Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno sospecha motivación política tras robo de computadores en Desarrollo Social

CASO CONVENIOS. Una persona identificada como el ministro Giorgio Jackson llamó para solicitar 50 equipos, de los cuales 23 fueron entregados a desconocidos. Luego, con la excusa de una fumigación, fue sacada una caja fuerte con documentos.
E-mail Compartir

En plena noche del miércoles, una funcionaria del personal de aseo del Ministerio de Desarrollo Social llamó a Carabineros para denunciar que tres sujetos vestidos con overoles blancos y mascarillas ingresaron al edificio, desde el cual sacaron más de 30 computadores y una caja fuerte con documentos, esta última en un carro montacargas. El hecho se da en medio de las investigaciones por el Caso Convenios, que involucra a seremis y militantes de Revolución Democrática, partido fundado por el ministro Giorgio Jackson.

El comandante Juan Balboa, de la 3a Comisaría Santiago Central, dijo que esta situación es "muy anómala" y "sale de lo normal", debido a que los guardias del edificio recibieron un llamado de "una persona que se identifica como el ministro Jackson", quien ordenó "reunir una cantidad de 50 computadores".

Los dispositivos iban a ser "retirados por parte de familiares, específicamente por tres sobrinos", explicó el uniformado, por lo cual "el trabajador reunió 23 computadores y posteriormente los entregó afuera del Ministerio".

Luego el funcionario recibió un segunda llamada de la misma persona, quien le indicó que los sujetos a quienes entregó los equipos "efectuarían una fumigación en el quinto piso y retirarían una caja fuerte", señaló Balboa.

El Presidente Gabriel Boric dijo desde Francia que "muchas veces cuando suceden casos de corrupción, desde el poder se reacciona a la defensiva, y creo que nosotros tenemos que reaccionar no a la defensiva, sino con mucha transparencia, preguntándonos cómo lo hacemos para que este interés colectivo sea el que siempre prevalezca".

"persecución política"

La ministra vocera, Camila Vallejo, afirmó que "no parece ser un robo común" y el Gobierno iniciará acciones legales. Además, la información relativa al Caso Convenios -millonarias transferencias desde los ministerios de Desarrollo Social y Vivienda a fundaciones vinculadas a miembros de RD -"estaría respaldada".

La secretaria de Estado acusó, asimismo, "una persecución política brutal al ministro Giorgio Jackson, y eso no se sostiene ni debería sostenerse en una democracia".

El titular (s) de Interior, Manuel Monsalve, agregó que la caja fuerte robada contenía "boletas de garantía de convenios o contratos", que "se adquieren frente a una entidad financiera y, por lo tanto, es posible recuperar la información".

El ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que "quienes quieran construir alguna especulación sobre la investigación del Caso Convenios, creo que no saben muy bien cómo funciona la administración pública".

Horas antes, apenas conocida la situación gracias a un móvil del matinal de TVN que iba pasando por las cercanías del Ministerio, Jackson manifestó la "total indignación que tenemos como Gobierno a estos hechos y nos parece bastante sospechoso que ocurran hechos de esta naturaleza, que no parecieran no ser sólo constitutivos del delito de robo, sino que también relativos a una señal política".

Pasado el mediodía, el secretario de Estado agregó que "no es común, no es normal que se ingrese a un ministerio de noche haciendo suplantación de identidad del ministro, en este caso de mi persona", razón por la que "me voy a querellar por suplantación de identidad".

Equipos en basura del Ministerio y mujer detenida

En Renca, Región Metropolitana, fueron encontrados ayer 23 computadores sustraídos del Ministerio de Desarrollo Social, "todos en completo estado" en la vía pública, al interior de un carro, señaló Carabineros, mientras que la Fiscalía Centro Norte informó la detención de una mujer, quien los tenía en su poder y cuenta con antecedentes por robo e infracción a la Ley de Drogas. Otros 11 equipos estaban apilados en la basura del segundo nivel del edificio gubernamental, ubicado en el centro de Santiago.

Oposición solicita la renuncia de Jackson y el oficialismo se divide nuevamente

ROBO. "¿Es tan relevante el ministro como para que hagan una operación política de película?", cuestionó la UDI.
E-mail Compartir

La bancada UDI en la Cámara de Diputados se refirió al robo en el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Giorgio Jackson que "en la actual administración no resiste un día más, su presencia no hace más que generar un enorme daño".

Los legisladores pidieron al Presidente Gabriel Boric que, "abstrayéndose de la amistad, (...) decida remover en el más breve plazo posible" a Jackson.

El abogado de la UDI en la investigación de las fundaciones, Pablo Toloza, dijo en Emol "¿es tan relevante el ministro Jackson como para que hagan una operación política de película de Hollywood?".

El senador Fidel Espinoza (PS) escribió en Twitter que Jackson es "el líder de la banda. (... Boric) si no saca a esta tropa de sinvergüenzas que tiene a su alrededor, su Gobierno se desploma".

La diputada Maite Orsini (RD) acusó "maltrato político" de Espinoza hacia Jackson: "Todo indica que es víctima, es una persecución política".