Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Core aprobó $ 2.647 millones para que bomberos adquiera equipos

CHILLÁN. Recursos permitirán combatir grandes incendios forestales. Institución valoró apoyo del Gore.
E-mail Compartir

Dada en la cantidad de siniestros forestales, la superficie afectada durante la última temporada y con ello la necesidad de dotar a Bomberos de Ñuble con herramientas que le permitan hacer frente a los incendios, el Consejo Regional aprobó $2.647 millones para la adquisición de material mayor y menor para abastecer de agua y combustible a los vehículos que combaten grandes incendios forestales en lugares seguros y próximos a los focos en combate.

La iniciativa considera la adquisición de tres carros bomba cisterna de 12.000 litros de agua, un vehículo especial de transporte de combustible de 5.000 litros y seis unidades de abastecimiento portátil de agua para emergencias, distribuidos y dando cobertura a toda la región.

Como presidente del Consejo Regional, el Gobernador Óscar Crisóstomo, señaló que "con mucho orgullo, el Consejo Regional en pleno, ha decidido seguir apoyando a nuestros bomberos, particularmente hoy con material e indumentaria que les permitan tener mejores condiciones para poder enfrentar los incendios forestales y cualquier otra emergencia que se produzca en nuestra región".

Francisco Zapata, presidente regional de Bomberos de Ñuble, junto con agradecer al gobernador y a los consejeros regionales, detalló que con estos recursos se podrá adquirir "tres carros de bombas de 12.000 litros, un camión de combustible de 5.000 litros y seis bombas hachas que nos puede dar la posibilidad de sacar agua de espacios de aguas abiertas como le llamamos nosotros, que pueden ser lagos, lagunas, etc. La verdad que para nosotros es sumamente importante este proyecto, ya que vamos a poder estar dándole una mejor atención a la comunidad en las emergencias que se nos pueden venir".

Instalarán 41 cámaras de televigilancia en el mercado municipal de Chillán

SEGURIDAD. Inversión de $40 millones, aplicará esta tecnología en mercado techado y feria libre.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La seguridad pública ha sido uno de los focos de trabajo más importantes para el municipio de Chillán. En ese sentido es que ayer se anunció la instalación de 41 cámaras de seguridad en el sector donde se emplaza el Mercado Municipal, una zona donde comerciantes y vecinos habían advertido como foco de incivilidades.

Así lo aseguró la jefa de Seguridad Municipal, Alejandra Martínez, detallando que 11 de estas tecnologías serán instaladas en el mercado techado, mientras que las otras 30 se colocarán en diversos puntos de la feria libre.

"Son cámaras de vigilancia de última tecnología, las que serán monitoreadas desde nuestra central ubicada en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas. Vamos a contar con 3 cámaras PTZ, 26 domo y 12 del tipo bala que van a ser monitoreadas 24/7 por funcionarios municipales y que estarán al servicio de la comunidad chillaneja", explicó.

La directiva municipal añadió que la inversión total asciende a $40 millones, fondos que emanan desde la subsecretaría de Prevención del Delito. Asimismo, comentó que este proyecto fue largamente esperado por la comunidad, por lo que fue trabajado en conjunto con los locatarios del emblemático recinto que en promedio, recibe cerca de 15 mil personas por día.

"Esta licitación ya está en Mercado Público, por lo que esperamos concretarla prontamente. La iniciativa va por una línea aparte de lo que es el Plan Calles Sin Violencia, pues estamos utilizando prácticamente la totalidad de fondos de Subdere y de la subsecretaría de Prevención del Delito, a fin de seguir dotando de tecnología en seguridad a la ciudad", puntualizó agregando que la idea es seguir aumentando la televigilancia en los puntos de mayor afluencia de público de la capital regional. En ese sentido, esperan pronto poder mantener en constante monitoreo a 69 nuevos sectores de la ciudad, sumando en ello las cámaras de televigilancia que están comprometidas por el Gobierno Regional.

Avenida argentina

Lo anteriormente anunciado viene a sumarse entonces a la pronta instalación de 30 cámaras de televigilancia en la avenida Argentina, específicamente en 15 locales comerciales, lo que se ejecutará en el marco del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales que impulsa Sercotec.

"Este programa promueve la cooperación y asociatividad entre comerciantes. Si bien busca generar estrategias que mejoren la competitividad, también propone mejoras en el entorno urbano. En Chillán estamos trabajándolo en avenida Argentina que es un barrio histórico, bohemio y de gran diversidad cultural y gastronómica", precisó el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar al respecto, adicionando que esta inversión asciende a $16 millones.

Por su parte, el alcalde chillanejo Camilo Benavente argumentó que "este es un sector de vocación gastronómica nocturna y de diversión. Nosotros tenemos en marcha el proyecto Boulevard Argentina y podemos en ese sentido, realizar acciones que fortalezcan la seguridad".

"Tenemos en marcha el proyecto Boulevard Argentina y en ese sentido, podemos impulsar acciones que fortalezcan la seguridad del sector"

Camilo Benavente, Alcalde de Chillán

Equipos de primera línea en seguridad

El alcalde Camilo Benavente explicó que en la comuna de Chillán existen cerca de 1.000 cámaras instaladas, muchas de ellas derivadas de proyectos concursados por las juntas de vecinos.

"Muchas de ellas no funcionan porque no poseen la tecnología adecuada, Nosotros hablamos de equipos de primera línea, capaces de identificar rostros. Inicialmente, la instalación de cámaras era un tema disuasivo, pero para ser medio de prueba, se necesita tecnología como la que estamos implementando", dijo.