Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

3 mil visitantes en Nevados y 80% de ocupación Las Trancas

FIN DE SEMANA. 45 centímetros nuevos de nieve cayeron en la zona cordillerana ñublensina. Mañana habrá nuevamente nevadas en el sector.
E-mail Compartir

Héctor Díaz M

Una nueva nevada en la cordillera ñublensina dio cuenta del escenario propicio para quienes pudieron llegar a disfrutar de las bondades de la naturaleza el reciente fin de semana. Es que pese a que las vacaciones de invierno ya son historia, la presencia del grueso de los visitantes a la zona se da precisamente durante los fines de semana, tónica que los empresarios turísticos esperan se prolongue hasta septiembre próximo.

En rigor fueron 45 centímetros de nieve los caídos principalmente en la parte alta de la cordillera de la región, así como también en menor intensidad en el Valle Las Trancas, y que a la fecha acumula en total cerca de 95 cms. en lo que va de la temporada.

Solo en Nevados de Chillán se hicieron presente 3 mil personas este fin de semana según precisa el Gerente Comercial, Angelo Conti, destacando el flujo de visitantes presentes en el complejo cordillerano para disfrutar de las bondades que trae la nieve.

"Las nevadas siempre son muy positivas, nos permite tener mejores condiciones en pista y esto siempre trae consigo un incremento en las visitas a la estación. Para complementar, esto además nos asegura buenas condiciones para el resto de la temporada, ya que las temperaturas se están manteniendo bajas y la acumulación de nieve es muy buena en todos los sectores del centro de ski", precisó el directivo.

Y es que precisamente hasta ayer por la tarde, Nevados Chillán disponía de sus 15 pistas de ski habilitadas y 13 de sus andariveles abiertos, reporte para los visitantes y amantes de los deportes de montaña, que mantienen constantemente disponible en su página web.

Valle las trancas

ADel mismo modo, de acuerdo a lo manifestado por el presidente de la Cámara de Turismo del Valle Las Trancas, José Saavedra, se sacan números positivos del flujo de visitantes y pasajeros durante el fin de semana, impulsados además por la nieve que se dejó caer a partir de la noche del viernes, estimando cerca de un 75 a un 80% de ocupación.

"De lunes a jueves estuvo ya más flojo, con menor ocupación, que también esperamos para esta semana próxima, ya que para el otro fin de semana ya está prácticamente todo reservado. Al ya terminar las vacaciones de invierno se ve más gente durante los fines de semana, familias con niños y todos, por lo que se da mucha demanda y se siguen recibiendo llamadas para el último fin de semana de julio y ya para agosto también", sostiene el propietario de Cabañas Pilahue.

Cabe recordar que por decreto municipal de Pinto, la subida a la zona cordillerana es desde las 08:00 a 14:00 horas y la bajada es desde las 14:30 a las 19:00 horas, dependiendo también el flujo vehicular el cual es menor durante la semana, lo que es regulado por Carabineros de la Tenencia Las Trancas, así como el uso de cadenas en los vehículos.

Para mañana martes se pronostica nuevamente caída de nieve en la zona, desde las primeras horas de la mañana, estimando un nuevo manto blanco de entre 30 a 50 centímetros.

Acumuladores de agua se proyectan como solución por crisis hídrica en secano

APOYO. Apunta a contar con agua para los cultivos y mejorar el rendimiento.
E-mail Compartir

Una nueva alternativa surge para hacer frente a la crisis hídrica que enfrenta el secano costero ñublensino: Se trata de acumuladores de agua con apoyo de Indap.

"Esta es una innovación que puede generar un gran impacto en el agro del secano", indicó la directora de Indap Ñuble, Fernanda Azócar, ya que responde a la necesidad de contar con agua para los cultivos y de esta forma, mejorar el rendimiento productivo.

Estos acumuladores se realizaron con el apoyo del municipio de Cobquecura, que realizó la excavaciones, generando un importante ahorro para los productores. La geomembrana se instala con recursos de Inversión para Fomento Productivo de INDAP que se entregan a través de Prodesal y en Cobquecura, y a cada productor le brinda la posibilidad de contar con riego y eventualmente, hacer frente a una emergencia como los incendios del verano pasado.

Valoran iniciativa

Francisco Garcés es usuarios de Indap del sector San José de Colmuyao en la comuna de Cobquecura, son dos de los diez productores que apostaron por la instalación de estanques de acumulación de agua, una estrategia que les permitirá aumentar el potencial productivo de una agricultura tradicionalmente de secano.

"Este acumulador me va a servir mucho" contó Francisco Garcés, quien espera regar papas, porotos y probar suerte con maíz. "Primera vez que tengo riego acá" dijo entusiasmado el productor. "Hay que ir viendo como van a estar las condiciones del tiempo, si el año viene seco, se puede regar más", comentó, agregando: "Papas sembrábamos, pero para el rendimiento no es lo mismo tenerlas sin riego, porque si llueve poco, se va a cosechar menos, pero con la posibilidad de regar, puedo cosechar mucho más".

Ley REP: capacitan a municipios y gestores de residuos en la región

INICIATIVA. Se implementará en Chillán, Quillón y luego San Carlos y Bulnes. Después en comunas con más de 5 personas.
E-mail Compartir

La Ley REP propone un desafío importante para las organizaciones bajo su regulación, ya que deben cumplir metas a través de la formación de "sistemas de gestión" que cumplan con el objetivo de organizar y financiar la gestión de residuos, contratando la recolección y valorización con gestores de residuos autorizados para hacerse cargo de productos prioritarios (aceites lubricantes, pilas, aparatos eléctricos y electrónicos, neumáticos, baterías y envases y embalajes).

Por lo anterior, la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, en conjunto con el gran sistema de gestión ReSimple, realizaron una charla informativa en el Patio de Luz del Gobierno Regional, con el objetivo de educar sobre sus competencias, visión e implementación de la Ley REP en las diversas comunas, donde asistieron encargados ambientales de las municipalidades de la región, universidades, gestores de residuos y recicladores de base.

El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, sostuvo: "Como Ministerio estamos impulsando un aumento significativo del reciclaje en Ñuble para abordar las metas de recolección y valorización de residuos, capacitando a más de 40 personas el día de hoy, con quienes conformamos una mesa de trabajo público-privada, cuyo objetivo es establecer las bases de los sistemas de gestión, sobre todo, de envases y embalajes que se incorporan desde septiembre de 2023".