Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bajan casos de virus respiratorios pero proyectan nueva alza en dos semanas

SALUD. Condiciones climáticas y el retorno a clases aparecen como causas.
E-mail Compartir

Pablo Aburto

Ñuble experimentó una baja en las patologías respiratorias durante la última parte de junio y lo que va corrido de julio, situación que podría cambiar en las próximas semanas a causa de factores como las bajas temperaturas, la lluvia y el retorno a clases. La población más vulnerable volverá a ser la pediátrica y los adultos mayores.

Así lo indicó Elizabeth Abarca, directora Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), quien explicó que durante el último mes, la Red Asistencial "se ha visto menos tensionada", principalmente debido al descenso en las consultas de urgencia por este tipo de patologías, las que han disminuido en un 53,9%, en las últimas cuatro semanas.

Desde la Seremi de Salud de Ñuble, en tanto, indicaron que en la semana N°27 (del 2 al 8 de julio) se reportaron 1.893 consultas asociadas a causa respiratoria en los servicios de Urgencia de la Red Asistencial pública de Ñuble. Ello representa una disminución de 28,6%, respecto a la semana anterior. En la misma semana, en tanto, se registraron 65 hospitalizaciones, un 5,8% menor a la semana previa.

Respecto a la vigilancia de laboratorio desarrollada por el Hospital Clínico Herminda Martín, se analizaron 79 muestras de las cuales se pesquisaron un total de 49 muestras positivas, de las cuales un 42% corresponden a virus respiratorio sincicial y 19% a rinovirus.

A esos virus, Elías Kassisse, broncopulmonar pediátrico del Hospital Herminda Martín de Chillán, agregó el adenovirus y la influenza como los más recurrentes.

Alza de casos

Según agregó la directora del SSÑ, "se espera que, al regreso de las vacaciones de invierno de los niños y niñas, se registre una nueva alza de contagios, el que esta vez, junto con afectar a la población pediátrica, también podría abarcar al grupo de las y los adultos mayores. Esta nueva alza, según lo que hemos proyectado, podría ocurrir en aproximadamente dos semanas más".

"Frente a este nuevo peak de consultas por enfermedades respiratorias, que se proyecta para los próximos días, es primordial que la ciudadanía tome los resguardos necesarios para cuidar su salud. Por ello es importante poner atención a la sintomatología, como fiebre, dificultad para respirar, silbidos en el pecho, decaimiento, inapetencia, entre otros, sobre todo en niños, niñas y adultos mayores, además de considerar las medidas de prevención que tanto hemos informado y que hemos visto son efectivas", agregó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble.

"En los últimos días la ocupación total de camas críticas pediátricas en el Hospital Herminda Martín ha disminuido en un 35%, lo que resta tensión a la red, sin embargo, esto no debe crear una falsa tranquilidad, todo lo contrario, debemos mantener el autocuidado para evitar un peak de contagios y hospitalizaciones como el que tuvimos hace algunas semanas", aseguró.

Sistema preparado

Como expuso la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca, "hemos mantenido la total operatividad de las estrategias implementadas en el marco de la Campaña de Invierno (…) En este sentido, es importante recalcar que nuestra red asistencial se encuentra debidamente preparada y fortalecida".

La Seremi de Salud, Ximena Salinas, informó que el avance de la inoculación contra la Influenza en Ñuble, alcanza 77,04% (al 7 de julio) con 215 mil 411 personas inmunizadas. "Reiteramos que es importante que las personas de 65 o más años, accedan a la vacunación para disminuir los riesgos de enfermar gravemente o requerir hospitalización por cuadros de Influenza, así también el grupo objetivo de embarazadas".

"(Nuevo peak) "Es primordial que la ciudadanía tome los resguardos necesarios para cuidar su salud".

Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble

Más de $4.500 millones suma Ñuble en nuevos proyectos comunales

REGIÓN. Se trata de 33 iniciativas para las 21 comunas, como mejoramientos y mantención de caminos y de plazas, etc.
E-mail Compartir

Posicionar a Ñuble entre las mejores regiones del país, con avances y mejoras que están pensadas para la mejor calidad de vida de sus vecinos, es una de las metas que tanto el gobierno regional como sus comunas se han propuesto.

Es por ello que, el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, firmó, en conjunto con los alcalde de las diferentes comunas ñublensinas, los proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local, que en total sumaron $4.531 millones con los que se ejecutarán 33 iniciativas.

Al respecto, el gobernador Crisóstomo, junto con agradecer la asistencia a la reunión y valorar el trabajo colaborativo que se ha llevado adelante en estos dos años desde que asumió el cargo, indicó que "aprovechamos esta jornada de trabajo para concretar la firma de más de 30 proyectos que han presentado las comunas. Se trata principalmente de mejoras y mantención de caminos que es un tema recurrente en las reuniones con los alcaldes, además de iluminación, mejoramiento de espacios públicos y construcción de recintos deportivos".

Añadió que "en total suman más de 4.500 millones los que permitirán mejorar la calidad de vida de cada uno de los ñublensinos y ñublensinas".

En esa línea, la máxima autoridad regional -adicionalmente- afirmó que "pudimos socializar con los alcaldes y trabajo que hemos realizado con ellos estos dos años, hemos trabajado en una excelente alianza, porque creemos que el presupuesto de Ñuble debe destinarse a obras para todas las comunas y porque son los municipios, quienes mejor conocen las necesidades de sus territorios y de sus vecinos".