad al interior de los buses y también, facilitará el pago de tarifas tanto para adultos mayores como de estudiantes", comentó el seremi de Transportes, Javier Isla.

Las autoridades recuerdan que existen 150 puntos de venta y recarga a lo largo de la intercomuna los cuales se pueden revisar por sector en las redes sociales de MTT Nuble.