Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inoculación en la región contra la influenza llega al 79%

SALUD. Con la finalidad que población objetiva pueda vacunarse, desde el Servicio de Salud Ñuble se han desplegado a lo largo del territorio un total de 83 puntos .
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Lento ha sido el proceso de vacunación de contra la Influenza. Según detalló la Seremi de Salud en las 21 comunas de Ñuble el proceso de vacunación a la fecha alcanza el 79%, con 220 mil 487 personas inoculadas. La principal preocupación recae en las personas sobre los 65 años de edad, ya que 28 mil 772 adultos mayores no se han inmunizado.

En ese sentido, Ximena Salinas, Seremi de Salud de Ñuble, indicó "estamos en plena época invernal, y es de mucha relevancia que los grupos objetivo accedan al proceso inmunizador, en especial, las personas de 65 años o más, y las embarazadas, pues la influenza puede originar cuadros de neumonía, hospitalizaciones e incluso, fallecimientos", explicó Salinas, añadiendo que aún hay 28 mil 772 adultos mayores, pendientes de vacunarse, y 3 mil 39 mujeres gestantes.

De acuerdo a los datos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Autoridad Sanitaria, 17 mil 212 personas que padecen enfermedades crónicas, de 11 a 64 años, están rezagados de la inoculación contra esa enfermedad respiratoria.

"Hemos reforzado los operativos en terreno, en domicilios, y en zonas de alto flujo de personas, tales como centros comerciales (Mall Arauco) y supermercados (Líder Collín y Jumbo), acercando la vacunación a la gente, en un proceso que es gratuito y con cualquier previsión", añadió Salinas.

Dispositivos en región

Desde el Servicio de Salud de Ñuble enfatizaron que la vacunación es una de las medidas de prevención más efectivas para evitar la agudización de patologías respiratorias, por lo mismo, en la actualidad se han habilitado 83 puntos de vacunación en toda la región.

"Hemos desplegado por todo el territorio equipos de salud, los cuales están preparados para administrar las vacunas contra la Influenza y el Covid-19. Actualmente existen 83 puntos de inmunización distribuidos en toda la Región, de los cuales 17 son extramurales, es decir, que se encuentran fuera de los establecimientos de salud, acercando la inmunización a todas y todos. A este despliegue semanal, se suman los operativos de fin de semana, los que se realizan en distintas comunas y que buscan facilitar el acceso de aquellas personas, que se encuentran en los grupos priorizados, y que por motivos personales o laborales no pueden acercarse a los dispositivos de lunes a viernes" aclaró Elizabeth Abarca Triviño, Directora Servicio de Salud Ñuble

Desde el SSÑ recomendaron que las personas pueden llamar al 800 123 591, si viven con una persona mayor de 65 años y tiene dificultad para acercarse a alguno de los lugares habilitados en la Región y quienes quieran revisar los puntos dispuestos en Ñuble, lo pueden hacer revisando las redes sociales y la página web del Servicio de Salud Ñuble, donde cada semana se actualiza la información.

Buena cifra

Por parte de la Federación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud de la Región, estas cifras se pueden explicar por el cansancio que tienen las personas por las reiteradas vacunaciones contra el Covid, su presidente Jórge Vásquez agregó que "vamos en la quinta dosis en esa materia, acá ha faltado conciencia de las personas, no todo es directivo del Estado la gente se informa por diferentes vías y hay gente desinformando también, como los grupos anti vacunas, es un tema sistémico que incide en las personas".

"79% a julio me parece un buen número. Significa un 12% al mes y con el resto del año debiera llegarse al 100%, claro que esto responde a una curva. Casi nadie se vacuna en verano por ejemplo" señaló Vásquez. .