Vivian Beñaldo
Para alumnos de enseñanza básica y media de Ñuble las vacaciones de invierno ya llegaron a su fin. 120 mil estudiantes en 596 establecimientos, entre jardines, escuelas y liceos, vuelven a sus aulas en la región.
Para enfrentar el caos en el tránsito que provoca el primer día de clases, la Municipalidad de Chillán, a través de la Dirección de Tránsito, ha dispuesto una serie de medidas para ir en ayuda de poder congestionar las calles de la capital regional.
En ese sentido, prevalecerán las medidas adoptadas en marzo, como lo son el monitoreo de semáforos, colegios, jardines demarcados, patrullaje preventivo cerca de las escuelas y establecimientos educativos, apertura de Paul Harris y Circunvalación Norte y horario diferido del Colegio Padre Hurtado (7:45), Concepción (8:00) y Colegio Alemán (8:15). "Respecto a la interrupción de tránsito en Avenida Argentina a cargo del Serviu se nos indicó que se efectuará posterior al ingreso a clases", detallaron desde la Dirección de Tránsito. "Sin lugar a dudas nuestro sistema vial se verá presionado por las personas que retornan a sus trabajos y los miles de estudiantes que vuelven a las aulas.Pero si seguimos las reglas de tránsito, ponemos atención y prudencia al conducir y atendemos las señaléticas tendremos, un flujo más expedito y seguro", señaló Alejandra Martinez, directora de Seguridad Ciudadana.
En esta ocasión los chillanejos se encontrarán con varios trabajos en calles y avenidas importantes de la ciudad a propósito de obras de mejoramiento de avenida Diagonal las Termas, que inicia sus trabajos en avenida Argentina, entre Collín y avenida España.
Martínez, además, agregó que "llamamos a la ciudadanía a extremar medidas de conducción, informarse sobre los cortes y desvíos y programar bien la salida desde sus hogares".
Seguridad Ciudadana a su vez estará a través de sus móviles monitoreando en distintos puntos de la ciudad, con énfasis en el resguardo de estudiantes que llegan en furgones escolares a sus planteles educativos.
Aulas
Las medidas tomadas por Ministerio de Educación en el sentido de preparación para la vuelta a clases, este lunes, fue reforzada en los establecimientos educacionales que atendieron a las familias que tuvieron que ser trasladadas a albergues durante el paso del sistema frontal durante la segunda quincena de junio.
El seremi de Educación, César Riquelme Alarcón, dijo que "nosotros vimos en terreno cómo funcionarios de los DAEM, profesores, asistentes de la educación, etc., se desplegaron para apoyar a los albergados y también, especialmente, agradecer la labor de las manipuladoras de alimentos, que se encargaron, precisamente, de apoyar en la alimentación a todos los albergados".
Además, destacó que, gracias a la respuesta de las Comunidades Educativas, los Establecimientos Educacionales de Ñuble estarán esperando a las y los niños, niñas y adolescentes para un segundo semestre de mucho aprendizaje. "En la región estamos en condiciones de empezar normalmente las clases el lunes 17 de julio. No hay ningún retraso, los establecimientos que habían presentado algunos problemas con el frente de mal tiempo, en general los sostenedores han avanzado en su reparación. Las situaciones más graves, efectivamente van a ser apoyadas con proyectos de emergencia, o conservación, que van a iniciar sus trabajos prontamente", dijo.